Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 22

Nuevo formato para reemplazar al CD? Por RIAA & CIA

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Voy y vengo Avatar de dogville
    Registro
    19 jun, 04
    Mensajes
    2,406
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: Nuevo formato para reemplazar al CD? Por RIAA & CIA

    Cita Iniciado por dvda-sacd Ver mensaje
    Leer para creer:

    http://www.quadraphonicquad.com/foru...ead.php?t=8251

    Me parece que no se enteran (o no se quieren enterar) de hacia donde camina el mercado masivo.

    Saludos cordiales.
    Me ha llamado la atención que ciertamente todavia, después de 6 años, nadie haya conseguido hackear los sacd. Supongo que eso es buena cosa, ¿no?
    Jose

  2. #2
    experto Avatar de dvda-sacd
    Registro
    18 jul, 05
    Mensajes
    1,533
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: Nuevo formato para reemplazar al CD? Por RIAA & CIA

    Cita Iniciado por dogville Ver mensaje
    Supongo que eso es buena cosa, ¿no?
    Sí, mientras no protejan la capa CD de los discos híbridos.

    Yo me pregunto quién habra sido el individuo que ha tenido la iluminación divina para concluir que la caída de las ventas de discos se puede frenar inventado un nuevo formato sucesor del CD.

    Saludos.

  3. #3
    Voy y vengo Avatar de dogville
    Registro
    19 jun, 04
    Mensajes
    2,406
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: Nuevo formato para reemplazar al CD? Por RIAA & CIA

    Cita Iniciado por dvda-sacd Ver mensaje
    Yo me pregunto quién habra sido el individuo que ha tenido la iluminación divina para concluir que la caída de las ventas de discos se puede frenar inventado un nuevo formato sucesor del CD.

    Saludos.
    Se buscan excusas en cualquier esquina y claro, a veces salen iluminados con ideas peregrinas intentando sacarnos más pasta
    Jose

  4. #4
    aspirante
    Registro
    09 jul, 07
    Mensajes
    12
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Nuevo formato para reemplazar al CD? Por RIAA & CIA

    Es muy interesante este hilo, estuve buscando información acerca de éste cambio. He encontrado muchas respuestas diferentes sobre este tema. Parece que muchos se ponen de acuerdo con que el futuro de la industria discográfica es el mercado virtual, las disquerías on-line, la música sin formato, cosa que a mi me parece bastante improbable.

    Por qué parecería improbable teniendo en cuenta el auge del formato mp3 y los reproductores de dicho formato como ipod, msi, kingston, etc? La calidad del mp3 es inferior al del cd, ya que hablamos de audio comprimido, que entre otras cosas elimina frecuencias, que en principio no serían audibles, pero que repercuten en el resultado final. Este auge está casi totalmente centrado en el audio portatil, porque la diferencia entre el mp3 y el cd (que dentro de todo es bastante sutil, yo sinceramente hay veces que no me doy cuenta, pero otras que si y son bastante evidentes) con auriculares no es tan notoria. Es una forma cómoda de escuchar música en la calle. Pero ¿les parece que será el standard del audio de ahora en más? ¿Estamos en presencia de un retroceso tecnológico en la calidad de audio?

    Esto me hace acordar a la aparición de los walkman, yo soy una persona jóven, apenas dos décadas llevo en este mundo pero me tocó vivir el switch entre el vinilo y el cd en el momento en que descubría la música. Cuando inventaron este bicharraco fue todo un acontecimiento, todavía no había cd´s y como que la gente estaba un poco cansada ya del vinilo, y con esto los viejos mc´s se volvían más poderosos, ocupaban menos espacio, y se podía llevar la música a todas partes (esto último les hace acordar a algún slogan publicitario actual??). Y ni hablar que la calidad del cassette era inferior al vinilo y de la vida útil ni hablar.

    También leí por ahi que decían que a la gente no le importa tanto la calidad de sonido estos días y que le importa la cantidad de temas que puedan meter en un aparato de estos. Yo pienso que si imponen un formato para dominar la industria discográfica y lo publicitan hasta el hartazgo, y diciendo que es 5.1 y la calidad supera al cd, al mp3, blablabla y se llama Super Audio CD, al otro día los SACD están por todos lados. Las masas van para dónde sopla el viento, el ipod está de moda, es novelería y como vino se irá, o sobrevivirá como dispositivo portatil y cómodo para caminar por la calle con él en el bolsillo.

    En definitiva pienso que el futuro del audio va a ser para mejor. Creo que el SACD o el DVD-A son el punto de partida a lo que vendrá. No me gustaría vivir en un mundo dónde uno se compra un disco y no lo puede escuchar sosteniendo en sus manos el librillo original.

    Saludos a todos!

  5. #5
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: Nuevo formato para reemplazar al CD? Por RIAA & CIA

    Cita Iniciado por junai_rnr Ver mensaje
    En definitiva pienso que el futuro del audio va a ser para mejor. Creo que el SACD o el DVD-A son el punto de partida a lo que vendrá. No me gustaría vivir en un mundo dónde uno se compra un disco y no lo puede escuchar sosteniendo en sus manos el librillo original.
    Desgraciadamente, NO ... no va a ser para mejor, al contrario, para peor y es que no es una cuestión de futuro, es el presente, la realidad, hoy mismo. Sobre todo me refiero al gran consumo y no ha pequeños grupúsculos que vamos quedando agarrándonos a donde podemos. Supongo que yo soy mayor que tu y he vivido desde la adolescencia el gran boom de la música a gran escala (hablo de mediados de los 70 para adelante) cuando el soporte era único o vinilo o cassette (si bien este último dejaba muchísimo que desear en todos los sentidos pero era una propuesta para los que no se podían permitir una equipo stereo), luego llegó el CD y se vendían discos a todo trapo y la música popular estaba en la cresta de la ola. Pero eso es pasado.

    Yo tengo la firme certeza de que el soporte físico a medio plazo tiene los días contados ¿por qué? porque este negocio se sustenta si existe un gran mercado y eso ya no existe ¿alguien me sabría decir cuantas tiendas de discos van quedando en su ciudad? ... es deprimente pasar por los departamentos de música de grandes superficies, en fin lo que todos sabemos, ahora y de momento solo queda Internet. Aunque Internet es también el gran enemigo. La gente como bien has comentado prefiere cantidad a calidad y si es gratis mejor, es mas, mucha gente tiene profundamente interiorizado que los contenidos audiovisuales tienen que ser por la patilla ... para eso está la red de redes y Bill Gates and CIA lo saben y por eso aventuran la liquidación del formato físico, cuando las masas tengan absolutamente interiorizado que el único acceso a la música es a través de Internet, empezarán a imponer sus reglas del juego y los corderitos docilmente caminarán alegres al matadero. Un gran invento, tu lo pones todo previo pago de su importe a los mismos (soporte, red, hardware, software, ...) y ellos te venden ¿la música? porque esa es otra, todo se ha degradado tanto a fuerza de reducir gastos que la música popular (al menos como la entendíamos) ha muerto. Hay otros hilos interesantes en este foro ¿pero qué mismo da que la música se venda comprimida o no, si mas comprimida que se produce es imposible? ... adios a la calidad, adios a la profesionalidad, adios al talento. Adios.

    Respecto a los formatos de alta resolución o los posibles venideros derivados de los nuevos asociados a la HD para cine, tampoco nos engañemos, somos la minoría de la minoría y en fin, seguramente cierta música asociada a ciertos sellos puedan seguir tirando mientras se mantenga cierta demanda, pero yo no veo un futuro claro en este aspecto, al menos en Europa y sobre todo en España, en donde insisto, la gente está convencida de que esto es gratis total, con la desgracia que además los responsables políticos ¿existe un Ministerio de Cultura? en lugar de educar a los chavales en el amor a los contenidos culturales de calidad, saldan el asunto alimentando ese monstruo al que le importa un huevo la música y la cultura llamado SGAE y que para colmo sirve de argumento para aquellos que, insisto, están convencidos del gratis total ... todo un desproposito.

    En fin perdón por el ladrillo, pero ni veo presente, ni mucho menos futuro ... poned a buen recaudo vuestras colecciones de música y disfrutar de ellas mientras podáis, con el librillo en mano en con la carpeta ... ya, ya saldrá, alguien que dirá que vaya panda te taraos y que el mismo o un colega tienen metidos no se cuantos miles de "discos" en un disco duro ... como mola, pues que os aproveche.

    Saludos.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  6. #6
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Nuevo formato para reemplazar al CD? Por RIAA & CIA

    Oiga Vd, señor curtis, ladrillos como ése que dice nos ha puesto, puede Vd. poner los que quiera, ya que bien cargado está Vd. de razón .

    Dígame su domicilio que encantado estaré de enviarle un palé de ladrillos para que Vd. pueda delitarnos con ellos a su libre albedrío .

    Un saludete
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  7. #7
    www.aluCINEando.com Avatar de homecinemaniaco
    Registro
    15 may, 03
    Mensajes
    11,896
    Agradecido
    3451 veces

    Predeterminado Re: Nuevo formato para reemplazar al CD? Por RIAA & CIA

    Si señor... Estupendo post

    Premio ladrillo de oro concedido por unanimidad al señor Curtis...

    Antológico...

    Saluditos.



  8. #8
    recién llegado
    Registro
    04 ago, 07
    Mensajes
    3
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Nuevo formato para reemplazar al CD? Por RIAA & CIA

    Cita Iniciado por curtis Ver mensaje
    pero yo no veo un futuro claro en este aspecto, al menos en Europa y sobre todo en España, en donde insisto, la gente está convencida de que esto es gratis total
    Ante todo, aclarar que me compré el último CD hace unos 5 años, y que hace dos años me regalaron uno y me aseguré muy mucho de que no volviera a ocurrir soltándole un "sermón" al bienintencionado familiar que lo hizo.

    Aclarar, también, que en los 90 yo compraba de media uno o dos CDs por semana, y tengo una colección notable de cassetes *originales* de los 80 cuando la fiebre del walkman.

    Lo que pasa es que cuando no había Internet me tenían cogido por lo huevos, y compraba CDs a 2.500 ptas o más que luego no se dignaban la mayoría a traer siquiera un libreto decente, y en su lugar muchos simplemente metían un panfletillo de dos hojas para cubrir el expediente.

    Me han estado sacando los cuartos durante muchos años dándome un producto malo, y lo compraba porque era lo único que había.

    Ahora la industria lo tiene claro conmigo, por *sí* tengo alternativas y el *rencor* acumulado hacia ellos durante años no va a caer, desde luego, en saco roto.

    Me gustaría anotar también que la música descargada de Internet no son todo MP3s lamentables a 128kbps. Hay "lugares" donde se comparten archivos FLAC (lossless) de CDs y DVD-Audios con escaneos a todo color de los libretos, etc., que dan la calidad intacta del medio físico. Hay reproductores portátiles que reproducen FLAC (Cowon i-Audio), etc.

    Si frecuentar y usar y contribuir a "dichos" lugares en Internet va a ser la muerte de la industria, yo lo veo bien. Cuando la industria haya muerto, lo que quedarán son los melómanos. ¿Alguien piensa que una supuesta muerte de la industria editorial acabaría con la literatura? Yo no, y creo que la "buena música" existirá siempre con industria o sin ella (preferiblemente, sin ella).

    En fin. Que sabemos lo que hacemos. Que lo hacemos a propósito. Y que estamos encantados de habernos conocido.

    Sólo un precio competitivo, una calidad abrumadora en la masterización, un libreto cuidado e informativo, y unos contenidos excelentes, todo ello fijado en un soporte cómodo y susceptible de ser respaldado (backups lossless para uso personal), me hará plantearme en un futuro la compra como hize antes durante años.

    Mientras tanto, el que quiera apoyar a sus artistar favoritos, que vaya a los conciertos.

    Saludos afectuosos a todos.

  9. #9
    Caza-vampiros Avatar de peck
    Registro
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,095
    Agradecido
    170 veces

    Predeterminado Re: Nuevo formato para reemplazar al CD? Por RIAA & CIA

    Cita Iniciado por pepe0008 Ver mensaje
    Mientras tanto, el que quiera apoyar a sus artistar favoritos, que vaya a los conciertos.
    Buena reflexión, pepe.
    La verdad es que no estaría mal que a los artistas les pasara lo mismo que al resto de los mortales (o a muchos de nosotros, al menos), o sea, tanto trabajas, tanto cobras. Eso de vivir de la replicación infinita de la misma obra me parece que es como vivir de la sopa boba, mejor que se lo curren y den conciertos, como se ha hecho durante siglos. Y a más conciertos, más beneficios.

    El problema es que hay mucho cantante, grupo, compositor, etc, que no se conforma con vivir de la música, sino que quieren hacerse millonarios con ella sin dar ni golpe. Pues yo, al menos, no les voy a otorgar ninguna ventaja moral, no me dan ninguna pena.

  10. #10
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: Nuevo formato para reemplazar al CD? Por RIAA & CIA

    Cita Iniciado por pepe0008 Ver mensaje
    Ante todo, aclarar que me compré el último CD hace unos 5 años, y que hace dos años me regalaron uno y me aseguré muy mucho de que no volviera a ocurrir soltándole un "sermón" al bienintencionado familiar que lo hizo.

    Aclarar, también, que en los 90 yo compraba de media uno o dos CDs por semana, y tengo una colección notable de cassetes *originales* de los 80 cuando la fiebre del walkman.

    Lo que pasa es que cuando no había Internet me tenían cogido por lo huevos, y compraba CDs a 2.500 ptas o más que luego no se dignaban la mayoría a traer siquiera un libreto decente, y en su lugar muchos simplemente metían un panfletillo de dos hojas para cubrir el expediente.

    Me han estado sacando los cuartos durante muchos años dándome un producto malo, y lo compraba porque era lo único que había.

    Ahora la industria lo tiene claro conmigo, por *sí* tengo alternativas y el *rencor* acumulado hacia ellos durante años no va a caer, desde luego, en saco roto.

    Me gustaría anotar también que la música descargada de Internet no son todo MP3s lamentables a 128kbps. Hay "lugares" donde se comparten archivos FLAC (lossless) de CDs y DVD-Audios con escaneos a todo color de los libretos, etc., que dan la calidad intacta del medio físico. Hay reproductores portátiles que reproducen FLAC (Cowon i-Audio), etc.

    Si frecuentar y usar y contribuir a "dichos" lugares en Internet va a ser la muerte de la industria, yo lo veo bien. Cuando la industria haya muerto, lo que quedarán son los melómanos. ¿Alguien piensa que una supuesta muerte de la industria editorial acabaría con la literatura? Yo no, y creo que la "buena música" existirá siempre con industria o sin ella (preferiblemente, sin ella).

    En fin. Que sabemos lo que hacemos. Que lo hacemos a propósito. Y que estamos encantados de habernos conocido.

    Sólo un precio competitivo, una calidad abrumadora en la masterización, un libreto cuidado e informativo, y unos contenidos excelentes, todo ello fijado en un soporte cómodo y susceptible de ser respaldado (backups lossless para uso personal), me hará plantearme en un futuro la compra como hize antes durante años.

    Mientras tanto, el que quiera apoyar a sus artistar favoritos, que vaya a los conciertos.

    Saludos afectuosos a todos.

    Con todo respeto y en mi modesta opinión, no puedo compartir muchas de las cosas que comentas ¿por qué?

    Evidentemente yo soy el primero que pone el grito en el cielo sobre el precio de algunos CDs y el primero que asegura que la calidad (no estoy hablando de la artística) de algunos deja mucho que desear, al igual que reconozco que en otros la calidad es excepcional. Para que no queden dudas soy el primero que me cisco en la SGAE y en los legisladores actuales y sus cánones y demás atrocidades al respecto.

    Yo también me he gastado y me gasto, una pasta muy, muy gansa en cassettes, vinilos, CDs, SACDs y demás. Algunas veces he quedado plenamente complacido por la compra y otras veces muy disgustado, lo que no quiere de cir que me genere ningún rencor especial, en todo caso aprender a elegir en la posible próxima compra.

    Evidentemente que existe Internet y en consecuencia, esa "alternativa" a la que te refieres. Me queda claro de lo que hablas, ahí está, todo sabemos como está y cada cual es muy "libre" de hacer lo que le pida el cuerpo. Pero con esta afirmación estoy plenamente convencido de que si en los años 80 hubiera existido esa alternativa, tal vez, hubieras gastado menos, poco o nada en la adquisición de productos musicales. De hecho eso pasa en la actualidad con asiduidad por no decir casi con carácter general.

    Volviendo al precio, que repito me parece abusivo en algunos casos, en fin, también me parece abusivo el precio de los tomates (también de mala calidad) y la "alternativa" de ver un contenedor lleno de ellos o una huerta ajena sin vigilacia alguna, no me "legitimiza" para llevármelos por la jeró y estoy seguro que unos tomates de gratis total incluso pueden saber mejor. También pago una hipoteca abusiva y no se me ocurre okupar una propiedad ajena. Algunas veces el precio es la excusa (para casi todo) y deberiamos saber que desgraciadamente y yo el primero no tengo acceso a todo aquello que pudiera desear, sencillamente porque no puedo pagarlo ¿es esto justo? pues no se.

    Luego creo que mezclamos conceptos, si una grabación es mala y eso nos preocupa tanto ¿por qué la bajamos de Internet?, digo yo que seguirá siendo mala e incluso peor.

    Respecto a la industria no puedo estar mas en desacuerdo. Hay muchas maneras de gestionar esa industria, pero evidentemente sin ella no puede haber productos musicales y para que alguien se pueda bajar algo de la red, al menos un original tendrá que existir, digo yo.

    Pretender el acceso a la música exclusivamente en audiciones en directo me parece retroceder al tunel del tiempo, y estariamos en las mismas ¿solo para clases elitistas o se debería actuar gratis total para "democratizar" el asunto?, y no, rotundamente no, sin industria (grande, pequeña o mediana) editorial no existiría el libre y popular acceso a la literatura.

    Tampoco podemos simplificar el asunto pensando que de la industria discográfica solo sacan tajada los artistas o los ejecutivos de ringo rango. En toda la cadena de la industria musical desde la producción a la venta, pasando por la distribución, existen multitud de trabajadores, muchos de ellos muy modestos que viven de su trabajo, de ese trabajo, que se queden sin el mismo no me parece una opción muy solidaria. Sin contar que en la actualidad hay sellos muy modestos y muy dignos que intentan sacar a flote el asunto con mucho trabajo y bien hecho.

    En definitiva, todos sabemos lo que hay. Cada cual es muy libre de sus actos, pero no queramos argumentar exclusivamente a nuestra conveniencia. Estoy de acuerdo que algunas cosas que se argumentan son asumibles y subceptibles de reorganizar un sector herido de muerte. Pero la solución de "ahí está la altrenativa" no me vale, a mi no me vale.

    Sigo comprando discos en tiendas físicas, en una en concreto porque me caen muy bien sus propietarios, paso un rato agradable durante la visita y posible compra y disfruto con ello y con lo que compro. Por supuesto que me gustaría mejor gratis, pero es que yo no trabajo de gratis ¿y vosotros?.

    Saludos.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

+ Responder tema

Temas similares

  1. Me encanta el nuevo formato del FORO
    Por Rave Cristiano en el foro Videojuegos
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 06/11/2008, 21:35
  2. Sub para reemplazar a un Infinity 10"
    Por Dpshw en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 11/05/2007, 10:11
  3. Nuevo formato HD en DVD
    Por alzcrss en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 20/05/2006, 10:57
  4. NUEVO FORMATO DVD
    Por matias_buenas en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/11/2004, 12:39

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins