Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula
-
gurú
Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula
Regístrate para eliminar esta publicidad
En 1971, Isaac Hayes compuso la banda sonora de la película "Shaft", obteniendo un gran éxito de público y crítica. Al punto que esa banda sonora ha sido incluida en la Librería del Congreso como 'culturally, historically, and aesthetically significant'.
El tema principal suena así:
-
-
Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula
Una de las películas más desconocidas y singulares, la cual se considera como el verdadero inicio del Blaxploitation (del mismo año de Shaft 1971) es el “Sweet Sweetback’s Baadasssss Song” (algo así como Canción Canalla del Dulce Sweetback). En mi opinión excede con mucho el término Blaxplitation aunque presenta los rasgos reivindicativos del género, una película realmente extraña y casi experimental en algunos aspectos. Dirigida por Melvin Van Peebles (el padre de Mario Van Peebles). Una producción de 19 días que hoy en día encajaría en el término “indie” (lo que antes se llamaba “estar a dos velas”), escrita, producida, dirigida, montada, financiada, distribuida e interpretada por el mismo Melvin. ¿Algo más?, pues si, el propio Melvin escribió la música sin tener ninguna idea musical para lo que convenció (no se sabe cómo) a los Earth, Wind & Fire. La cuestión es que funciona de forma maravillosa esa mezcla de funk, jazz y R&B instrumental que le quedó.
La película desafía cualquier intento de sinopsis, pero por intentarlo que no quede; Nuestro héroe (espalda dulce) es un huérfano nacido en un burdel y desvirgado por una meretriz cuarentona que desarrolla con su mejor y más dotado instrumento una carrera en la que con las capacidades orgásmicas que le distinguen hace feliz a tantas mujeres como puede cuando se ve involucrado en una pelea entre unos policías racistas que están maltratando a un Pantera Negra que le convierten en un prófugo que desata una cacería en una fuga hacía México. Rodado de una forma muy cruda y con escenas sexuales reales interpretadas por el propio Melvin es una auténtica maravilla con una de las mejores bandas sonoras del género.
Por cierto, el hijo (Mario Van Peebles) dirigió un remake de este film a principios del 2000 e interpretando al padre. No la he visto por lo que no puedo emitir ningún juicio.
Saludos
-
gurú
Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula
Cualquier día de estos la meten también en la Librería del Congreso... ¡Cáspita!, si ya ha pasado. El año 2020.
-
gurú
Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula
En 1993, Jonathan Demme dirigió "Philadelphia", una película más bien blandengue y tontorrona, pero que tuvo bastante éxito en su momento.
La película ha envejecido fatal, pero la banda sonora ha conseguido sobrevivirla. Es realmente variada, y muy interesante. El punto álgido, claro, es el tema de Bruce Springsteen, "Streets of Philadelphia", que ganó el Oscar, cuatro Grammys, y ha envejecido de forma estupenda: 
-
Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula
Más que una banda sonora de una película, un película dentro de una banda sonora. En este caso un duplicado, el "Carmen" de Bizet, esa ópera que España debería haber expropiado hace muchos años a los franceses y que ha sido objeto de innumerables versiones y recreaciones en diversos formatos.
La versión de Otto Preminger de Carmen en modo racializado, aunque no exactamente un blaxplotation film. Basado en la versión teatral de Broadway con la adaptación de las letras por por Oscar Hammerstein II. Interpretada por Dorothy Dandridge una preciosa cantante, actriz y bailarina afroamericana interpreta a una Carmen pasional, sensual y algo más sofisticada de lo habitual, Harry Belafonte interpreta a Joe (Don José) con soltura y personalidad. Interesante versión con una estética que a mi me parece muy similar a la que se ve en el West Side Story fílmico pero tendría que verla de nuevo. Musicalmente solvente y tanto Dorothy como Belafonte cantan muy bien, aunque no en esta película que son doblados por Marilyn Horne y LeVern Hutcherson.
La segunda versión cinematográfica es de un director italiano llamado Francesco Rosi y es del año 84. Interpretado por la norteamericana Julia Migenes y Plácido Domingo. Aunque Julia desarrolló su actividad musical principalmente en los musicales hace una buena interpretación musical, Plácido Domingo está también muy competente aunque interpretativamente le encuentro un poco acartonado, muy poco suelto. Me gusta mucho esta versión porque es muy naturalista, rodada en España en escenarios naturales de Sevilla, Carmona y Ronda con extras nativos a veces parece un capítulo de Curro Jiménez. Realmente parece una obra de un director español por la españolidad de la narración y la simbología, en lo que parece que se busca la máxima fidelidad al texto original de Mérimée.
Si juzgas la calidad de esta obra por lo estimulante que resulta enrollar tabaco sobre un muslo gitano y caliente seguro que te va a gustar.
Saludos
-
gurú
Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula
Imposible olvidar a este respecto "Carmen: A Hip Hopera", protagonizada por Beyoncé.
Increíblemente, la carrera de Beyoncé no terminó fulminantemente en ese momento. Misterios del séptimo arte:
-
Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula
Si, es sorprendente, mejora al original en todos los aspectos posibles. Yo tengo una teoría y es que cualquier canción rapeada mejora automáticamente. El Rap (ese género también conocido por lo que hablan y lo poco que dicen) tiene muchas ventajas y algunas desventajas, aunque no sé todavía distribuirlas adecuadamente.
Pensaba en Debussy que decía que en la ópera había algo mal, se cantaba demasiado y hablaban mucho.
Saludos
-
gurú
Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula
El veterano compositor italiano Nicola Piovani tuvo su mayor éxito popular en 1998, con el Oscar que ganó por "La vita è bella". Pero, personalmente, me gusta mucho más una película como "La stanza del figlio", del 2001, y también la música compuesta por Piovani para el film de Nanni Moretti, junto a unas pocas canciones de Michael Nyman, Brian Eno, Paolo Conte,... :
-
Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula
Ni una película, ni una banda sonora ni un fragmento musical empleado cinematográficamente. Algo un que se puede clasificar entre una Ópera Rock y un Musical (y no es de Andrew Lloyd Weber !!!), "La Guerra de los Mundos" de Jeff Wayne basado en el clásico de H.G. Wells. Nacido como una obra musical lanzada originalmente en disco doble en el año 78, al que siguieron un montaje teatral como musical. El disco contó con Richard Burton como narrador, Justin Howard (el cantante y alma mater de los Moody Blues) como periodista, Phil Lynnot también presta su voz a otro personaje, David Essex y otros personajes y músicos más o menos conocidos.
Una obra que tiene varios temas famosos y pasajes instrumentales muy famosos (la Intro !!!) con una serie de efectos sonoros muy logrados y acoplados a la trama marciana. En fin, creo que es algo muy disfrutable que tristemente nunca se ha representado en nuestro país y que creo que tendría bastante éxito comercial si alguien fuera capaz de realizar una buena adaptación del libreto a nuestro idioma.
Me extraña que no exista una versión cinematográfica de esta obra cuando tienen un diseño visual tan elaborado.
Saludos
-
gurú
Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula
Hace nada me enteré de la muerte de Q Lazzarus, en Julio, a través de una web a la que estoy suscrito.
En su momento, tras el uso de canciones interpretadas por ella, con su peculiar y andrógina voz, en varías películas, la más notable "Goodbye Horses" en 'El silencio de los corderos', parecía estar al borde de un gran éxito popular, pero nunca ocurrió, y nos cuentan que terminó sus días conduciendo un autobús en Nueva York. Sic transit gloria mundi.
-
Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula
No es una banda sonora sino un homenaje a una de las más increíbles bailarinas (y coreógrafa a su vez además de actriz) que han pisado un escenario nunca. Falleció hace un par de años a los 70 años pero su trabajo es una referencia absoluta tanto en varios musicales como en películas, especialmente recordada en "All That Jazz". Yo creo que era la encarnación humana del estilo de Bob Fosse, una mezcla de genialidad, elegancia y sofisticación.
Saludos
-
gurú
Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula
"Narcos" fue uno de los primeros contenidos en UHD disponibles en Netflix, allá por el 2015, así que se sentía uno obligado a visionar la serie para compensar el precio de la suscripción. 
Además, hay que reconocer que la primera temporada no estaba mal. Después...
Pero una de las principales señas de identidad de "Narcos" fue la música de la introducción, una canción de Rodrigo Amarante, 'Tuyo':
-
Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula
Siempre me llamó la atención que para una serie ambientada en Colombia escogieran un artista brasileiro y una canción que aunque muy latina no suena a música colombiana del todo, que por cierto cuenta con una cantera de artistas grandísima. También sucede lo mismo con el actor que interpreta a Pablo Escobar que es brasileño.
En cualquier caso la canción está bien y se termina creando cierto vínculo emocional con la serie.
Saludos
-
gurú
Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula
Es evidente que el principal objetivo de la serie era el mercado anglosajón, y no España o América Latina...
-
Re: Recomienda la BANDA SONORA original de un trozo de una pelicula
Lo que para mi es una de las canciones más bellas que se han compuesto en nuestro país en el siglo XX, que no desentonaría en una Ópera como La Traviatta.
El mismo Chaplin la empleo en una de sus películas más famosas con un arreglo instrumental para orquesta.
Incontables versiones y arreglos, aquí en España especialmente famosa por la película que interpretó Sara Montiel, La Violetera. A mi me gusta especialmente la versión de una artista cubana llamada Rosita Fornes incluida en uno de sus mayores éxitos cinematográficos
Obra de un genio relativamente desconocido en nuestro país llamado José Padilla. Hay un documental en Filmin sobre este compositor que aunque no se puede decir que sea una maravilla si permite al menos trazar un perfil de su obra y recorrido.
Saludos
Temas similares
-
Por coque en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 6
Último mensaje: 04/09/2006, 00:05
-
Por mozart en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 13
Último mensaje: 09/02/2006, 16:21
-
Por tonimccloud en el foro Videojuegos
Respuestas: 4
Último mensaje: 17/10/2005, 15:42
-
Por Shinji Mikami en el foro Cine
Respuestas: 2
Último mensaje: 06/05/2005, 11:51
-
Por Marty_Mcfly en el foro Cine
Respuestas: 22
Último mensaje: 15/12/2004, 15:27
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro