Versión pianística de la Sinfonía BWV 29 de BACH
Regístrate para eliminar esta publicidad
Del ultimo Oratorio de Händel donde mientras lo escribia se iba quedando ciego poco a poco, una historia biblica que cuenta como Jepthé promete sacrificar para Dios el primer ser vivo que encontrase si a cambio ganaba en la batalla contra los infieles Amonitas de Israel, y... cruzandose con tan mala fortuna, su propia hija.
Una vez cumplido con tan mal pesar su promesa, Jepthé canta a los angeles:
Waft her, angels, through the skies, (Mecedla, ángeles, a través de los cielos)
Far above yon azure plain, (muy por encima de la llanura celeste)
Glorious there, like you, to rise, (para que se eleve allí gloriosa, como vosotros)
There, like you, for ever reign. (y reine allí, como vosotros, para siempre)
Dedico este video para TITO VILANOVA, descanse en paz.
Saludos.
Versión pianística de la Sinfonía BWV 29 de BACH
Me ha parecido interesante y entretenido estos bailes del ya celebre y famoso WATER MUSIC, aveces tambien me gusta estar watermusicando.
Saludos
Me has recordado "viejos tiempos".![]()
A esta magnífica soprano tuve el privilegio de oirla cantar recientemente, oigámosla en una bellísima obra de MOZART: Exultate, jubilate K.165
Jordi Savall, Hespèrion XXI y las Folias Criollas de Perú:
JOrdi Savall son palabras mayores. Graba con una calidad muy buena, sólo hay que ver la cantidad de sacd que tiene.
S2...
La música, la emoción por el sonido, tiene poca necesidad de artificio para transmitir las sensaciones que nos producen sentimientos, y aparece tal como es esta maravillosa canción de PURCELL, con solo voz y tiorba.
Del cuarteto de cuerdas Op.3 numero 5 hay que aclarar una precisión: aunque a esta pieza suele llamársele "Serenata de Haydn", no es de su autoría, sino de Roman Hoffstetter. La melodia corre por los oidos suavemente, acariciandonos el espiritu envueltos de serenidad por esta musica maravillosa.
Un saludo!
Una de mis obras favoritas, podía estar en la sección de música relajante... el requiem de Gabriel Fauré: 'la pieza In Paradisum' forma parte de innumerables películas, como la delgada linea roja:
versión Winchester Cathedral Choir
Aqui una de mis versiones favoritas por Victoria de los Ángeles:
Y no podía faltar de Kathleen Butler y la perfección y Von Karajan:
Saludos
Me encanta la sinfonia numero 6..., pero de Mozart de 1767. Según Alfred Einstein en su revisión de 1937 del catálogo Köchel, la sinfonía fue probablemente iniciada en Viena y acabada en Olomouc, un pueblo de Moravia de donde la familia Mozart huyó para escapar de una epidemia de viruela vienés. La primera vez que se tocó fue en Brno el 30 de diciembre 1767, el autógrafo de la partitura se conserva en la Biblioteka Jagiellońska de Cracovia.
El movimiento Andante que es precioso, utiliza un tema suyo antiguo de la temprana ópera Apollo et Hyacinthus, K. 38, en el que los violines con sordina cantan sobre un pizzicato de forma que secundan y dividen las violas, en un efecto deslumbrante y apasionado.
La sinfonía fue incluida en un concierto organizado por el conde von Schrattenbach, hermano del arzobispo de Salzburgo, y antecesor de nuestro querido amigo Hyeronimus von Colloredo, y que tocaron a cargo la familia Mozart el 30 de diciembre de 1767 en la taberna de la ciudad de Brno.
Un bebedor clérigo local, apuntó en sus notas: "Asistí a un concierto musical en una casa en la ciudad conocida como la" Taverna ", en la que un niño de Salzburgo de once años, y su hermana, de quince años, acompañados de varios instrumentos por gentes de Brno, nos dejaron a todos extasiados y con una profunda admiración."
Que espectáculo lo de la soprano dramatica Simone Kermes, aqui en el aria numero 4 del segundo acto, Agitata da due venti de la opera Griselda de Vivaldi.
La soprano Dramatica se diferencia en la voz de las demás por poseer un timbre más oscuro y lleno, pero más grave y con más peso en la voz, generalmente acompañado de mayor caudal o volumen aunque con menor flexibilidad en los agudos.
Aqui la Kermes lleva una marcha encima que parece que esta bailando house, aveces mete miedo parece que se te come la pantalla. Maravilloso!
Saludos
Me encanta esa musica del renacimiento que aveces nos hace cambiar los ideales musicales preferidos, una canción dulce y amarga al mismo tiempo, típica de Dowland que prefería un estilo melancólico. La musica es de su primer libro de canciones para laud, la num. 17 de 1597, "The songs of Ayres".
Esta version cantada por Sting, el cantante de The police:
Un saludo!
Última edición por Raiderss; 13/07/2014 a las 11:45
Hoy hace 232 años que se estreno en el Burgtheatre de Viena, la opera El Rapto del Serralo, un singspeal nacional que José II promovió para popularizar el canto aleman frente al italiano que ya era muy popular.
La anécdota famosa de la primera biografia de Mozart de una amigo de la familia, Niemetschek, cuenta que José II al finalizar la opera, le dijo a Mozart, "demasiado refinada para nuestros oídos y demasiadas notas, mi querido Mozart". Mozart replicó "Sólo las precisas, majestad"
La ópera incluye una versión occidentalizada de música turca, basada en la música de banda jenízara turca, e incluye algunas de las más espectaculares y difíciles arias del compositor.
Esta es el aria más destacada del personaje, Osmin, y una de las más difíciles para bajos, pues llega por dos veces hasta el re profundo, la nota más grave que se exige a una voz en ópera. (Osmin canta contento porque cumplirá la venganza al coger intentandose escapar a Konstanza y Belmonte del serrallo)
Quizás la más famosa aria de la ópera es la larga y elaborada Martern aller Arten ("Torturas de todas clases") para Konstanze (porque no quiere el amor del pacha Bassa Selim), un desafío sobresaliente para las sopranos. En pelicula Amadeus, solo vemos el final del aria de Katerina Cavallieri. (Primera "Konstanze" a rescatar por Belmonte en el serrallo del susodicho pachá)
Aqui completa:
Que decir, impresionante obra, como la obertura.... el coro final de jenízaros Bassa Selim lebe lange!... el duo de borrachos osmin y pedrillo...el coro de jenízaros Singt dem grossen Bassa Lieder... etc... no es de extrañar que la opera fuera una de las que mas éxito en vida obtuvo her Mozart.
Aquí esta toda entera:
Un saludo.
Última edición por Raiderss; 16/07/2014 a las 23:58
Spem in Alium, es posiblemente la obra más conocida de Thomas Tallis y se trata de un motete compuesto en 1573 presumiblemente para conmemorar el cuadragésimo aniversario de la reina Isabel I.
Se trata de una impresionante composición a cuarenta voces, ocho coros a cinco voces, distribuidas por el espacio que generan el efecto estereofónico perseguido, de tal forma que el canto se sucede y superpone de uno a otro subcoro hasta alcanzar el último, donde comienza la misma serie en sentido opuesto.
Decir que estos Coros tan poblados era algo poco frecuente en la época, pero no excepcional, pues existen obras anteriores y posteriores que usan estas o más voces, como las de Johannes Ockeghem 36 voces en Deo Gratias, Biber 54 voces en Missa Salisburgensis o el que más se le relaciona con Tallis, Alessandro Striggio y su Ecce beatam lucem con 40 voces, entre otros.
Traduccion del latin:
Spem in alium nunquam habui praeter in te
Nunca hemos puesto la esperanza en cualquier otro, pero si en ti,
Deus Israel
Oh Dios de Israel
qui irasceris
que puedes mostrar tanto la ira
et propitius eris
y la gracia
et omnia peccata hominum in tribulatione dimittis
y que absuelves todos los pecados del hombre, el sufrimiento
Domine Deus
Señor Dios,
Creator coeli et terrae
Creador del Cielo y de la Tierra
respice humilitatem nostram.
sé consciente de nuestra humillación.
Última edición por Raiderss; 05/10/2014 a las 12:13