Hola gallego,

Acudo a tu llamada

Ahora estoy muy liado en la oficina, pero si esta tarde-noche logro conectarme desde casa os doy mi valoración de las dos entregas de Living Stereo y también de una serie relacionada: Mercury Living Presence.

Sí os adelanto que en mi opinión los registros indispensables de la serie Living Stereo desde el punto de vista melómano (no necesariamente audiófilo) son:

Bartok, Concierto para Orquesta, etc.
Mussorgsky, Cuadros ...
Saint Saens, Sinfonía nº3 ...
Ravel, Bolero y La Valse.
Ravel, Daphnis et Chloe...
Sibelius/Prokofiev/Glazunov, Conciertos para violín.

En general estos registros suponen verdaderas cimas en la historia de la música clásica grabada, con un sonido muy bueno teniendo en cuenta la época y más allá del típico comentario audiófilo de si las cuerdas hacen frufru o frafra en el segundo 44 del corte 6 *

A esa lista podríamos añadir el SACD dedicado a los conciertos de Tchaikovsky y Rachmaninoff interpretados por Van Cliburn. Posiblemente haya mejores versiones, pero éstas tienen un interés histórico, pues se grabaron tras la legendaria victoria del entonces jovencísimo pianista norteamericano en la competición Tchaikovsky en Moscú, en plena Guerra Fría. Se cuenta que el famoso pianista Sviatoslav Richter, miembro del jurado, le dio un 10 y un 0 a los demás competidores (soviéticos incluídos) que justificó diciendo: "él es un pianista, los demás no lo son".

Aparte de mi opinión personal, que es tan válida como la de cualquiera, si tengo tiempo esta tarde me gustaría compartir con vosotros los comentarios sobre esta serie de mis fuentes habituales:

La famosa Guía Penguin de la música clásica en CD, SACD y DVD (año 2004).
La revista británica de música clásica Gramophone.
La revista de audio americana Stereophile.

Un saludo a todos