Como soy nuevo en el foro, acabo de descubrir este tema. Me he quedado alucinado del trabajo que habeis realizado todos, así que con el propósito de empezar por el primer tema hasta el último, mi agradecimiento total.
Como soy nuevo en el foro, acabo de descubrir este tema. Me he quedado alucinado del trabajo que habeis realizado todos, así que con el propósito de empezar por el primer tema hasta el último, mi agradecimiento total.
No lo voy a negar, cada vez que escucho este Magnificat de Monteverdi (6 Voce), me salta una lagrimita...
y para los atrevidos, para seguir la música-voces:
http://www.el-atril.com/partituras/M...Magnificat.pdf
Juan DP
Hola a todos, no se si lo habeis dicho pero recomiendo adagio de albinoni...me parece una pieza hermosa, si lo he repetido lo siento...debido al trabajo no me puedo mirar tanto el foro como me gustaria. Espero os guste.
Por cierto me sumo a intermezzo de cavalleria rusticana es sublime y delicada.
Equipo 1
Music Angel Kt88
Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
Chario Syntar 100
Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)
Equipo 2
Previo Marantz 4100
Etapas Cesva RP-241
Micromega Stage 4 Cd player
Apogee centaurus minor
Optoma HD26
Lite DAC 60
Equipo Vintage
Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
Sansui CD-100
Sansui 6060 (1978)
Plato Kenwood KD-3070
Magnasphere lambda 3
Hola kt88, ese adagio de Albinoni como ya sabrás es una obra apócrifa, no es de su autoría sino de un musicólogo italiano llamado Remo Giazotto. Dice que encontró la partitura entre las ruinas y los pedazos de hormigón de la antigua biblioteca de Dresde destruida en la segunda guerra mundial, pero la verdad es que tan solo encontró 6 compases de la linea del bajo de una sonata de un trio.
Aunque albinoni en vida fue mas famoso por compositor de operas, su música instrumental también esta muy bien y sus op 5, 7, 9 son una música ligera y alegre, quizás ideal para escuchar recién levantado por la mañana.
Una muestra de su op.5 n.1:
O esta particular pieza excelente:
O el sumum de la delicadeza el adagio del op.9 no.2:
Última edición por Raiderss; 20/11/2015 a las 20:58
Hoy me llegó esto en vinilo:
-
-
S2...
Bach y su querido Marcello, con las septimas desde el inicio:
Lo importante es que hablen de ti, aunque sea bien
DALÍ
Y que me decís de la fascinante y cautivadora estructura musical de las folías, una variante sobre una antigua danza española de Castilla del siglo de oro que ha intrigado a muchos compositores con sus diferentes versiones, desde Lully, Corelli, Vivaldi, Haendel, o hasta las 26 variaciones de Salieri.
Pongo dos versiones, una de Lully de la pelicula "Le Roi Danse", el primero que le ha dado el nombre de las "Folias de españa", y otra lujuriosa y magnifica version de nuestros días, Gregorio Paniagua y su Atrium Musicae de Madrid.