Novedades discográficas 2006
-
Melómano
Novedades discográficas 2006
En este hilo se destacarán nuevos lanzamientos en pop/rock, clásica, jazz y otros géneros. No pretende ser exhaustivo y contener todos los nuevos lanzamientos, sino aquellos que han sido comentados en los hilos de novedades que mensualmente se vayan abriendo en la sala.
El objetivo del hilo es proporcionar información sobre nueva discografía actualizada mes a mes y, además, que al final del año tengamos una lista de grabaciones destacadas del año 2006 entre las cuales podremos votar las mejores.
ENERO - FEBRERO 2006
POP/ROCK
Grupo: The Arctic Monkeys
Título: Whatever People Say I Am, That's What I'm not
Lanzamiento: 21 febrero 2006

Comentarios: Este grupo de 4 jovenes de Shefield (Inglaterra), ninguno de los cuales supera los 20 años, se está convirtiendo en toda una revelación. La revista británica Q lo considera el album-debut más sensacional desde la aparición de Oasis, con quien el grupo guarda obvias semejanzas. Lo he escuchado y me ha gustado; estos chicos tienen mucha energía, si bien la voz del líder, Alex Turner (que también escribe las letras), tiene todavía que madurar y el estilo del grupo tiene que adquirir una personalidad propia. Escuchad el tema Fake Tales of San Francisco para haceros una idea del álbum.
Interprete: Ryan Adams
Título: 29
Lanzamiento: 20 diciembre 2005

Comentarios: Es verdad que salió en diciembre, pero lo incluyo en la crónica de este mes pues no dio tiempo a incluirlo en la lista de grabaciones nominadas del año 2005. Ryan Adams es un estupendo cantautor con unos cuantos álbumes a sus espaldas. Su álbum Gold se ha convertido en un clásico de esos que siempre se incluye en las listas de los mejores álbumes de pop/rock. Veremos éste ;-) Sólo he hecho una audición rápida, así que dejaré para después un comentario más completo.
Interprete: Belle and Sebastian
Título: The life pursuit
Lanzamiento: 06 febrero 2006

Comentarios: Otro de los discos que más exito ha tenido entre mis amiguetes y que aparecía entre sus mejores discos del 2006. Una buena aportación al maltratado género del pop por esta ya casi veterana banda escocesa. Homecinemaniaco
Interprete:Nikol Kollars
Título: Output (Blanco y Negro)
Lanzamiento: 2 febrero 2006

Comentarios: Tras varias colaboraciones con grandes recopilatorios de tendencias chill (Café del Mar incluido), esta exótica cantante se ha decidido a lanzar su primer album con muchas influencias electrónicas e incluso house. Yo la descubrí pensando que era más cercana a las vocalistas de jazz pero el caso es que también me ha gustado esta propuesta. Homecinemaniaco.
Artista: Corinne Bailey Rae
Título: Corinne Bailey Rae
Lanzamiento: 27 febrero 2006

Comentarios: Una de las voces más sugerentes que han aparecido este año y que además han conseguido bastante difusión. Homecinemaniaco
CLÁSICA
Compositor: Mozart
Título: Conciertos para piano nº 17 y 20
Interprete: Piotr Anderszewski
Sello: Virgin
Lanzamiento: 06 febrero 2006

Comentarios: Tras sus magníficas variaciones Diabelli y su premiado disco de Szymanowski, este excelente pianista nos regal estas auténticas, honestas e impecables interpretaciones de los conciertos mozartianos. Espero que continue hasta completar el ciclo.
Compositor: Beethoven / Walton
Título: Beethoven, Cuarteto de cuerdas op.135, arreglado para orquesta de cuerdas; Walton, Sonata para cuerdas (SACD).
Agrupación: Amsterdam Sinfonietta
Sello: Channel Classics
Lanzamiento: 14 febrero 2006

Comentarios: Este es un excelente disco de Channel Classics. Nunca había escuchado este arreglo para cuerdas del cuarteto de Beethoven (el primero en versionarlo fue el mismísimo Liszt), pero el resultado es muy efectivo y la Amsterdam Sinfonietta -una verdadera "orquesta de solistas"- lo borda. La sonata de Walton es una obra que vale la pena explorar. El sonido SACD es de primera.
Compositor: J.S. Bach
Título: Cantatas, vol.29 y vol.30 (SACD)
Director: Masako Suzuki
Sello: BIS
Lanzamiento: 24 enero 2006 y 27 febrero 2006


Comentarios: El vol.28 de la serie, que fue el primero en ser lanzado en SACD, me pareció correcto pero sin sobrepasar la calificación de 3 en nuestras recientes votaciones a mejor grabación del año 2005. Sin embargo, el vol.29 alcanza niveles de excelencia, tanto en lo interpretativo como en la calidad del sonido. Coros no muy grandes y de impresionante precisión, y solistas vocales sobresalientes. El vol. 29 es por tanto una versión muy pulida con la que pienso iniciar una nueva colección de cantatas, esta vez en SACD. Todavía no he escuchado el vol. 30.
Compositor: Händel
Título: Música acuática; música para los reales fuegos de artificio (SACD)
Agrupación: Aradia Ensemble
Sello: Naxos
Lanzamiento: 17 enero 2006

Comentarios: El Aradia Ensemble es un conjunto canadiense que ya hace algunos años irrumpió con magníficas y frescas interpretaciones del repertorio barroco francés (por ejemplo su música de Navidad de Charpentier). Siempre he hecho comentarios elogiosos de este conjunto. Ahora traen toda su maestría a una obra complicada como es la música acuática de Händel, y superan con creces la prueba. En una palabra, originalidad. El sonido SACD es de primera.
Compositor: J.S. Bach
Título: Oratorio de la Ascención (SACD)
Director: Suzuki
Sello: BIS
Lanzamiento: 30.01.06

Comentarios:
Compositor: J.S. Bach
Título: Cantatas, vols. 19 y 21 (CD)
Director: J.E. Gardiner
Sello: Monteverdi Productions
Lanzamiento: 06.02.06


Comentarios:
Compositor: Bocherini
Título: Fandango y otras obras (SACD)
Director: Jordi Savall
Sello: Alia Vox
Lanzamiento: 06.02.06

Comentarios:
Compositor: Vivaldi
Título: Tito Manlio (CD)
Director: Ottavio Dantone
Sello: Naïve
Lanzamiento: 17.01.06

Comentarios: Disco del Mes de la revista Gramophone.
Compositor: Brahms
Título: Dos sonatas para clarinete; Trio para clarinete (SACD)
Interprete: Martin Fröst
Sello: BIS
Lanzamiento: 29.11.05

Comentarios: Este SACD ha sido destacado entre las grabaciones del mes de número de abril de la revista Gramophone. Martin Fróst es una estrella emergente en la interpretación al clarinete y el programa consiste en lo que para mi es la mejor música de Brahms: su música de cámara. Al igual que en el caso del SACD del Cuarteto Kuijken, éste fue lanzado a finales del año pasado y se incluye en esta lista de manera excepcional.
Compositor: Mozart
Título: Conciertos para violín K. 216, K. 218 y K. 219 (SACD)
Director: Andrew Manze
Sello: Harmonia Mundi
Lanzamiento: 09.01.06

Comentarios: Este disco ha sido elegido por el eminente musicólogo e interprete de tecla Robert Levine como "grabación del mes" en el número de abril de la revista Stereophile. Levine concluye "éste es un registro elegante y delicioso, y desde ya una de las mejores grabaciones del año".
Compositor: Mozart
Título: Quinteto para clarinete, Cuarteto para oboe, Quienteto para trompa (SACD)
Agrupación: Cuarteto de Cuerdas Kuijken
Sello: Challenge Recors
Lanzamiento: 11 octubre 2005

Comentarios: Aunque en principio solo deberían incluirse en este post las grabaciones lanzadas al mercado en enero-febrero, hago una excepción con esta magnífica grabación, que ha sido elegida entre los discos excepcionales del mes de marzo (con meses de retraso) por la revista Scherzo. He podido escucharla y compararla con otras versiones de la obra, incluido el SACD del Cuarteto Prazak, y creo que no sólolas supera a todas, sino que es una de las mejores grabaciones camerística, por interpretación y sonido, que he escuchado nunca.
Compositor: Chabrier
Título: Dix pieces pittoresques and other piano music (SACD)
Interprete: Angela Hewitt, piano
Sello: Hyperion
Lanzamiento: 06 febrero 2006

Comentarios: Muy elogiado porla crítica. Editor's Choice de Gramophone en abril 2006.
Interprete: Michele Camilo (SACD)
Título: Rhapsody in Blue
Lanzamiento: 28 febrero 2006

Comentarios: Tratándose del último álbum de M. Camilo me ha parecido oportuno incluirlo en la lista, aunque en una escucha comparada con otras versiones de la Rapsodía es probablemente la peor versión.
Y finalmente un lanzamiento que posiblemente haya sido el más sensacional del año en clásica: un Anillo del Nibelungo grabado en estéreo por Decca en directo en Bayreuth en 1955 y que por problemas legales no había podido comercializarse hasta ahora. El sello Testament ha comprado a Decca los derechos y ha hecho un magnífico trabajo de remasterización en CD y vinilo a partir de las cintas originales. La primera entrega consistió en la segunda jornada (Siegfried) lanzado en febrero.
Compositor: Richard Wagner
Título: Siegfried
Director: Joseph Keilberth
Sello: Testament
Lanzamiento: 16 febrero 2006

JAZZ Y OTROS
Artista: Elvis Costello
Título: My Flame Burns BLue - Live with the Metropol Orchestra
Lanzamiento: 28 febrero 2006

Interprete: Jelly Roll Morton
Título: The Complete Library of Congress Recordings by Alan Lomax
Lanzamiento: 27 septiembre 2005


Comentarios: Tras el descubrimiento que supuso el disco Thelonious Monk Quartet and John Coltrane at Carbegie Hall el año pasado, se suma ahora este documento sonoro de valor histórico sobre los orígenes del jazz. Se nos escapó en la lista de grabaciones de 2005, pero sólo ha sido hasta ahora que ha sido comentado por la crítica, por ejemplo en la revista Q.
Temas similares
-
Por Pimpo en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 17
Último mensaje: 20/12/2007, 17:07
-
Por HOOKEVE en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 3
Último mensaje: 06/10/2007, 14:15
-
Por mozart en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 51
Último mensaje: 12/01/2007, 11:16
-
Por mozart en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 16
Último mensaje: 05/12/2006, 07:43
-
Por stersa en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 39
Último mensaje: 04/12/2006, 09:29
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro