Brillante Vanlose.
La descripción de Bjork en Wiki debería comenzar así.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Bueno, la anatomía de Björk la conocemos casi con el mismo detalle que la de Madonna.
Hombre, a mí me parece que Björk es bastante mainstream. Lo que no es nada malo, a mí me encantan muchos artistas mainstream, pero creo que Björk es una de ellas, no como, por ejemplo, Laurie Anderson, por mencionar otra artista femenina de la que hemos comentado algo en el foro.
Brillante Vanlose.
La descripción de Bjork en Wiki debería comenzar así.
Lo raro no es que no conozcan a Laurie Anderson, lo raro es que sea famosa Björk. A mi me resulta bastante durilla por la forma de cantar pero me parece muy valiente lo que hace y realmente sorprendente que tenga tanta fama. Yo la descubrí con un grupo que se llamaba los Sugarcubes y era un fan suyo y del grupo pero su estilo era mucho más convencional. En directo es buenísima y te das cuenta lo bien que maneja la voz aunque la imaginería y la estética a mi no me termina de emocionar aunque está muy trabajado todo.
Saludos
En 1984 Cyndi Lauper lanzó el segundo single de su seminal trabajo "She's So Unusual".
Fue tal vez el éxito más importante de su carrera, y recibió también la bendición de la crítica. Se trata, claro, de 'Time After Time'. Escrita en colaboración con Rob Hyman, y contando además con un video icónico:
La canción ha sido versionada varias veces, incluso una instrumental nada menos que por Miles Davis.
Pero vamos a escuchar una muy reciente de la cantante Mabel. Nacida en Málaga, e hija de Neneh Cherry, tiene ya varios años de carrera en el Reino Unido, con éxito creciente:
La respuesta morena a Blondie vino de una banda californiana llamada The Motels y liderada por la atractivamente peligrosa Martha Davis que también era la compositora de todos sus temas. En su primer disco llamado "Motels" incluía una canción que tuvo bastante éxito y de la que se han hecho algunas versiones, "Total Control", un rock ralentizado al máximo y de instrumentación minimalista que más que cantada es murmurada y de sesión de madrugada sobre la dominación y los deseos insatisfechos.
La antigua compinche de Bonnie "Prince" Billy, Angel Olsen, grabó una performance en vivo donde incluía una versión de este tema en directo con una ejecución implacable en el timing aunque los teclados no aportan nada, pero vocalmente en mi parecer no está demasiado brillante en una canción donde menos es más, y esos balidos y adornos vocales no aportan nada. Angel es una gran cantante pero esto es pura interpretación.
Saludos
AVR: Denon X2500
Frontales: MA MR2,
Central: MA MR Centre,
Traseros: Magnat Supreme 202
Subwoofer: Magnat Supreme 302
Zona Musica: Marantz MCR611+Dali Zensor 1+Dynavoice Challenger SUB 8"
TV: Samsung 65Q9FN
Proyector: Optoma HD26
Repro Multimedia: Zidoo Z9X 8K
Servidores NAS: Synology DS216j-DS420j
Repro portatil: Fiio X3 II/Hiby R3 Pro Saber/Hiby R3 II
Auriculares: Fidue A83/Ibasso IT03/Shure SE215/ATH-MSR7b/Sony wf-1000xm5
Uno de mis artistas favoritos franceses de toda la vida, el inclasificable Henri Salvador que se movía entre varios géneros con tanta gracia como talento, incluso estando en el germen que dio lugar a la Bossa Nova. Fallecido a los 90 años con una longevidad creativa realmente asombrosa. Este maravilla de aire carioca incluida en su último disco para un ya octogenario Salvador ha sido prolíficamente versionada con diferente fortuna y se ha convertido en un pequeño clásico.
De las múltiples versiones existentes voy a recuperar la de Luz Casal,
Saludos
En 2012 Pink lanzó esta fantástica canción, Just Give Me a Reason, de la que se han hecho decenas de versiones. A mi me gusta una que hizo la cantante de country canadiense Jess Moskaluke un año después. Me gusta tanto o mas que la original
Pink
Jess Moskaluke
Un saludo
P.D.: No me miréis así, estoy explorando nuevos géneros musicales como el country cantado por féminas solamente. El que cantan los tios no me gusta, sin embargo hay alguna que otra cantante femenina que tienen unas voces soberbias![]()
AVR: Denon X2500
Frontales: MA MR2,
Central: MA MR Centre,
Traseros: Magnat Supreme 202
Subwoofer: Magnat Supreme 302
Zona Musica: Marantz MCR611+Dali Zensor 1+Dynavoice Challenger SUB 8"
TV: Samsung 65Q9FN
Proyector: Optoma HD26
Repro Multimedia: Zidoo Z9X 8K
Servidores NAS: Synology DS216j-DS420j
Repro portatil: Fiio X3 II/Hiby R3 Pro Saber/Hiby R3 II
Auriculares: Fidue A83/Ibasso IT03/Shure SE215/ATH-MSR7b/Sony wf-1000xm5
Basado en un poema de Dylan Thomas, Bob Dylan (cuyo apellido artístico era un homenaje al poeta) lanzó en el año 63 una de sus canciones más famosas, el "A Hard Rain´s A-Gonna Fall" (Una Fuerte Lluvia Va a Caer". Una de esas letras que le hicieran ganar esa fama de Profeta Iracundo merecedor de incluirse en el Libro del Apocalipsis en la sección de las Siete Trompetas donde las visiones de los desastres son tan simbólicos como aterradores.
Como casi todas las canciones de Dylan han sido objeto de varias versiones. Aquí tenemos la del gran Jimmy Cliff lanzada en un EP (Sacred Fire) en el año 2011 donde la pone a ritmo de Ska para inyectarle algo de ligereza a tanta calamidad.
Y la última es de la final de un concurso de You Got Talent que se celebra en Suecia todos los años, en este caso Patti Smith en su mejor versión de pistolera de Western recita con gran sentido. El público es muy raro pero no importa, queremos a Patti Smith y espero que ganara el concurso.
Ah, se me olvidó mi favorita, la de Bryan Ferry del 73 de su disco de versiones ·These Foolish Things".
Es puro Roxy Music y el piano empleado es... digamos que razonable.
Saludos
Federico García Lorca, que además de ser un gran aficionado a la música era a su vez pianista y con conocimientos avanzados de música lanzó en el año 31 para el sello HMV una colección de 5 discos que recogían un total de diez canciones populares que fueron recopiladas por él mismo (además de armonizadas y poetizadas) que se han convertido en una referencia cultural que se recupera y mantiene vivo permanentemente. Entre ellas quería destacar una que me parece maravillosa llamada los Cuatro Muleros que ha sido objeto de cientos de versiones (yo he leído que llegan a superar las 1500) en varios estilos y géneros; flamenco, copla, clásica, pop..., incluso existen versiones jazzísticas como la de Charlie Haden en su disco Liberation Music Orchestra
Entre ellas y de las que conozco voy a seleccionar algunas que me llaman especialmente la atención.
Esta es la versión original tal y como se grabó por Lorca y la interprete llamada La Argentinita en el 31;
Una del género lírico que me gusta en particular, la de la Mezzosoprano Teresa Berganza, aunque existe un número saludable de versiones (Victoria de los Ángeles !!!) y es parte del repertorio habitual en recitales de varias cantantes de ópera.
La flamenca por cortesía de una tan elegante como honda Estrella Morente;
La fantástica versión instrumental y pop-rockera de Los Pekenikes, puro Shadows y digna de figurar en los mejores Spaghetti Western...
Y una de mis favoritas, las maravillosas Las Migas catalanas, un grupo que combina clásico, flamenco y popular con una visión realmente sorprendente, quizás la mejor hibridación que he escuchado en la música popular desde los Radio Tarifa.
Dentro de los Metaversos de Marvel hemos tenido la desgracia de aterrizar en uno en el que la catalana famosa y que vende millones es Rosalía y a Las Migas no las conocen ni en su casa. Por cierto, graban para Nuevos Medios.
Saludos
Última edición por Vanlose; 26/08/2022 a las 15:15
Victor Manuel compuso "Solo pienso en ti" a finales de los años 70s, y fue un gran éxito. Personalmente, puedo contar con los dedos de una mano las canciones de Victor Manuel que me gustan, y ésta es una de ellas.
Se basa en una historia real de una pareja de jóvenes con discapacidad intelectual, que finalmente se casaron, tuvieron varios hijos y aún continúan juntos.
La canción ha sido versionada varias veces. La última, hasta donde me consta, es de este mismo 2022, en un tríbuto de varios cantantes y... bueno, no ha quedado mal del todo: