Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 22 de 22

Nuevo formato para reemplazar al CD? Por RIAA & CIA

  1. #16
    Caza-vampiros Avatar de peck
    Registro
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,095
    Agradecido
    170 veces

    Predeterminado Re: Nuevo formato para reemplazar al CD? Por RIAA & CIA

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por pepe0008 Ver mensaje
    Mientras tanto, el que quiera apoyar a sus artistar favoritos, que vaya a los conciertos.
    Buena reflexión, pepe.
    La verdad es que no estaría mal que a los artistas les pasara lo mismo que al resto de los mortales (o a muchos de nosotros, al menos), o sea, tanto trabajas, tanto cobras. Eso de vivir de la replicación infinita de la misma obra me parece que es como vivir de la sopa boba, mejor que se lo curren y den conciertos, como se ha hecho durante siglos. Y a más conciertos, más beneficios.

    El problema es que hay mucho cantante, grupo, compositor, etc, que no se conforma con vivir de la música, sino que quieren hacerse millonarios con ella sin dar ni golpe. Pues yo, al menos, no les voy a otorgar ninguna ventaja moral, no me dan ninguna pena.

  2. #17
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: Nuevo formato para reemplazar al CD? Por RIAA & CIA

    Cita Iniciado por pepe0008 Ver mensaje
    Ante todo, aclarar que me compré el último CD hace unos 5 años, y que hace dos años me regalaron uno y me aseguré muy mucho de que no volviera a ocurrir soltándole un "sermón" al bienintencionado familiar que lo hizo.

    Aclarar, también, que en los 90 yo compraba de media uno o dos CDs por semana, y tengo una colección notable de cassetes *originales* de los 80 cuando la fiebre del walkman.

    Lo que pasa es que cuando no había Internet me tenían cogido por lo huevos, y compraba CDs a 2.500 ptas o más que luego no se dignaban la mayoría a traer siquiera un libreto decente, y en su lugar muchos simplemente metían un panfletillo de dos hojas para cubrir el expediente.

    Me han estado sacando los cuartos durante muchos años dándome un producto malo, y lo compraba porque era lo único que había.

    Ahora la industria lo tiene claro conmigo, por *sí* tengo alternativas y el *rencor* acumulado hacia ellos durante años no va a caer, desde luego, en saco roto.

    Me gustaría anotar también que la música descargada de Internet no son todo MP3s lamentables a 128kbps. Hay "lugares" donde se comparten archivos FLAC (lossless) de CDs y DVD-Audios con escaneos a todo color de los libretos, etc., que dan la calidad intacta del medio físico. Hay reproductores portátiles que reproducen FLAC (Cowon i-Audio), etc.

    Si frecuentar y usar y contribuir a "dichos" lugares en Internet va a ser la muerte de la industria, yo lo veo bien. Cuando la industria haya muerto, lo que quedarán son los melómanos. ¿Alguien piensa que una supuesta muerte de la industria editorial acabaría con la literatura? Yo no, y creo que la "buena música" existirá siempre con industria o sin ella (preferiblemente, sin ella).

    En fin. Que sabemos lo que hacemos. Que lo hacemos a propósito. Y que estamos encantados de habernos conocido.

    Sólo un precio competitivo, una calidad abrumadora en la masterización, un libreto cuidado e informativo, y unos contenidos excelentes, todo ello fijado en un soporte cómodo y susceptible de ser respaldado (backups lossless para uso personal), me hará plantearme en un futuro la compra como hize antes durante años.

    Mientras tanto, el que quiera apoyar a sus artistar favoritos, que vaya a los conciertos.

    Saludos afectuosos a todos.

    Con todo respeto y en mi modesta opinión, no puedo compartir muchas de las cosas que comentas ¿por qué?

    Evidentemente yo soy el primero que pone el grito en el cielo sobre el precio de algunos CDs y el primero que asegura que la calidad (no estoy hablando de la artística) de algunos deja mucho que desear, al igual que reconozco que en otros la calidad es excepcional. Para que no queden dudas soy el primero que me cisco en la SGAE y en los legisladores actuales y sus cánones y demás atrocidades al respecto.

    Yo también me he gastado y me gasto, una pasta muy, muy gansa en cassettes, vinilos, CDs, SACDs y demás. Algunas veces he quedado plenamente complacido por la compra y otras veces muy disgustado, lo que no quiere de cir que me genere ningún rencor especial, en todo caso aprender a elegir en la posible próxima compra.

    Evidentemente que existe Internet y en consecuencia, esa "alternativa" a la que te refieres. Me queda claro de lo que hablas, ahí está, todo sabemos como está y cada cual es muy "libre" de hacer lo que le pida el cuerpo. Pero con esta afirmación estoy plenamente convencido de que si en los años 80 hubiera existido esa alternativa, tal vez, hubieras gastado menos, poco o nada en la adquisición de productos musicales. De hecho eso pasa en la actualidad con asiduidad por no decir casi con carácter general.

    Volviendo al precio, que repito me parece abusivo en algunos casos, en fin, también me parece abusivo el precio de los tomates (también de mala calidad) y la "alternativa" de ver un contenedor lleno de ellos o una huerta ajena sin vigilacia alguna, no me "legitimiza" para llevármelos por la jeró y estoy seguro que unos tomates de gratis total incluso pueden saber mejor. También pago una hipoteca abusiva y no se me ocurre okupar una propiedad ajena. Algunas veces el precio es la excusa (para casi todo) y deberiamos saber que desgraciadamente y yo el primero no tengo acceso a todo aquello que pudiera desear, sencillamente porque no puedo pagarlo ¿es esto justo? pues no se.

    Luego creo que mezclamos conceptos, si una grabación es mala y eso nos preocupa tanto ¿por qué la bajamos de Internet?, digo yo que seguirá siendo mala e incluso peor.

    Respecto a la industria no puedo estar mas en desacuerdo. Hay muchas maneras de gestionar esa industria, pero evidentemente sin ella no puede haber productos musicales y para que alguien se pueda bajar algo de la red, al menos un original tendrá que existir, digo yo.

    Pretender el acceso a la música exclusivamente en audiciones en directo me parece retroceder al tunel del tiempo, y estariamos en las mismas ¿solo para clases elitistas o se debería actuar gratis total para "democratizar" el asunto?, y no, rotundamente no, sin industria (grande, pequeña o mediana) editorial no existiría el libre y popular acceso a la literatura.

    Tampoco podemos simplificar el asunto pensando que de la industria discográfica solo sacan tajada los artistas o los ejecutivos de ringo rango. En toda la cadena de la industria musical desde la producción a la venta, pasando por la distribución, existen multitud de trabajadores, muchos de ellos muy modestos que viven de su trabajo, de ese trabajo, que se queden sin el mismo no me parece una opción muy solidaria. Sin contar que en la actualidad hay sellos muy modestos y muy dignos que intentan sacar a flote el asunto con mucho trabajo y bien hecho.

    En definitiva, todos sabemos lo que hay. Cada cual es muy libre de sus actos, pero no queramos argumentar exclusivamente a nuestra conveniencia. Estoy de acuerdo que algunas cosas que se argumentan son asumibles y subceptibles de reorganizar un sector herido de muerte. Pero la solución de "ahí está la altrenativa" no me vale, a mi no me vale.

    Sigo comprando discos en tiendas físicas, en una en concreto porque me caen muy bien sus propietarios, paso un rato agradable durante la visita y posible compra y disfruto con ello y con lo que compro. Por supuesto que me gustaría mejor gratis, pero es que yo no trabajo de gratis ¿y vosotros?.

    Saludos.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  3. #18
    colaborador Avatar de HOOKEVE
    Registro
    23 abr, 02
    Mensajes
    2,043
    Agradecido
    136 veces

    Predeterminado Re: Nuevo formato para reemplazar al CD? Por RIAA & CIA

    Acerca de los pros y contras de la propiedad intelectual, tuvimos un hilo interesantísimo EMHO que quizás se podría chinchetear, pues es un tema recurrente:

    https://www.forodvd.com/showthread.p...ad+intelectual
    Optimizando el equipo. Si se deja ...
    PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
    NAS SYNOLOGY 414j
    SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
    OPPO BDP 103D (jailbreak).
    CHINOPPO 203.
    ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
    MOVISTAR +
    PIONEER AV LX-85
    SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS

  4. #19
    Caza-vampiros Avatar de peck
    Registro
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,095
    Agradecido
    170 veces

    Predeterminado Re: Nuevo formato para reemplazar al CD? Por RIAA & CIA

    El último post de ese hilo, que añadiste tú, HOOKEVE, incluye en artículo que hace referencia a lo mismo que he comentado antes, Copyleft Vs Copyright, salario frente a renta, trabajo frente a especulación.

    Al final pasará como otras muchas veces, un avance tecnológico nos obliga a un replanteamiento moral, nos guste más o menos. Y lo que está claro es que es una pérdida de tiempo ponerle puertas al campo...

  5. #20
    Caza-vampiros Avatar de peck
    Registro
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,095
    Agradecido
    170 veces

    Predeterminado Re: Nuevo formato para reemplazar al CD? Por RIAA & CIA

    Cita Iniciado por curtis Ver mensaje
    Volviendo al precio, que repito me parece abusivo en algunos casos, en fin, también me parece abusivo el precio de los tomates (también de mala calidad) y la "alternativa" de ver un contenedor lleno de ellos o una huerta ajena sin vigilacia alguna, no me "legitimiza" para llevármelos por la jeró y estoy seguro que unos tomates de gratis total incluso pueden saber mejor.
    No me parece adecuada la comparación, Curtis.
    Imagínate que alguien inventa una maquinita que es capaz de producir los tomates sólo con hacer una fotografía a los "originales", replicándolos de forma casi exacta, pero a un precio de coste muy inferior.

    De pronto, algo que no tenía ningún valor, hacer fotos a los tomates, se convertiría en concepto de derechos de autor por arte de magia. Y cada cámara de fotos o cada tarjeta de memoria debería incluir un canon a cobrar por la "Sociedad General de Autores Tomateros".

    Al final todo se queda en "yo lo vi primero y págame por eso".

  6. #21
    recién llegado
    Registro
    04 ago, 07
    Mensajes
    3
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Nuevo formato para reemplazar al CD? Por RIAA & CIA

    Cita Iniciado por curtis Ver mensaje
    Volviendo al precio, que repito me parece abusivo en algunos casos, en fin, también me parece abusivo el precio de los tomates (también de mala calidad) y la "alternativa" de ver un contenedor lleno de ellos o una huerta ajena sin vigilacia alguna, no me "legitimiza" para llevármelos por la jeró y estoy seguro que unos tomates de gratis total incluso pueden saber mejor.
    A mi juicio no ha lugar la analogía que propones. Robar tomates sería análogo a colarse de gratis en un concierto, y yo eso nunca lo he defendido.

    Cita Iniciado por curtis Ver mensaje
    Luego creo que mezclamos conceptos, si una grabación es mala y eso nos preocupa tanto ¿por qué la bajamos de Internet?, digo yo que seguirá siendo mala e incluso peor.
    Yo no creo que sea mezclar conceptos: es una cutrada de grabación, me la bajo gratis total del internete, constato mis temores, decido que no compraré semejante cutrada, y tras la escucha inicial --> "Papelera de reciclaje".

    Cita Iniciado por curtis Ver mensaje
    Pretender el acceso a la música exclusivamente en audiciones en directo me parece retroceder al tunel del tiempo, y estariamos en las mismas ¿solo para clases elitistas o se debería actuar gratis total para "democratizar" el asunto?, y no, rotundamente no, sin industria (grande, pequeña o mediana) editorial no existiría el libre y popular acceso a la literatura.
    No está claro que eso sea así. El grueso del cine español, por ejemplo, no existe precisamente gracias a "la industria", sino a la subvención pública. Ergo el "acceso popular" al mismo no viene derivado de que exista la industria del cine en España.

    Cita Iniciado por curtis Ver mensaje
    Tampoco podemos simplificar el asunto pensando que de la industria discográfica solo sacan tajada los artistas o los ejecutivos de ringo rango.
    Yo me preocuparé por la industria musical, o por cualquier otra industria, el día que dicha industria me pague por "preocuparme de ella". Mientras tanto, me preocupo de mí mismo y de mis intereses. La industria que se preocupe de los suyos y que se vaya adaptando a los tiempos.

  7. #22
    aspirante
    Registro
    09 jul, 07
    Mensajes
    12
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Nuevo formato para reemplazar al CD? Por RIAA & CIA

    Me parece que la industria nunca va a desaparecer por más formato de audio digital que haya en internet. Va a ser el encargado de poner la imágen gigante en la portada del iTunes Store promocionando sus nuevos productos. Van a ser los que decidan lo que está de moda en el mundo de la música como pasó antes, como pasa ahora y como pasará siempre. Van a colocar a sus artistas en los más grandes escenarios del mundo y van a cobrar su parte de los conciertos. Siempre van a estar.

    Pensar que con el internet se eliminan los "intermediarios" entre el artista y su público es una falacia. Es más, creo que distanciaría más al artista de su público, o sea comprar un formato físico y tenerlo en tus manos acerca más al músico a su gente. Yo como músico sentiría que si alguien tuviera mi disco esa persona tiene una parte de mi, no sé, un riñón, un pulmon. Si se baja un mp3 no sentiría nada.

    Que lentamente vaya desapareciendo el disco físico de audio lo veo como algo negativo, sería eliminar primero un objeto de merchandising y después un objeto específico que perdura mucho tiempo y que nuevas generaciones puedan tenerlo también en sus manos y no todo metido adentro de un disco duro que se rompe en poco tiempo o se borra.

    Salú

+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Me encanta el nuevo formato del FORO
    Por Rave Cristiano en el foro Videojuegos
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 06/11/2008, 21:35
  2. Sub para reemplazar a un Infinity 10"
    Por Dpshw en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 11/05/2007, 10:11
  3. Nuevo formato HD en DVD
    Por alzcrss en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 20/05/2006, 10:57
  4. NUEVO FORMATO DVD
    Por matias_buenas en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/11/2004, 12:39

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins