A mí lo que realmente me hubiera gustado es estar en la "fiesta" del videoclip de Metallica...![]()
Regístrate para eliminar esta publicidad
A mí lo que realmente me hubiera gustado es estar en la "fiesta" del videoclip de Metallica...![]()
Dos perlas más...
Os voy a recomendar un álbum completo... Blues facilón para toda la familia... Para mí no tiene desperdicio.
Grande Peter Green y grande Gary Moore.
Si, Gary Moore también pasó por Thin Lizzy en sus inicios y fue colega de Phil Lynnot. Pero hablando de guitarristas irlandeses de blues uno no puede olvidarse de Rory Gallagher, una verdadera maravilla en términos de pasión y en la lectura más emocional del Blues. No tiene un disco malo.
Saludos
Yo soy mas de Gary que de Rory, quizás porque vengo del metal mas que del blues-rock. Esta canción de Gary es el culmen de su etapa blusera, aunque en ese disco creo que todas son una obra maestra. La suelo escuchar bastante a menudo
Un saludo
AVR: Denon X2500
Frontales: MA MR2,
Central: MA MR Centre,
Traseros: Magnat Supreme 202
Subwoofer: Magnat Supreme 302
Zona Musica: Marantz MCR611+Dali Zensor 1+Dynavoice Challenger SUB 8"
TV: Samsung 65Q9FN
Proyector: Optoma HD26
Repro Multimedia: Zidoo Z9X 8K
Servidores NAS: Synology DS216j-DS420j
Repro portatil: Fiio X3 II/Hiby R3 Pro Saber/Hiby R3 II
Auriculares: Fidue A83/Ibasso IT03/Shure SE215/ATH-MSR7b/Sony wf-1000xm5
En 1978, una todavía adolescente Kate Bush publica la que será su canción fetiche, la que todavía marca su carrera más de cuarenta años después.
Se trata, claro, de "Wuthering Heights", una preciosa canción que en apenas cuatro minutos de alguna manera consigue capturar la esencia de la novela de Emily Brontë, inspirada en la famosa escena del fantasma de Cathy llamando a la ventana. La interpretación vocal abunda en la sensación de misterio, de un instante robado al tiempo:
En este tipo de súper guitarristas las preferencias ya son de otro tipo, realmente son instrumentalmente fuera de serie. Gary Moore ciertamente tiene una vertiente más metálica aunque él siempre ha estado muy anclado al blues más tradicional. Mi preferencia por Gallagher están más fundamentadas en mis preferencias musicales que en su destreza (que es también excepcional) y en la pasión de sus directos. La mejor definición que he escuchado de él es la de Joe Bonamassa (otro de esos monstruos que pululan por ahí) que decía que Rory es el Rocky Balboa de la guitarra eléctrica de blues. Yo soy del mismo barrio que Rosendo que es un fan acérrimo también del irlandés y en cierta manera su molde como guitarrista. Mi hermano mediano (que me saca 3 años) le conocía desde cuando estaba en un grupo llamado Ñu, cuyo líder se creía una reencarnación de Ian Anderson y también tocaba la flauta travesera.
Por cierto, en Irlanda tienen verdadera veneración por el personaje, muchísimo más querido que los U2, pero eso es otra historia.
Saludos
La chica es un prodigio vocal difícil de encajar en la escena pop. La canción que me dejó muerto es el dueto con Peter Gabriel "Don´t Give Up". Para mi es impresionante como la canta, yo creo que la transforma en otra cosa aunque la canción tiene muchísima calidad.
Dicen que hay canciones que te salvan el día o la noche. Esta te puede salvar la vida.
Saludos
Los hermanos fumetas (o porretas) construyeron uno de los ferrocarriles más famosos del pop, casi el epítome de las canciones de trenes. Tan largo recorrido que ha llegado hasta nuestros días en perfecto estado de salud y con un solo de armónica de los más recordados.
Dónde estaríamos ahora mismo sin amor?
El clásico rockabilly de Johnny Burnette "Train Kept A Rollin´" fue transformado en una tormenta eléctrica por los Yardbirds de Jeff Beck en una de esas metamorfosis asombrosas, pero esta versión de Aerosmith es fabulosa en todos los sentidos. Metal Pesado al paso, al trote, al galope y en estampida. El deseo sexual insatisfecho y una locomotora a presión hacen buenas migas. Fantástica la guitarra de Joe Perry y el cante de Tyler. Todo un clásico
Una canción que se llama "Locomotive Breath" no puede quedarse fuera de servicio en este foro.
Maravillosa intro y uno de los solos de flauta más icónicos de Anderson. La letra es demasiado metafórica como para poder ser interpretada de una forma determinada, aunque la versión más oficial es que trata de alguien que está alcanzando su punto límite sin retorno.
Saludos
De hecho, en otra divertida anécdota de la censura, cuando finalmente se publicó "Aqualung" en España, tuvo que retirarse 'Locomotive Breath', y ser sustituida por 'Glory Row'.
Quién sabe que parte de 'Locomotive Breath' despertó las iras de los censores patrios. Esta es 'Glory Row':
Pero lo más divertido de todo, es que 'Locomotive Breath' ya se había publicado en España sin el más mínimo problema, en el recopilatorio "Living in the Past"...
Por cierto, un doble album estupendo.
![]()
Hoy es 20 de abril así que no queda mas remedio que recomendar la fantástica canción de mis paisanos los Celtas Cortos
Todavía me acuerdo la primera vez que los vi, en unas fiestas de Valladolid en una plaza perdida cuando no los conocía nadie. No creo que llegáramos a las 40 personas los que allí estuvimos a escuchar a un grupo que decían los colegas que hacían buena música celta y muy marchosa. Ninguno imaginábamos que llegarían a lo que llegaron
Un saludo
AVR: Denon X2500
Frontales: MA MR2,
Central: MA MR Centre,
Traseros: Magnat Supreme 202
Subwoofer: Magnat Supreme 302
Zona Musica: Marantz MCR611+Dali Zensor 1+Dynavoice Challenger SUB 8"
TV: Samsung 65Q9FN
Proyector: Optoma HD26
Repro Multimedia: Zidoo Z9X 8K
Servidores NAS: Synology DS216j-DS420j
Repro portatil: Fiio X3 II/Hiby R3 Pro Saber/Hiby R3 II
Auriculares: Fidue A83/Ibasso IT03/Shure SE215/ATH-MSR7b/Sony wf-1000xm5
Acaba de fallecer Jim Steinman, a los 73 años de edad.
Steinman es el autor de un buen puñado de memorables canciones.
Tal vez su mayor éxito, y una canción icónica de los años 80, sea éste "Total Eclipse of the Heart', que podemos escuchar en la voz de Bonnie Tyler:
AVR: Denon X2500
Frontales: MA MR2,
Central: MA MR Centre,
Traseros: Magnat Supreme 202
Subwoofer: Magnat Supreme 302
Zona Musica: Marantz MCR611+Dali Zensor 1+Dynavoice Challenger SUB 8"
TV: Samsung 65Q9FN
Proyector: Optoma HD26
Repro Multimedia: Zidoo Z9X 8K
Servidores NAS: Synology DS216j-DS420j
Repro portatil: Fiio X3 II/Hiby R3 Pro Saber/Hiby R3 II
Auriculares: Fidue A83/Ibasso IT03/Shure SE215/ATH-MSR7b/Sony wf-1000xm5
El cual tiene una portada preciosa, como si fuera un disco de música clásica. Estos discos que son fruto de la censura están enormemente cotizados por los coleccionistas. Algunos incluso salieron con portadas diferentes. Casos muy insignes son los de la Velvet, Roxy Music, Hendrix, los Rolling y los Who. Yo creo que en el caso del Locomotive Breath fue por la estrofa esa de que le tienen cogido por los cojones o por lo del mejor amigo que se acuesta con su mujer. A veces hasta hacían sus pinitos en la producción y metían un pitido sobre las estrofas que consideraban intolerables como el America Pie de Don McClean.
Saludos