¿Qué escuchamos los cuarentones?
-
Respuesta: ¿Qué escuchamos los cuarentones?
Regístrate para eliminar esta publicidad
Escuchando ahora mismo el coro Alexandrov por Spotify...
-
-
amateur total
Respuesta: ¿Qué escuchamos los cuarentones?
Bueno, comprendo que muchos cuarentones desfallezcan ante el panorama musical actual, es difícil encontrar entre tanta morralla, y además ¿qué hace un tio de nuestra edad siguiendo bandas de veinteañeros?.
A pesar de esto creo que hay buenas cosas actualmente y voy a dejar como muestra un pequeño listadito:
Gian Sand (country, jazz, rock), Calexico (Rock fronterizo, jazz, banda sonora, ambient), Eli Paperboy (soul), Wilco (rock), Edwyn Collins (Soul blanco), Fleet Foxes (Folk), The Flaming Lips (si oyendo el disco "The Soft Bulletin" nadie encuentra similitudes con Yes o Pink Floyd...), Ron Sexmith (Pop, Soul), The Church (Art-rock), Debendra Banhart (Folk), etc...
Vale, no son muchos, pero creo que no desmerecen a cosas más clásicas. De estas bandas y artistas, algunos son ya carrozas (Howe Gelb de los Giant Sand ya es un cincuentón), y otras son noveles (Fleet Foxes), hay de todo, pero son discos actuales que saben a viejos, beben de los clásicos, y no por ello hay que rebajarlos a meros sucedáneos. No olvidemos que cuando los clásicos compusieron su música en los 60 o 70 no eran más que veiteañeros o treintañeros a lo sumo.
Esta semana he oido varias veces "Blood on the tracks" de Dylan y tampoco es para tanto, a veces sobrevaloramos lo clásico. Además está el componente emocional, la empatía que tenemos con artistas que marcaron nuestra juventud, o siempre tuvimos en la recamara de la discografía de nuestros hermanos mayores, porque con 20 años yo no oía a los clásicos, mas bien oía mucho rock, garage, sixties, etc, bandas y sonidos que ahora no me llenan al ser música mucho más de usar y tirar.
En fin, este es mi alegato en favor de una postura menos extrema en cuanto a la valoración de lo nuevo en convivencia con lo clásico.
Espero sugerencias y experiencias vuestras.
Última edición por RATA; 23/11/2009 a las 16:37
-
Respuesta: ¿Qué escuchamos los cuarentones?

Iniciado por
RATA
Esta semana he oido varias veces "Blood on the tracks" de Dylan y tampoco es para tanto, a veces sobrevaloramos lo clásico
Cuidado, en esto tienes absoluta razón.
Hay discos "clásicos" de artistas "clásicos" absolutamente indigestos (yo mismo comenté el "Unmagumma" de los Floyd).
También hay discos (pasa mucho en el cine) o estilos que han envejecido muy mal, es decir la música muy de "moda" en cada momento ... desde la psicodelia de los 60 al monótono sonido Manchester de los 90 ... pasando por un montón.
Veo que tiras bastante al actual sonido western o sureño con evolución fronteriza, supongo que en su momento (o incluso ahora) escucharías a "Los Lobos".
Un grupo actual que no me desagrada son The Editors ... lo que ocurre que me suenan a tantas cosas conocidas que al final es que no me suena a nada concreto. También de lo "último" así a bote pronto me han interesado Piano Magic ... sobre todo por su capacidad para cambiar de registro en cada trabajo. Lo que si que no soporto de las actuales producciones es su nefasto sonido en general ¿por qué leches se graba tan alto y comprimido?
Saludos.
"In fear every day,m every evening ...
Isolation, isolation, isolation"
Isolation. Joy Division
-
amateur total
Respuesta: ¿Qué escuchamos los cuarentones?
Bueno, sí que me gusta el sonido fronterizo pero ojo, las dos bandas que cito (Giant Sand, Calexico) tienen registros muy amplios. Me gusta ese sonido orgánico con instrumentos "de verdad" y producción mínima, no son canciones rápidas tipo tex-mex, son más jazzy e incluso ambientales, (aunque en algun disco de Calexico hay banda de mariachis) habiendo también rock y country en esos discos. Claro que conozco a Los Lobos, pero están ya muy escorados a la tradición (demasiados acordeones...).
Ultimamente también estoy oyendo progresivo: Pink Floyd, Yes, King Crimson, y sigo de cerca adquirir algún disco de Camel o ELP. Ya me habeis recomendado de Camel, de ELP pillaría el "Trilogy", ¿alguna opinión?.
Creo que lo que nos pasa es que tras más de 20 años oyendo música nada nos sorprende, tendemos a oir las cosas de forma demasiado analítica, comparando todo con lo que ya conocemos (que es mucho). Michel Houllebec, el escritor francés, dijo que la señal de la madurez es que te deja de interesar la música, y eso que él tenía banda de rock... Puede que sea así, y que poco a poco nos interese más COMO se oye la música que la propia música. Por eso me da la sensación que tendemos a "tapar huecos" de nuestra discografía como si nos fuesemos a retirar a un refugio nuclear
.
Cada vez nos interesa menos descubrir cosas que no nos sorprenden, nuestra capacidad de sorpresa ha sido ya colmada y nos conformamos con lo que conocemos, retrocediendo incluso a las épocas de supuestamente mayor creatividad musical (¿70s?). Yo antes, allá por los 90 y primeros años de este siglo todavía hacía una labor de busqueda de música actual frenética, pero ya ha decaido, y poco a poco me he ido volviendo a lo seguro (Beatles, Neil Young, Marvin Gaye...), cuando me he dado cuenta y he hecho balance de las últimas adquisiciones veo que cada vez son de discos más "de época", y menos de novedades.
-
amateur total
Respuesta: ¿Qué escuchamos los cuarentones?
En cuanto a lo de la calidad de las grabaciones... os diré que he llegado a padir el cambio de algún disco por su pésima calidad de grabación, incluso mandé un mail a la discográfica diciéndoles que no era ético sacar al mercado un producto así. Me contestaron que ciertamente ún ingeniero de sonido había opinado lo mismo. Al final, vendí el disco porque no apetecía ponerlo. Era el "Oceans Apart" de The Go Betweens.
Si te pones el "The Yes Album" oirás un disco grabado de pelotas, no como otros actuales.
-
Respuesta: ¿Qué escuchamos los cuarentones?

Iniciado por
RATA
Bueno, sí que me gusta el sonido fronterizo pero ojo, las dos bandas que cito (Giant Sand, Calexico) tienen registros muy amplios. Me gusta ese sonido orgánico con instrumentos "de verdad" y producción mínima, no son canciones rápidas tipo tex-mex, son más jazzy e incluso ambientales, (aunque en algun disco de Calexico hay banda de mariachis) habiendo también rock y country en esos discos. Claro que conozco a Los Lobos, pero están ya muy escorados a la tradición (demasiados acordeones...).
Ultimamente también estoy oyendo progresivo: Pink Floyd, Yes, King Crimson, y sigo de cerca adquirir algún disco de Camel o ELP. Ya me habeis recomendado de Camel, de ELP pillaría el "Trilogy", ¿alguna opinión?.
Pues leído esto y si tal vez no lo conoces te recomendaré encarecidamente este disco de los veteranísimos Nitty Gritty Dirt Band, es un disco de 1975 "Symphoniom Dream" (aunque tambiés se conoce como "Dream".

Es toda una delicia y para mi gusto es como el "TDSOM" del country rock. Es un disco bastante conceptual en que los temas se enlazan con sonidos ambientales e incluso música clásica. Un disco espectacular que hay que escuchar del tirón y alguna vez con unos buenos auriculares ... entre muchas maravillas una que no deja de sonprenderme "The Battle of New Orleans", esta es una versión live ... la del disco ya digo que es espectacular.
http://www.youtube.com/watch?v=59Lk0...eature=related
Saludos.
Última edición por curtis; 24/11/2009 a las 10:39
"In fear every day,m every evening ...
Isolation, isolation, isolation"
Isolation. Joy Division
-
asiduo
Respuesta: ¿Qué escuchamos los cuarentones?
Para Rata: Yo de ELP elegiría su primer disco, con el mismo nombre que el grupo, Brain salad surgery o Tarkus antes que Trilogy.
Creo que algunas canciones de este grupo son demasiado "ruidosas" o "espectaculares" para los que ya somos cuarentones. He descubierto que estas canciones me gustaban hace 20 años y ya no. A pesar de esto the recomiendo el grupo porque sigue quedando mucho bueno.
Que bien suena su primer disco, se grababa mejor hace 40 años.
Saludos.
-
aprendiz
Respuesta: ¿Qué escuchamos los cuarentones?
Sigo en mis trece: hay que distinguir entre "grupos actuales" y "discos actuales".
Hay muchos discos actuales que son maravillosos.... pero generalmente obras de gente no tan actual. Citas a THE CHURCH, y estoy contigo... pero es que es un grupo de los 80 y como este caso hay muchísimos: DEAD CAN DANCE, que cita Curtis o los discos en solitario de su maravillosa cantanta LISA GERRARD, el nuevo de MARK KNOPFLER me parece muy bueno y muchos, muchos más.
Esto es muy sencillo, antes de decir que alguien es "extremista" conviene poner ejemplos, pero por favor, no de discos actuales, sino de "maravillosos autores actuales jovencitos". Respeto el gusto de todo el mundo, pero yo solo he encontrado a Coldplay. Ah, y no vale gente que haya editado un buen disco, hablamos de trayectorias, de gente que dentro de 20 años seguiremos oyendo, igual que ahora oimos música de los 80-70 etc
Y no, no solo oigo sinfónico, aunque es lo que más me atrae, sencillamente es el género donde estoy descubriendo grupos muy modestos en ventas que me parecen maravillosos (el último disco de IQ es sensacional)
Saludos
P.D. En la web no oficial más cercana a los floyd (Brain damage) dicen que Waters está estudiando hacer gira THE WALL 2010-2011. Si es así, para mi la mejor noticia musical en mucho tiempo. Este disco es mi favorito y verlo/oirlo en directo es algo que siempre soñé. Tuve la ocasión de hacerlo con Australian Pink Floyd en Donosti y fue impresionante, ni me imagino lo que puede ser con Waters.... y lo que hubiese sido en los 80 con los Floyd
-
especialista
Respuesta: ¿Qué escuchamos los cuarentones?
todo lo que sea rock,heavy,pop de los años 70,80,90,00,de vez en cuando pues algo de jazz,blues,gospel.
odio a los triunfitos,tecno,progressive y todas esa aberraciones,odio los 40 principales.





amo a spotify




inn records(consulta),



listen go


-
amateur total
Respuesta: ¿Qué escuchamos los cuarentones?
Mirza, tu argumento tiene truco, me explico, si unas bandas nacieron hace 40 años y son buenas (o lo fueron) y todavía se escuchan, es normal. Las bandas de hace pocos años no se si se escucharán de aquí a 20 años porque entonces poca gente oirá estos tipos de música. Nosotros, que nos importa la música (por ello gastamos pasta en equipos) sí escuchamos música de hace tiempo, y también actual, pero los jóvenes que sólo tienen sus ipods como reproductor, y no se sientan a oir música, no creo que tengan ese aprecio por sus bandas actuales como tenían nuestros hermanos mayores o padres por las suyas. Simplemente la forma de acercarse a la música ha cambiado, y ahora se crean ídolos con pies de barro o corto recorrido, pero hay bandas actuales chapadas a la antigua que debemos respetar pues son personas que piensan como nosotros, sólo que además de consumir música la crean. Por ejemplo, dices que The Church es una banda de los 80..., para mí, que les sigo desde 1982 y tengo muchos de sus recientes discos, son una banda VIVA, en un momento creativo real. De hecho han sacado más discos tras los 80 que en ésa década, por tanto ahí tienes una banda actual (siguen creando) y que se sigue valorando en su medida proporcionalmente al éxito que tuvieron y al peso de la música actualmente.
-
asiduo
Respuesta: ¿Qué escuchamos los cuarentones?

Iniciado por
Damepan
Apocalyptica, cualquier album...trallazo para el 5.1

odio a los triunfitos,tecno,progressive y todas esa aberraciones,odio los 40 principales
TOTAL MENUDA TRALLA...
En cuánto a lo de la edad tengo 35 años pero escucho rock, metal en todas sus vertientes y tengo claro que es la única música que me llega y me llena.
Hay cientos de bandas que editaron discazos en su género y los directos rockeros son auténticas descargas de placer...
En Julio fui a ver a Metallica y flipé y habrá gente k escucha rock, "heavy más light" y no les gustará pero claro los gustos de cada uno están ahí....
Hace poco tocaron por aquí Big Noize y aluciné con el Joe lynn este, el Carlos Cavazo viejos rockeros que el que entiende de esto sabe lo que digo, un directo acojonante rock en estado puro LARHA VIDA AL METALLLLLLLLLLLLL
-
amateur total
Respuesta: ¿Qué escuchamos los cuarentones?
Vaya vaya, metaleros
...
Yo tuve una época muy rockista hace tiempo, mucho garage, rock...( Fuzztones, The Creeps, Miracle Workers, Chesterfield Kings, Del Lords, Del Fuegos, Nomads...), luego derivé un poco hacia el pop-rock con influencias soul (Paul Weller, John Spencer Blues Explosion, The Jam...), pasé por fases más pop (The Smiths, Belle and Sebastian, Supergrass...) y al pasar los años me fuí decantando por cosas más tranquilas y clásicas ya comentadas antes.
Creo que con 40 tacos y niños por casa es dificil oir todos los días rock, te apetece algo más reposado que no te crispe los nervios tras un día de duro trabajo, algo más amable de escuchar que tu mujer lo pueda soportar y que el nene no tenga ataques de ira 

.
Los gustos van cambiando con la edad aunque siempre quedan momentos en que te cojes tus discos de rock y les das un poco de tralla un dia.
Una cosa, ¿es actual una formación que aunque nació hace 20 años sigue creando?, para mi sí. Parece una contradicción y más con bandas como los Stones que está claro que sólo hacen caja con sus giras y sacan un disco nuevo cada 5 años, pero por ejemplo Springsteen nace en los 70 y ha sido bastante prolífico durante toda su carrera, sin lagunas creativas, hay que considerarlo actual, no una reliquia. Las bandas actuales de éxito van a durar poco tal como está el panorama, por eso no podemos comparar con otras épocas tal como plantea Mirza, grupos como "Nena Daconte"
y demás nacen y mueren en 2 años, ¿cómo van a oirse dentro de 10?. Hay otras bandas buenas como "The Sunday Drivers" (aunque yo ya no oigo ese tipo de música) que sin embargo hay que respetar aunque por la forma que ha tomado el ocio en general no funcionen más que 6 ó 7 años. Ahora hay tanta oferta y tanta urgencia por consumir que la música se usa y se tira, y cuesta más encontrar cosas buenas, pero las hay, aunque estemos ya viejos para buscarlas, ir a conciertos todos los meses, movernos por los locales Underground etc...lo que hacíamos con 25-30 años.
-
amateur total
-
especialista
Respuesta: ¿Qué escuchamos los cuarentones?
[QUOTE=RATA;649903]Vaya vaya, metaleros
...
Yo tuve una época muy rockista hace tiempo, mucho garage, rock...( Fuzztones, The Creeps, Miracle Workers, Chesterfield Kings, Del Lords, Del Fuegos, Nomads...), luego derivé un poco hacia el pop-rock con influencias soul (Paul Weller, John Spencer pergrass...) y al pasar los años me fuí decantando por cosas más tranquilas y clásicas ya comentadas antes.Blues Explosion, The Jam...),
pues yo no e escuchado a ninguna de esas,si es que soy muy clasico,como maximo e llegado a los nirvana,gun,pearl jam,red hot,metallica,o prodigy.
lo demas pues los clasicos de los 70 y 80.al menos en rock
-
aprendiz
Respuesta: ¿Qué escuchamos los cuarentones?

Iniciado por
RATA
Mirza, tu argumento tiene truco, me explico, si unas bandas nacieron hace 40 años y son buenas (o lo fueron) y todavía se escuchan, es normal. Las bandas de hace pocos años no se si se escucharán de aquí a 20 años porque entonces poca gente oirá estos tipos de música. Nosotros, que nos importa la música (por ello gastamos pasta en equipos) sí escuchamos música de hace tiempo, y también actual, pero los jóvenes que sólo tienen sus ipods como reproductor, y no se sientan a oir música, no creo que tengan ese aprecio por sus bandas actuales como tenían nuestros hermanos mayores o padres por las suyas. Simplemente la forma de acercarse a la música ha cambiado, y ahora se crean ídolos con pies de barro o corto recorrido, pero hay bandas actuales chapadas a la antigua que debemos respetar pues son personas que piensan como nosotros, sólo que además de consumir música la crean. Por ejemplo, dices que The Church es una banda de los 80..., para mí, que les sigo desde 1982 y tengo muchos de sus recientes discos, son una banda VIVA, en un momento creativo real. De hecho han sacado más discos tras los 80 que en ésa década, por tanto ahí tienes una banda actual (siguen creando) y que se sigue valorando en su medida proporcionalmente al éxito que tuvieron y al peso de la música actualmente.
No, no tiene truco. Una banda buena hace un disco bueno, y otro, y otro, y otro y a lo 10 años quizá siga haciendo discos o no, pero se sigue oyendo.
Y con THE CHURCH.... me estás dando la razón. Una banda de los 80 que sigue haciendo cosas. Como este ejemplo hay muchísimos. Pero dime 3 o 4 bandas que hayan editado su primer disco de 1998-2000 en adelante, es decir, que tengan ya unos cuantos discos editados y que realmente merezcan la pena.
Temas similares
-
Por trasgo en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 13
Último mensaje: 14/01/2009, 19:32
-
Por isaac12 en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 7
Último mensaje: 12/06/2007, 21:00
-
Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
Respuestas: 3
Último mensaje: 02/11/2005, 12:22
-
Por Yota en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 7
Último mensaje: 09/06/2005, 17:42
-
Por en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 01/01/1970, 01:00
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro