Una cancion para alegrar la vida......Ante todas las desgracias que estamos viendo con la guerra en el sigo XXI.
Una cancion para alegrar la vida......Ante todas las desgracias que estamos viendo con la guerra en el sigo XXI.
AMPLIF. : AVR Yamaha RX-A2080 + Yamaha R-S700 + Nad 316 Bee
TV : Sony Oled AG9 77"+ Panasonic ST60 Plasma (como el primer dia)
REPRODUCTORES : Sony UBP-X800M2 + Zidoo Z1000 Pro + Phono Rega,+ CD Sony
ALTAVOCES : Wharfedale (Cine-3.1.2) + Dali Oberon Y Focal Chora (Musica)
VARIOS: Conjunto Streamer-Amplif.-Dac Ifi / Dac Topping E50. / Fioo
AURICULARES: Dan Clark, Hifiman, Letshuoer.....+
El Mar, El Cine, la Musica…….mis pasiones
Ahora en 2023 se cumplen cincuenta años del estreno de una de las canciones españolas más populares de todos los tiempos: "Eres tú".
Escrita por Juan Carlos Calderón, e interpretada por el grupo Mocedades, se presentó al Festival de Eurovisión y no pudo ganar, quedando en segunda posición, pero tras el Festival fue un gran éxito en Europa, América Latina y hasta en USA, donde llegó a entrar en el top ten de la lista Billboard.
Una estupenda canción:
Seguramente debido a que el final de mi infancia y mi adolescencia (nací en 1960) transcurrieron durante los años 70s, soy muy aficionado a la música popular del periodo. A todo tipo de música popular del periodo.
Por ejemplo, "That's the Way (I Like It)" es una canción de 1975, del grupo KC and the Sunshine Band, que fue un gran éxito por aquel entonces. De hecho, alcanzó el número 1 en las listas USA, y es una de las pocas canciones que tras llegar a ese puesto, fue desbancada por otra, y volvió a ocuparlo tan solo una semana después. Sin embargo, pese a ser querida por el público, la crítica americana puso al tema a la altura del betún. A mí me encantó. Doo doo doo doo doo doo doo, uh,uh,uh:
Menos mal que la canción que reemplazó brevemente a "That's the way..." era mucho más arty... Ah, no, que resulta que era nada menos que "Fly, Robin, Fly", de las Silver Convention:
En fin, en los años 70s había de todo. Supongo que como en los (20)20s.![]()
La banda que vuelve a estar de moda (o que nunca dejó de estarlo) compuso en sus inicios esta canción que quizá marcó su estilo futuro.
Fruto de un descanso en la grabación de su primer disco, contemplando las estrellas de esa noche, jugando con unos acordes que recordaban al estilo de Neil Young y pensando como diría él la palabra "stars" y tratando de buscar esa otra palabra que enlazase los acordes resbalando entre ellos, surgió la palabra "Yellow". A mi juicio una maravilla y una señal mas de que todo está escrito en las estrellas.
AUDIO
AVR: Marantz SR6011
Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB
VÍDEO
LG Oled 65C9PLA
Zidoo X10
Un clasicazo de 1967, "Can't Take My Eyes Off You", escrita por Bob Crewe y Bob Gaudio, cantada y popularizada por Frankie Valli:
Si alguna vez se rodara un biopoc de mi vida, sé el momento exacto en el que se interrumpiría la acción, y me pondría a cantar el tema.
La canción ha tenido suerte con algunas versiones muy logradas, como la de mi idolatrada Gloria Gaynor:
Aunque ninguna llega a la altura de ésta de Lauryn Hill, que prácticamente reinventa la canción:
Las chicas de Salt-N-Pepa empezaron su historia juntas a mediados de los 80s. Con un breve hiato de unos pocos años, todavía siguen actuando por esos mundos de Dios, aunque no sacan un disco desde hace más de veinte años.
El tema que más me gusta de las Salt-N-Pepa es su éxito de 1987, 'Push It'. Increíblemente, Ray Davies aparece como uno de los compositores de la canción, pues el productor Hurby Azor fusiló un par de líneas de texto del youreallygotme... Cosas de la industria musical.
Una explosión de energía:
En 1969 el veterano Bob Russell y Bobby Scott compusieron "He Ain't Heavy, He's My Brother".
Los primeros en grabar la canción fueron los Hollies. Y la clavaron. Aunque ha habido más versiones, algunas muy próximas en el tiempo, se me antojan lejanas en su encanto musical.
Fue un gran éxito, tanto en el Reino Unido como en USA. Tal vez algo menos en Europa. Curiosamente, veinte años después, y gracias a un anuncio, la canción volvió con fuerzas a las listas británicas.
Yo quedé encantado desde las primeras escuchas: