Uno de los antecesores del reggae, el mítico Joe Higgs en su "The World is Upside Down" (El Mundo está patas-arriba)
CHUA-KA KAA, CHUA-KA KAA.... Uno de los mejores sonidos del mundo
Para este tiempo fresquito que tenemos va de miedo.
Saludos
Regístrate para eliminar esta publicidad
Arrastrado de otro foro, la intrigante “The Barrel” (El Barril) de Aldous Harding de su anterior disco del 19 “Designer”.
Una interesante canción sobre (la natalidad… ???) con un gran video donde Harding despliega su personalidad tan magnética como extravagante.
Una visión exfoliante para todos aquellos que han abusado del twerking y coreografías a la Beyoncé. Entre tanto movimiento misterioso se pueden reconocer tics del Chiquito de la Calzada.
Magnífico estilismo, de la corriente indie de Salem.
Del sombrero ni idea.
Saludos
Uno de los antecesores del reggae, el mítico Joe Higgs en su "The World is Upside Down" (El Mundo está patas-arriba)
CHUA-KA KAA, CHUA-KA KAA.... Uno de los mejores sonidos del mundo
Para este tiempo fresquito que tenemos va de miedo.
Saludos
"At Last" es una canción escrita por Mack Gordon y Harry Warren en los años 40, pero que casi todos asociamos con Etta James y los años 60s. Incluidos los señores que manejan los Grammy, que tienen la intepretación de James en el Grammy Hall of Fame.
Y es que ciertamente, aunque ha habido más versiones, podemos decir que "At Last" *es* Etta James:
Fela Kuti !!!. Es todo lo que tienes que saber si estás interesado en la mejor música africana del último siglo. Funk, R&B, pop, ritmos nativos, Jazz y otras cosas que no se venden fuera.
Expensive Shit !!!
Si yo tuviera mano en Apple lo utilizaría para la publicidad del nuevo I-Phone.
Un rasgo de sinceridad que todos apreciaríamos.
Saludos
The Chi-Lites eran un cuarteto americano de R&B, que vivieron sus mejores años a finales de los 60s y principios de los 70s.
Uno de sus mayores éxitos llegó en 1971, con "Have You Seen Her", una canción de abandono y desamor, pero narrada con cierta deportividad. Y digo bien narrada, pues se emplea tanto el canto, como la voz hablada:
Todd Rundgren, ese genio del pop-rock con una carrera tan larga como ecléctica, lanzó un disco en el 82 con el brillante título de "The Ever Popular Tortured Artist Effect" (El siempre popular efecto del Artista Torturado) que contenía está pequeña y divertida maravilla llamada "Bang The Drum All Day" (Todo el día golpeando el tambor) que se ha convertido en uno de sus temas más famosos. Una especie de "Search & Destroy" de guardería que combina nihilismo, contestación y mucho hedonismo a partes iguales. Con una letra con la que no es difícil solidarizarse, incluso siendo el jefe y un completo jerk.
Quita ya ese disco de rock sinfónico de una vez y sal a la pista con una cerveza a hacer el oso un rato.
Saludos
Acaba de producirse la luctuosa noticia de la muerte de Olivia Newton-John (llevaba luchando contra el cáncer mas de 30 años)
Siempre la recordaremos, al menos los de mi generación, como Sandy en Grease. Pero como homenaje me vais a permitir una "boutade". En vez de algo de Grease voy a poner la canción de Xanadú. Porque aunque la peli es mala de narices, ella está guapísima, las canciones son de la ELO y porque me da la gana
Descanse en Paz
Un saludo
AVR: Denon X2500
Frontales: MA MR2,
Central: MA MR Centre,
Traseros: Magnat Supreme 202
Subwoofer: Magnat Supreme 302
Zona Musica: Marantz MCR611+Dali Zensor 1+Dynavoice Challenger SUB 8"
TV: Samsung 65Q9FN
Proyector: Optoma HD26
Repro Multimedia: Zidoo Z9X 8K
Servidores NAS: Synology DS216j-DS420j
Repro portatil: Fiio X3 II/Hiby R3 Pro Saber/Hiby R3 II
Auriculares: Fidue A83/Ibasso IT03/Shure SE215/ATH-MSR7b/Sony wf-1000xm5
Sí, estaba bellísima a los 32 años de edad en ese engendro de "Xanadu".
Y tuvo varios éxitos enormes en su carrera como cantante, por ejemplo 'Physical'.
Pero siempre será Sandy:
Anoche fui al concierto que Texas dio en mi ciudad, 30.000 personas abarrotaban la plaza del ayuntamiento.
Aparte de las hiperconocidas I don't want a lover, Say what you want o Summer son hay un tema que merece ser recomendado.
e
MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS
Cómo subir fotos a Forodvd --> click
Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%
LG 65CX6LA
NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
Panasonic BDT110
Panasonic 42V20
Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia
Pues acaba de fallecer Lamont Dozier, a los 81 años de edad.
Co-autor de pequeñas joyas sonoras, que siguen brillando con la misma intensidad que cuando fueron creadas. Y maravillosamente interpretadas, de muestra un botón:
Esta también es mi favorita, una auténtica obra maestra para la que todavía no estábamos lo suficientemente preparados en los 80´s y dudo que aún hoy en día la comprendamos bien. Una revolución en los efectos especiales y una de esas películas sin guion llena de bailes y coreografías que no te terminan de poner del todo pero en los que te gustaría participar. Olivia Newton-John está adorable como siempre, una especie de Doris Day ochentera de la que todavía estoy esperando que se desvele algún detalle escabroso que añada aún mayor atractivo a esa sonrisa angelical. Dueña de un tren inferior realmente elogiable es definitivamente adorable, lo que no es un adjetivo tan claramente halagador en mi clasificación personal.
Sabes que esto es una película diferente cuando adivinas que el protagonista es Andy Gibb pero lo anuncian con un nombre falso (un tal Michael Beck), ¿pero a quién quieren engañar?.
Cuando vi a Gene Kelly casi me echo a llorar pensando que ya había fallecido.
Xanadu es una ciudad mongola, lo que da un nuevo significado a toda la película.
Saludos
Última edición por Vanlose; 10/08/2022 a las 14:04
Uno de los tandems compositores más legendarios de toda la historia de la música Pop. Solo hay echarle un vistazo a las canciones que compusieron para la Motown para darte cuenta de la grandeza de estos tipos, ¿hubiera sido la Motown tan legendaria sin estos tipos?, no lo creo.
Yo tengo una recopilación muy apreciada del trabajo de esta gente tras abandonar la Motown (por los serios desacuerdos económicos con Barry Gordy Jr.) que consta de 14 discos que se lo recomiendo a todo el mundo, todos los singles con caras A y B´s que compusieron para los sellos que trabajaron (suyos propios en muchas ocasiones) como Invictus, Buddah, Hot Wax, Music Merchant... una auténtica maravilla.
Saludos
Time keeps on slippin', slippin', slippin'
Into the future
Gran verdad. Aunque tal vez demasiado evidente para que sea la base de la letra de una canción. Sin embargo, Steve Miller compuso el tema en 1973, "Fly Like an Eagle", y la canción se lanzó en 1976 como single, en una versión un tanto diferente, y que fue un gran éxito en todo el mundo. A mí me encantó desde que la escuché por primera vez, creo que en la radio. Luego compré el LP. Vitamínica:
Qué curioso, ese tema era el que iba a colgar aquí ahora mismo. Una pequeña joya que a mi siempre me ha parecido inspirado en los Pink Floyd del disco “Wish You Were Here” del 75, un año antes de este de Steve Miller, de hecho el “Space Intro” tal y como están secuenciados en el disco se suelen emplear en conjunto, y a veces hasta con el siguiente “Wild Mountain Honey”. Esta canción fue seleccionada para el anuncio de los Servicios Postales USA (USPS) para su campaña promocional de TV en la década de los 2000 y que le volvió a poner de moda.
Lo que siempre me ha parecido un pegote son las estrofas sobre los niños que no comen y no tienen zapatos y los homeless. Sinceramente, no pega ni con cola.
Me ha dado tanta rabia que me pisaran la canción que voy a seleccionar lo mejor de lo peor de lo que soy capaz de acordarme, algo tan malo que pueda ser considerado genial a su propia manera. The Shaggs, un grupo formado por tres hermanas que sacaron un disco en el 69 llamado “Philosophy of the World”. El nivel de incompetencia musical es de tal calibre que parece imposible que no sea deliberado y aunque uno puede distinguir claramente que existe los elementos básicos de la música (ritmo, melodía y armonía) nada encaja con las definiciones aceptadas. Por momentos parece como si cada una de ellas hubiera sido grabadas a diferentes revoluciones (y en diferentes partes del mundo). A este nivel es prácticamente indistinguible de la mejor música experimental que conozcas. El estilismo de las hermanas es irreprochable y sus letras son tan indescifrables como el sentido del compás de sus temas.
Cosas que me pregunto
Hay muchas cosas que me pregunto
Hay muchas cosas que no
Parece que las cosas que más me pregunto
Son las cosas que nunca encuentro.
Saludos
No puede estar inspirada por el "Wish You Were Here" del 75, la canción es del 73 (aunque lanzada como single en el 76):
Aunque, espera un momento... Time, es también del 73...
Ticking away the moments that make up a dull day
Fritter and waste the hours in an offhand way
Kicking around on a piece of ground in your hometown
Waiting for someone or something to show you the way
¿Estaremos ante un bucle espacio-temporal?