Pues no aparece su discografía salvo en su web. Igual puedes contactar con ellos para ver como adquirir algún disco.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Ultimamente estoy escuchando al conjunto Ars Nova:
Si conoceis algún trabajo de ellos y se puede encontrar en Aamzon, os agradecería que me aconsejarais.
S2...
Pues no aparece su discografía salvo en su web. Igual puedes contactar con ellos para ver como adquirir algún disco.
En 1786, Joseph Haydn compuso la obra orquestal LAS SIETE ULTIMAS PALABRAS DE NUESTRO SALVADOR EN LA CRUZ por encargo de un sacerdote mexicano que vivía en España.
Las "siete palabras" (en realidad, siete frases según los Evangelios) fueron recopiladas en detalle por primera vez por el monje Arnaud de Bonneval en el siglo XII; la finalidad de la música era ayudar a la meditación que realizaba la Hermandad de la Santa Cueva, una comunidad religiosa de Cádiz.
Las Siete Palabras se hizo muy popular y fue publicada en Viena, París y Londres. Haydn hizo luego la versión para cuartetos de cuerdas, que llegó a ser aún más popular, que es la que he escojido para que la escucheis en este hilo. Otro compositor escribió un arreglo para fortepiano, y Haydn dió su aprobación para publicarlo en Viena.
En 1795, Haydn escuchó el arreglo para coro y orquesta de Friebert, basado en su partitura y un texto de Ramler, y decidió componer su versión sinfónico-coral; el barón van Swieten modificó el texto.
En 1801 quedó definida la obra para coro, solistas y orquesta que conocemos ahora como la "versión de oratorio" de Las Siete Palabras. Haydn escribió una pieza instrumental para cada una de las frases, e incluyó dos más: Introducción y, al final, El terremoto.
Sus últimos años los vivió en Viena, entre el reconocimiento y el respeto de todo el mundo musical. En 1803 la dirigió por última vez, a beneficio de un hospital: se despidió de la vida pública con Las Siete Palabras, obra que amaba profundamente.
Mi parte favorita:
Estuve en praga y escuche una magnifica interpretacion en una iglesia enfrente del puente Carlos. Desde entonces amo a Joseph Haydn.
Un saludo!
Gracias Raidersss, no podías haber elegido mejor audición.
Para quien no le haya quedado claro el origen de ésta obra y quiera leer sobre la misma, aconsejo el siquiente artículo ...
Para quien quiera conocer el Oratorio de la Santa Cueva, declarado monumento histórico-artístico de carácter nacional ...
Pero lo mejor es darse un salto el Viernes Santo a Cádiz para ver y oir ...
Saludos.
Una chica y una voz que me tienen embelesado, personalmente, no he escuchado una version del LASCIA CH´IO PIANGA tan hermosa, tan clara, tan limpia y angelical. Oh dios mio, tiemblo de emocion cada vez que escucho esta voz y veo a a esta hermosisima mujer.
Lascia ch'io pianga
mia cruda sorte,
e che sospiri la libertà.
Il duolo infranga queste ritorte
de 'miei Martiri sol per pietà.
Déjame llorar
mi destino cruel,
y suspirar por la libertad.
Que pena romper estas cadenas
de mis sufrimientos, solo por piedad.
Si tenéis la posibilidad de escuchar esto en vuestro estereo: ESTAIS TARDANDO EN PONERLO.
Grande Jordi Savall
S2..
Bueno, estamos juntándonos un grupete como antaño, que le gusta la "clásica". A ver si nos animamos a abrir hilos sobre estos temas![]()
Una pequeña delicatessen.
Preludio BWV 998 de Bach, en las extraordinarias manos de Ricardo Gallén.
J.S. Bach - Prelude from BWV 998
Playing starts at 0:08 and finishes at 4:12.
Footage from Ricardo Gallen's 2011 recording of J.S. Bach with producer Norbert Kraft.
These recordings of Bach have been released by the Sunnyside Records, as a double cd album with all the lute works by Bach. Specifically the pieces that it contains are: BWV995, BWV996, BWV997, BWV998, BWV999, BWV1000, BWV1006a.
Classical Romantic Guitar by Arnoldo Garcia after Fabricatore 1840 with Savarez early instruments Strings.
Please watch in HD.
Apenas 46 compases necesitó Mozart para demostrar al mundo que su reino no pertenecía a este mundo.
No es una versión. Esta es LA versión (es que tengo una especial predilección por Bernstein) del Ave Verum Corpus K618.
Henry Purcell
Music for the Funeral of Queen Mary, Z. 860 | Jean Tubéry & La Fenice
Más más.........
Escuché hace poco por la radio y de la época del renacimiento algo muy bonito y que me ha calado hondo, sobretodo con esta magnifica voz fina y sutil. (La pintura del video es de Angelo Bronzino de la misma epoca renacentista)
El compositor es Bartolomeo Tromboncino, que estuvo al servicio de la Corte de Mantua, bajo la protección de la noble italiana Isabel de Este, gran amante de las artes. En 1521 se trasladó a Venecia donde pasó los últimos años de su vida.
Un saludo!
¿Os he contado lo que me gusta Shostakovich?
El vals de su segunda suite para orquesta variada, con un montaje de video impresionante.
BGracias lucky terapia de parejaaaaa jaajajajajajajajajajajjjjaaaaaa me recordaste esta magnifica BSO
Un poco dura la musica de Ligeti, ¿seguro que es esa la que quieres recomendar?![]()