De la misma forma que se conoció a Hollywood como la mayor concentración de talento del siglo XX se podría decir que la Motown de Detroit junto con la Stax de Memphis son la mayor concentración de talento de la música negra popular del siglo XX. Tanto una como la otra con sus similitudes y diferencias son las dos caras de una moneda que rompieron la barrera comerciales del R&B y de asimilación en los gustos populares blancos de forma masiva. La Motown con una orientación más Pop y unas producciones más suntuosas, la Stax con un sonido más crudo, carnal y sudoroso. Una dirigida por un negro y la otra por una pareja de hermanos blancos, ambas dirigidas a un público blanco, urbano y acaudalado. Aplicando un esquema industrial que ya se había llevado a la práctica en el llamado edificio Brill de Manhattan en los 40 , ambas congregaron un plantel de productores, arreglistas, compositores y unas bandas musicales para arropar las grabaciones (los Funky Brothers en la Motown y los Booker T & MG en Stax) en verdadero estado de gracia. Los 60 y gran parte de los 70 fueron en gran parte propiedad de ellos. El elenco de artistas es tan prodigioso que cuesta elegir algo, quizás esa maravilla de Norman Whitfield & Barret Strong por el que quizás haya sido el mejor grupo vocal negro de la historia, los Temptations.
La canción es puro anhelo, narrado desde la mente del protagonista con una moraleja tan elusiva como sorprendente “En realidad, ella ni tan siquiera me conoce todavía”. Creo que esta fue la última participación del gran Eddie Kendrics en la formación.