Buena música para disfrutar de un domingo tranquilo y un buen café...
Buena música para disfrutar de un domingo tranquilo y un buen café...
Audio Technica ATH-M50x
Marantz SR- 7015
Marantz PM8006
Marantz CD-63 MKII KI SIGNATURE
Pro-Ject Pre-Box S2 Digital DAC
Rega P1
Dali Opticon 6Mk II
Dali Zensor 1
Dali Opticon Vokal
Dali Phantom -Atmos
Subwoofer XTZ 10.17EDGE
Bluray Sony UBP X800
Pantalla Lumene Capitol 200C
Proyector Epson TW7000
PS4 Pro
Samsung QE75-Q90R
Nvidia Shield PRO
Como aquí somos muy enamoradizos y tendemos a la autocompasión nada mejor que un par de canciones que echan un poquito de sal (y picante) sobre las heridas.
The Beautiful South - A Little Time
Y el grandísimo Ismael Rivero (El Sonero Mayor) junto a Rafael y Fe Cortijo nos ofrece inestimables consejos en el "Ella Hablaba de Amor"
Una nueva versión del "Me la han metido doblada" con mucha más retranca.
Saludos
Un poco de funk... man.
Si preguntáramos en cualquier calle de una ciudad española al azar por el grupo sueco más exitoso y popular de todos los tiempos, casi todo el mundo mencionaría a ABBA.
Y es cierto. En España. Y en el resto de Europa.
No tanto en Estados Unidos. Si hablamos de canciones que alcanzaron el número 1, o que al menos estuvieran en el top 10, ABBA no sería el grupo sueco que más tiene. Ni siquiera el segundo. Por ejemplo, sólo tuvieron un top 1, la inmarcesible "Dancing Queen".
La primera posición le correspondería al dúo Roxette.
La segunda, al cuarteto Ace of Base, que tuvo nada menos que tres canciones en el codiciado number 1. Por ejemplo, "All That She Wants", en el mágico (para nosotros) año de 1992:
Yo tengo en una recopilación una cosa de unos suecos que se llamaban "Alcazar" (¿¿¿) en plan disco que se llamaba "Crying at the Discotheque" del año 2000. Parece que se hincharon a vender discos pero no sabría decir hasta que punto.
El tema es de una calidad extraordinaria como se puede escuchar, tanto que no fui capaz de escuchar nada más por el miedo a llevarme una decepción.
Saludos
Hace ya setenta años, en 1952, Nat King Cole lanzó el album "Unforgettable", donde la canción más destacada era... 'Unforgettable' escrita el año anterior por Irving Gordon.
Bastante tiempo después, en 1991, su hija Natalie también cantó la cancion... en un dúo virtual con su padre. Fue un exitazo, y además un excelente logro artístico. Escuchemos a Natalie y Nat King Cole:
Decía Frank Sinatra que al único cantante que temía era a Nat King Cole y es fácil comprender el porqué. Uno de esos cantantes irrepetibles y con un fraseo, tempo y swing tan magistral como el de Sinatra. Su voz era milagrosa, con tal emotividad y sentimiento que hace inútil cualquier tipo de análisis, cuando le escuchas la primera sensación es estar envuelto en un aliento cálido y sentimental del que no puedes salir. El tipo no sabía nada de español y le escuchas cantar el "Ansiedad" o cualquier otro bolero en nuestra lengua y parece que siente hasta las comas del texto. Un auténtico genio vocal.
No hay que olvidar que existen al menos tres tipos de Cole musicalmente, el pianista y líder de su trio de jazz con alguna incursión vocal y un gran repertorio, el cantante de estándar que tuvo un gran éxito comercial y el del un pianista muy infravalorado pero tremendamente dotado.
Saludos