Un poquito de HipHop por aqui de un maquina español y una buena colaboracion:
Regístrate para eliminar esta publicidad
A la chita callando, Garbage lleva ya casi treinta años en activo. Y de alguna manera siguen manteniendo ese aire cool y alternativo, aunque alguno de sus componentes es ya setentón.
Aunque la banda ha pasado por varios trances y vicisitudes, ahí sigue, publicando discos. El último ha salido hace poco al mercado, y contiene esta interesante canción, "No Gods No Masters":
Un poquito de HipHop por aqui de un maquina español y una buena colaboracion:
TV: Sony 55XF9005
Proyector: Xgimi Horizon
Config:5.1.2
AVR: Denon X2300W
Frontales: Klipsch RP5000F
Central: Klipsch R25C
Traseros: Jamo S801
Atmos: Infinity Universal Satellite US-1
SW: Klipsch R12SW
PC: i7 9700k/32GB/SSD 2TB NVME + HDD 2TB /RTX 3070 8Gb
NAS: Synology D118 +2TB
Reproductor online Volumio + DAC ES9038Q2M.
En USA hay literalmente cientos de subgéneros musicales.
Por ejemplo, aunque todos conocemos más o menos que es el 'gospel',... ¿qué demonios es el 'urban contemporary gospel'?.
Bueno, pues es esto, por ejemplo:
"Shackles" fue el primer éxito de las hermanas Atkins, conocidas artísticamente como Mary Mary, lanzado el año 2000, y que les valió en su momento un Grammy. La letra es claramente gospel, la música suponemos que es 'urban contemporary'....
Buena canción.
En USA se dice a menudo que una ciudad que retrata muy bien estadísticamente a todo el país, es Peoria, Illinois. En esta ciudad de apenas 150,000 habitantes se da esa pequeña curiosidad.
Pues bien, en Peoria nació el 1951 el compositor y cantante Dan Fogelberg. Hoy ya muy poco presente, falleció además hace unos años, en su momento, a finales de los 70 y principios de los 80, fue relativamente popular, sobre todo en los propios Estados Unidos.
La canción con que la consiguió su mayor éxito fue "Longer", en 1979. Es una canción de amor resultona, tal vez la letra sea un poco cheesy, pero está bastante bien. A mí es que me conquista que utilice un fliscorno en la instrumentación:
Uno de los eslabones perdidos y verdaderamente seminales de lo que sería el rock andaluz, los sevillanos Smash. Formados a finales de los 60 y proveniente de otra banda mítica de allí, los Gong. Aunque el aire flamenco siempre había estado presente en los grupos de pop (los Ye-Yes) sesenteros españoles, la fusión entre las corrientes psicodélicas y progresivas que se iniciaron en el mundo anglosajón cuajó de una forma realmente brillante en esta banda. Formada por varios nombres que a su vez dieron lugar a otras formaciones que también tuvieron gran influencia (Gualberto, Manuel Molina el de Lole y Manuel...).
Este tema llamado El Garrotín del 70 es una referencia ineludible, una perfecta combinación de todas las tendencias del rock con uno de esos palos mestizos del flamenco que sigue sonando tan fresco como en su día.
Saludos
Compis, os cuento que en esta empresa https://sweettouch.es/es/info/masaje-de-dominacion trabajan las mejores masajistas a las cuales se puede contratar a domicilio por un buen precio.
En las siempre animadas relaciones entre las compañías discográficas y sus artistas a veces las pasiones se desbordan y dan lugar a situaciones más emotivas que las que se viven en los matrimonios. Algunos de los casos que dieron lugar a obras musicales producto de este cariño exagerado que pueden llegar a profesarse se encuentra las siguientes:
Los Rolling Stones querían liberarse de su contrato con la Compañía británica DECCA y de su luciferino manager Allen Klein que los mantenía en la indigencia para montar su propio sello. Tras entregarles el disco en directo "Get Yer Ya-Ya's Out!" en el 70 sus antiguos negreros sacaron la calculadora y aplicando fórmulas matemáticas muy complejas llegaron a la conclusión de que todavía les faltaba una canción para saldar su deuda. Jagger y compañía se emocionaron ante tal manifestación de aprecio y pusieron todo su talento para ofrecerles un regalo llamado Cocksucker Blues (el Blues del chupapollas), con una letra a la altura de su delicado título, en el que se narra la romántica historia de un chico de pueblo que se va a la capital para labrarse un futuro ofreciendo sus mejores talentos. La letra podría interpretarse como el anverso y el reverso del fabuloso Street Fighting Man (Pero qué puede hacer un pobre chico-sino cantar en una banda de rock´n´roll-porque en la dormida Londres- no hay lugar para un luchador de la calle). Vista la temática y la calidad literaria de la canción DECCA declinó el lanzamiento de este single y concedieron la libertad del grupo.
Por cierto, durante la gira USA tras esa ruptura grabaron una película con el mismo título que prohibieron estrenar a posteriori tras visionar el resultado, que por ser magnánimos contenía imágenes y comportamientos poco edificantes
Otro caso de relaciones turbulentas es el de magnífico Graham Parker, que había desarrollado un creciente descontento con el trato que Mercury le estaba dando en la promoción de sus discos en USA. No como los Rolling que entregaron un corte impublicable Parker echó mano de fina ironía para grabar una canción llamada Mercury Posisened (Envenenamiento por Mercurio) como cara B de un single con una maravillosa versión en directo del I Want Your Back de los Jackson Five.
Rubén Blades en su imprescindible disco en directo “Rubén Blades y Seis del Sola, Live” ajusta cuenta con su antigua compañía Fania Records para “agradecerles” su apoyo incondicional a sus esfuerzos creativos para ampliar los límites narrativos de la salsa.
Él mismo lo explica mucho mejor;
Saludos
Bueno, tras el 'urban contemporary gospel', vamos ahora con el 'contemporary R&B and soul' de la mano de la banda americana Durand Jones & The Indications.
Acaban de lanzar su tercer album, Private Space, del que podemos escuchar esta bonita canción, "Ride or Die":
Del retro soul de Durant Jones al avant-soul del año 73 de Ann Peebles en uno de los temas más singulares que nunca se crearon en la música Soul de la época dorada. Anticipa el tecno y la música electrónica en uno de los temas más extraños que se hicieron en el género. De hecho suena tan fresco y sugerente como en su día. Tina Turner realizó un cover pero no llega a este nivel. La canción tiene una cualidad táctil y verdaderamente sutil para lo que se estilaba en la época, nada que ver con esas canciones en que la interprete empieza chillando en los tonos altos y termina todavía más alto totalmente desgañitada dejándote la cabeza embotada. Esto está cantado con una parsimonia melancólica que te envuelve en una especie de vaho tristón
Saludos
A mí en cambio, me gustan más los covers.
El de Eruption, que te lo pasabas en grande en la pista:
Y el de Tina, que es una preciosidad y suena de cine en el remaster del 2015:
Hablando de covers, de vez en cuando me doy una vuelta por youtube cotilleando música sin un objetivo concreto y también de vez en cuando me encuentro algo que me gusta o me llama la atención. Hoy ha sido una versión de un clásico de Ray Charles que me ha parecido que tiene calidad suficiente y además es entretenido. Su dinámica va creciendo a medida que avanza el video y yo al menos no soy capaz de escucharlo sin que se me muevan los pies siguiendo el ritmo. Ahí va...
AUDIO
AVR: Marantz SR6011
Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB
VÍDEO
LG Oled 65C9PLA
Zidoo X10
TV: Sony 55XF9005
Proyector: Xgimi Horizon
Config:5.1.2
AVR: Denon X2300W
Frontales: Klipsch RP5000F
Central: Klipsch R25C
Traseros: Jamo S801
Atmos: Infinity Universal Satellite US-1
SW: Klipsch R12SW
PC: i7 9700k/32GB/SSD 2TB NVME + HDD 2TB /RTX 3070 8Gb
NAS: Synology D118 +2TB
Reproductor online Volumio + DAC ES9038Q2M.
Tiene versiones muy buenas estilo swing como esta de Bad Romance:
TV: Sony 55XF9005
Proyector: Xgimi Horizon
Config:5.1.2
AVR: Denon X2300W
Frontales: Klipsch RP5000F
Central: Klipsch R25C
Traseros: Jamo S801
Atmos: Infinity Universal Satellite US-1
SW: Klipsch R12SW
PC: i7 9700k/32GB/SSD 2TB NVME + HDD 2TB /RTX 3070 8Gb
NAS: Synology D118 +2TB
Reproductor online Volumio + DAC ES9038Q2M.