Re: Recomienda una canción a los demás foreros.
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
Mayoyo
Si te cruzas con estos señores por la calle no podrías imaginarte hasta que punto forman parte de la historia de la música, del origen de todo.
Junto con otros muchos grupos de la década de los 70 y 80 crearon a mi juicio las bases de la música moderna en su mas amplio sentido, pero una de las cosas que mas me llaman la atención es que mejoran con el tiempo. Para ellos la edad no solo no supone una limitación sino que como pasa con los viejos vinos adquieren mas cuerpo. Esta es una muestra de lo que digo, pero hay muchísimas mas por la red.
Eso es lo que pienso y he podido confirmar por mi experiencia, todos estos grupos clásicos técnicamente han mejorado mucho, quizás se puede decir que son muchísimo más profesionales. Seguramente no es el factor determinante en el pop-rock y una actuación de los 60 en un pequeño local en sus inicios tenía un factor de revolución, descontrol, cachondeo e imprevisibilidad nunca vistos que no se pueden recrear en los tiempos actuales pero es indiscutibles que la maestría y control absoluto de sus repertorios han ganado mucho con el tiempo. Especialmente los cantantes como Jagger o Daltrey es sobresaliente. Yo los vi en 2006 o 2008 y me encantaron. En 2016 estuvieron en el Festival Mad Cool de Madrid, el que se realiza en la Caja Mágica y aunque yo no pude asistir me dijeron que estuvieron también de miedo.
Por cierto la versión del Magic Bus del Live at Leeds me parece insuperable en términos de excitación, climáticas y de tensión. Te hace sentir como un técnico de operación de la Central de Chernobil justo antes de la catástrofe, sabes que el reactor va a explotar aunque no sabes cuando
. Por algo es uno de los mejores directos de la historia del rock.
The Who son uno de mis grupos favoritos, no tan simples como pueden parecer en una visión superficial, una mezcla de brutalidad e intelecto que no tiene fácil analogía en su género. Con algunos de los mejores instrumentistas que han existido (no ya como simples virtuosos sino creadores de un rol en una banda de rock). John Einswhistle es un prodigio absoluto con su estilo de mecanógrafo para tocar el bajo, por algo decían que los Who nunca necesitaron una segunda guitarra, ya tenían a John. Y que decir de Keith Moon, uno de los grandes baterías de rock que han pisado esta tierra. Solo hay que escuchar el final del Won´t Get Fooled Again (No nos tomarán el pelo de nuevo), en la coda de loops de teclado Moon no toca la batería, está literalmente hablando.
Canción protesta al estilo Who:
Saludos