Recomienda una pieza clásica a los demás foreros
-
Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros.
In memoriam de Paco de Lucía, 
Adagio Concierto de Aranjuez, de Rodrigo.
-
gurú
Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros.

Iniciado por
Lucky
In memoriam de
Paco de Lucía,

Adagio Concierto de Aranjuez, de
Rodrigo.
Tanto en cd como en vinilo lo disfruto, muy buena interpretación.
Gracias.
S2...
-
Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros.
Me ha venido a la memoria un hilo donde hablábamos un poco de flamenco entre otras músicas Made in Iberia, con bastantes recomendaciones jugosas e insignes participantes, por si gusta
-
Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros.
Creo que Piazzolla se puede considerar un clásico. Libertango es una de sus obras más conocidas y versionadas. Elijo una romántica, muy sentida.
y esta otra versión a capella 
Última edición por Lucky; 02/03/2014 a las 13:51
-
honorable
Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros.
De Boccherini, esta pieza quinteto de cuerda, se hizo famosa en España durante su vida. Pero curiosamente la Música nocturna de las calles de Madrid fue publicada años después de su muerte, porque en vida le dijo a su editor:
«La obra es absolutamente inútil, incluso ridícula, fuera de España, porque el público no puede esperar entender su significado, ni los artistas que la desempeñan cómo debe ser interpretada».
Hace poco volví a ver la pelicula Master and Commander:
Y los 7 movimientos completos, la escenificacion musical de las calles rebosantes y bulliciosas de Madrid de 1780.
-
Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros.
Otra recomendación, una de las bellísimas melodías de Fauré, su Cantique de Jean Racine, con vídeo espectacular.
Última edición por Lucky; 16/03/2014 a las 01:57
-
honorable
Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros.
La historia mas oscura detrás del "Trino del Diablo" se inicia con un sueño.
Tartini le escribió al astrónomo francés Jérôme Lalande una carta explicandole que había tenido un sueño en el cual EL DIABLO se le habia aparecido:
"Una noche, en el año 1713 soñé que había hecho un pacto con el diablo por mi alma. Todo salió como yo quería: mi nuevo sirviente anticipó todos mis deseos.
Entre otras cosas, le di mi violín para ver si podía tocar. ¡Cuán grande fue mi asombro al oír una sonata tan maravillosa y tan hermosa, interpretada con tanto arte e inteligencia, como yo nunca había pensado en mis audaces vuelos de la fantasía! Me sentí extasiado, transportado, encantado: el aliento me falló, y - me desperté. Inmediatamente agarré mi violín con el fin de conservar, al menos en parte, la impresión de mi sueño. ¡En vano!
La música que yo en este momento compuse es sin duda la mejor que he escrito, y todavía lo llaman el "Trino del Diablo", pero la diferencia entre ésta y la que me conmovió es tan grande que habría destruido mi instrumento y habría dicho adiós a la música para siempre si hubiera tenido que vivir sin el goce que me ofrece."

El "Trino del diablo" es la alternancia rápida de dos notas separadas por el intervalo de un tono o un semitono. Se creía en la epoca que tal trino atraía al demonio.
De los 4 movimientos el ultimo "allegro assai" es quizas el mas famoso de todos.
Y de Vanessa Mae, el trino del diablo un poco mas moderno:
Un saludo!
Temas similares
-
Por Lampaul en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 4432
Último mensaje: 21/04/2025, 19:08
-
Por OrtoPiroMeta en el foro Gadgets: Tablets, smartphones, eReaders...
Respuestas: 65
Último mensaje: 13/09/2013, 14:22
-
Por Malake en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 7
Último mensaje: 05/04/2011, 14:01
-
Por Miguelin en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 4
Último mensaje: 30/01/2005, 10:56
-
Por HOOKEVE en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 24/04/2002, 09:25
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro