Recomienda una pieza clásica a los demás foreros
-
aprendiz
Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros
Del compositor checo Smetana, estos seis poemas sinfónicos, normalmente unidos en una obra obra completa "Má Vlast" (Mi patria) ...
Saludos.
-
Pasión por el Ruido
Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros
Liao con el Dittersdorf ultimamente 6 tambien su metamorfosis del ovi jaajajaja
-
aprendiz
Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros
Algo "clásico" ....
Algo contemporáneo y español ....
Saludos.
-
Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros
La obra de Schubert tiene multitud de perlas para recomendar, esta a bote pronto:
Andante del Trío Nº2 op.100
-
gurú
Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros
Ultimamente estoy escuchando al conjunto Ars Nova:
Si conoceis algún trabajo de ellos y se puede encontrar en Aamzon, os agradecería que me aconsejarais.
S2...
-
Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros
Pues no aparece su discografía salvo en su web. Igual puedes contactar con ellos para ver como adquirir algún disco.
-
honorable
Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros
En 1786, Joseph Haydn compuso la obra orquestal LAS SIETE ULTIMAS PALABRAS DE NUESTRO SALVADOR EN LA CRUZ por encargo de un sacerdote mexicano que vivía en España.
Las "siete palabras" (en realidad, siete frases según los Evangelios) fueron recopiladas en detalle por primera vez por el monje Arnaud de Bonneval en el siglo XII; la finalidad de la música era ayudar a la meditación que realizaba la Hermandad de la Santa Cueva, una comunidad religiosa de Cádiz.
Las Siete Palabras se hizo muy popular y fue publicada en Viena, París y Londres. Haydn hizo luego la versión para cuartetos de cuerdas, que llegó a ser aún más popular, que es la que he escojido para que la escucheis en este hilo. Otro compositor escribió un arreglo para fortepiano, y Haydn dió su aprobación para publicarlo en Viena.
En 1795, Haydn escuchó el arreglo para coro y orquesta de Friebert, basado en su partitura y un texto de Ramler, y decidió componer su versión sinfónico-coral; el barón van Swieten modificó el texto.
En 1801 quedó definida la obra para coro, solistas y orquesta que conocemos ahora como la "versión de oratorio" de Las Siete Palabras. Haydn escribió una pieza instrumental para cada una de las frases, e incluyó dos más: Introducción y, al final, El terremoto.
Sus últimos años los vivió en Viena, entre el reconocimiento y el respeto de todo el mundo musical. En 1803 la dirigió por última vez, a beneficio de un hospital: se despidió de la vida pública con Las Siete Palabras, obra que amaba profundamente.
Mi parte favorita:
Estuve en praga y escuche una magnifica interpretacion en una iglesia enfrente del puente Carlos. Desde entonces amo a Joseph Haydn.
Un saludo!
Temas similares
-
Por Lampaul en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 4432
Último mensaje: 21/04/2025, 19:08
-
Por OrtoPiroMeta en el foro Gadgets: Tablets, smartphones, eReaders...
Respuestas: 65
Último mensaje: 13/09/2013, 14:22
-
Por Malake en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 7
Último mensaje: 05/04/2011, 14:01
-
Por Miguelin en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 4
Último mensaje: 30/01/2005, 10:56
-
Por HOOKEVE en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 24/04/2002, 09:25
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro