Demetrio tiene grandes composiciones para el cine, yo tengo varios discos del sello Chandos dedicados a las películas en las que intervino y también varias bibliografías de aquellos años. Incluso algunos DVD traídos de Rusia con subtítulos en inglés. Hay algunas películas que tienen cierta reputación pero aun así lo cierto es que me cuesta seguirlas. Yo soy de la idea que lo primero que tengo que hacer es ver la película y luego si la música me parece lo suficientemente apetitosa la puedo llegar a escuchar por separado. De todas formas yo no soy un fanático de las bandas sonoras (dicen que los verdaderos coleccionistas de discos son los de bandas sonoras) salvo algunos autores muy apreciados. Con Shosty es que tiene tan buena música que me resulta difícil ocuparme de la que hizo para películas que no he conozco.

Esto si que lo he visto varias veces y es absolutamente recomendable, la versión cinematográfica de su ópera Lady Macbeth de Mtsenk interpretada por la soprano Galina Pavlovna Vishnevskaya. La película es del año 66 y no es que Galina sea inigualable en esta obra es que además es una gran actriz. Por cierto, también esposó con el cellista Rostropovich, gran amigo de Shosty.



Otro de los grandes figuras que dejaron dos absolutas obras de arte de la música fílmica fue Sergei Prokofiev, el Alexandre Nevski e Ivan el terrible. Ambas dirigidas por ese genio del séptimo arte llamado Sergei Eisenstein. La relación de Prokofiev con la revolución rusa también es muy controvertida y bastante extraña. Pero eso es otra historía.