Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 33 de 52 PrimerPrimer ... 23313233343543 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 481 al 495 de 767

Recomienda una pieza clásica a los demás foreros

  1. #481
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,321
    Agradecido
    13145 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Falstaff, ese personaje recurrente en la literatura de Shakespeare que combina picaresca, filosofía y hedonismo sirvió de inspiración para el último trabajo de Verdi. Esta obra es singular por varias razones; fue escrita con una avanzada edad (la completó con 80 años) lo que demuestra que la edad no mermó ni el talento ni la inventiva y ansía de innovación de Verdí. En segundo lugar fue la única ópera cómica o bufa en su carrera (con la única excepción de su segunda ópera – Un giorno di reigno – de escasa significanción) en una obra jalonada por unas tramas tremebundas y en último lugar porque es una auténtica obra maestra del género operístico en todas los aspectos, en donde Verdi se pone a la altura de un Wagner en innovación tanto musical como escénica. En una carrera plagada de excelencia se despide con una revolución del género.

    Desde la brillantez orquestal, lo intricado de su escritura vocal y la escenificación dramática hasta el más puro entretenimiento con una calidad rayana en la filigrana. Basta disfrutar de su primer acto y esa escritura para 9 voces donde cada una de ellas tiene igual tratamiento e importancia. Yo creo que el mismo Wagner nunca llegó a realizar en el mejor de sus escenas una escritura para más allá de cuatro o cinco voces. Desde mi punto de vista está obra es tan influyente para el desarrollo posterior del género operístico como las obras de madurez de Wagner.

    Curiosamente no fue un gran éxito en su estreno, cayendo en el olvido y quedando fuera del circuito de teatros hasta su recuperación por Toscanini, quizás por la ausencia de temas franquicias (como si fuera un autor Pop) como los que Verdi adornaba sus óperas, de esos que se te pegan al oído tan fácil como irremediablemente.



    Aquí está nuestro héroe, orondo, glotón y catador compulsivo de todo brebaje. Perpetuo residente en bares...
    Albert Dirac ha agradecido esto.

  2. #482
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,321
    Agradecido
    13145 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros

    Fiedrich Gulda, el pianista austriaco que aportó una lectura muy innovadora de como interpretar en el siglo 20 las partituras de Bach, Beethoven y Mozart. Personaje de muy fuerte personalidad, tutor de Martha Argerich y auténtico precursor de cierto crossover musical entre Jazz y Clásica. Muy controvertido en muchas de sus obras pero musical y tecnicamente muy dotado, contestatario con el establisment del mundo clásico. Esto es una de sus obras más famosas, las variaciones sobre el Light My Fire de los Doors. No creo que Morrison tuviera en la cabeza esta visión de su canción pero la vida te da sorpresas.



    Saludos
    Albert Dirac ha agradecido esto.

  3. #483
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,925
    Agradecido
    26240 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros

    "Winter Words" es un ciclo de canciones escrito por Benjamin Britten en 1953, sobre varios inspirados poemas de Thomas Hardy. Especialmente la última canción del ciclo, 'Before Life and After', donde nos encontramos con una música fascinante, para unas palabras fascinantes. Canta Ian Bostridge:

    Vanlose y retrogamer han agradecido esto.

  4. #484
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,321
    Agradecido
    13145 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros

    Britten es sencillamente apasionante y difícil de encasillar, lo que sé es que con el tiempo va creciendo mi apreciación por su música. Quizás el mejor compositor de música vocal del pasado siglo, puedo que no a la altura de esa fuerza de la naturaleza que fue Richard Strauss en la ópera pero cultivó una serie de estilos y piezas vocales que es difícil encontrar parangón. Es significativo que es de los pocos autores que han conseguido que sus óperas se representen con regularidad, además de obras tremendas como el War Requiem. Su Peter Grimes es de las más recurrentes en la agenda internacional, pero yo tengo especial apego a Billy Budd (Melville ¡¡¡), la maravillosa Otra vuelta de tuerca, Owen Wingrave y Muerte en Venecia. Y otras decenas de trabajos vocales como el que has seleccionado, Las ilumanaciones basado en poemas de Rimbaud o los sonetos de Miguel Ángel que suenan como una actualización de los lieder de Schubert...

    Pero además no es que fuera un irrelevante compositor de música instrumental, muy al contrario, su concierto para violín en mi opinión es superior a aquellos de Prokofiev o Shostakovich, a la par con el de Korngold. Sus cuartetos de cuerda 2 y 3 son extraordinarios, sus suites y su sinfonía para chelo, su Lachrymae ....

    Hay algo fascinante y raro de definir en la música de Britten, aunque no es un ente monolítico si que en gran parte de su obra se puede ver una gran influencia de elementos clásicos y tradicionales pero manejados con un talento tan singular que brillan de una forma tan singular y con tanta personalidad y talento que parecen nuevos.

    Esto es un fragmento de las iluminaciones del que por cierto hay una extraordinaria versión para orquesta con Ian Bostride, pero en este caso es la versión para soprano y piano;



    Saludos
    Albert Dirac ha agradecido esto.

  5. #485
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,925
    Agradecido
    26240 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros

    "L'incoronazione di Poppea" es una ópera escrita por Claudio Monteverdi en 1642, para el entonces recientemente inaugurado teatro Grimani, en Venecia. Se trata de una pieza realmente excepcional, que en el siglo XXI sigue siendo un rutilante ejemplo de teatro musical, como lo era casi cuatrocientos años antes, en la fecha de su estreno.

    La obra se cierra con un dúo entre Nerón y Popea, en el que se consagra el triunfo de su amor adúltero: 'Pur ti miro, pur ti godo'. Un excelente final, de una gran belleza, para esta magnífica ópera. Curiosamente, el dúo no fue escrito por Monteverdi, sino por Benedetto Ferrari, para otra obra, y el maestro de Cremona decidió reutilizarlo. Escuchamos la versión que cantaron hace unos años en el Teatro Real el contratenor francés Philippe Jaroussky y la soprano estadounidense Danielle de Niese, que cerró una función realmente memorable con el teatro abarrotado de un público entusiasta:

    Vanlose ha agradecido esto.

  6. #486
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,321
    Agradecido
    13145 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros

    El venerable Monteverdi. Existe casi un consenso generalizado sobre esa obra como el nacimiento de la ópera moderna, una revolución tanto en la temática como en la forma musical. Introdujo por primera vez una trama de índole humana, abandonando las historias mitológicas y extraterrenales. Musicalmente fue aun más revolucionaria, rompiendo el tradicional acompañamiento de la música a los recitativos y arias para crear esa síntesis de voz, música y escenografía.

    El que se siga representando con regularidad es la prueba de la tremenda calidad de las obras de Monteverdi, no solo esta auténtica maravilla sino su Orfeo y El retorno de Ulises.

    Este es el madrigal lamento de ninfa;




    Saludos
    Albert Dirac ha agradecido esto.

  7. #487
    principiante
    Registro
    05 oct, 19
    Mensajes
    43
    Agradecido
    69 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros


    Compañeros, os cuento que si no sabéis cómo descargar los vídeos de you tube, podéis usar este convertidor https://2conv.com/es45/youtube-video-downloader/ Es muy fácil de usar y permite escoger cualquier formato que os parezca cómodo.
    Última edición por Lorena1; 25/05/2020 a las 00:56
    Albert Dirac y Vanlose han agradecido esto.

  8. #488
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,321
    Agradecido
    13145 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros

    La versión de los 12 chelistas de la Filarmónica de Berlín de la pieza de Astor Piazzola "Fuga y Misterio".



    Gran arreglo, mantiene todo el misterio, el dramatismo y la perdición del mejor de los tangos.

    Ojalá tuviéramos un Piazzola que pudiera transcribir la caligrafía flamenca a las partituras clásicas sin perder nada en el camino.

    Saludos
    Albert Dirac ha agradecido esto.

  9. #489
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,321
    Agradecido
    13145 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros

    Uno de esos compositories que afortunadamente ha sido rehabilitado en los últimos años, el austriaco Zemlinsky. Una especie de eslabón perdido entre el romanticismo más tardío y la muy radical segunda escuela de Viena. Maestro de Korngold y Schoenberg (que era su cuñado) y un director de orquesta muy reputado cayó en desgracia al ser clasificado como "Arte degenerado" por los nazis debido a su ascendencia semi judia y por otro lado arrasado por el talibanismo atonal que se llevaba en la época, aun cuando fue un músico muy apreciado por Schoenberg y Berg.

    Como compositor es magnifico y muy personal. Tiene unas óperas magníficas, obras vocales, sinfonias, música de cámara y varias obras para piano. Yo recomiendo especialmente sus óperas y trabajos vocales además de sus cuartetos de cuerda. No conozco toda su obra pero nada de lo que he escuchado suyo me ha defraudado.

    Este es segundo cuarteto de cuerda



    Saludos
    Albert Dirac ha agradecido esto.

  10. #490
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,925
    Agradecido
    26240 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros

    Terrible época para la música alemana los tiempos de la Entartete Musik. Cualquier obra de compositores judíos como Schreker, Schönberg, Zemlinsky, Korngold,... era "degenerada", pero también la de 'arios' como Alban Berg o Anton Webern.

    Hoy hemos recuperado felizmente la obra de todos los compositores "degenerados", especialmente la de aquellos que fueron asesinados por la barbarie como Schulhoff, Ullmann, Krasa,...

    Un fragmento orquestal de la ópera Die Gezeichneten, de Schreker:


  11. #491
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,321
    Agradecido
    13145 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros

    Si, otro de esos desconocidos y maravillosos compositores que gracias a Dios se están volviendo a reprogramar y a recuperar. Como Zemlnsky es de esos creadores que nadan entre aguas o entre corrientes manteniendo su propia personalidad, son eclécticos y atrapan las resonancias del viejo y el nuevo mundo. Schreker en concreto en su tiempo y antes de ser centrifugado por la barbarie nazi era tan famoso como Richard Strauss. Por cierto, no solo un magnífico compositor de óperas, su Kammersinfonie para 23 instrumentos me apasiona.

    Saludos
    Albert Dirac ha agradecido esto.

  12. #492
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,925
    Agradecido
    26240 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros

    Una de las arias más célebres del siglo XVII es "When I am laid in earth", de la ópera 'Dido and Aeneas', escrita por Henry Purcell en 1688. La reina de Cartago, Dido, ante la partida de su amado Eneas, decide suicidarse inmolándose en una hoguera. Una breve pieza de un alto valor musical, y dramático. Aquí podemos escucharla interpretada por la cantante americana Joyce DiDonato:

    Vanlose ha agradecido esto.

  13. #493
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,925
    Agradecido
    26240 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros

    Tal vez sea "Black Angels" la pieza más célebre escrita por el compositor americano George Crumb. Esta reinvención de un cuarteto de cuerda fue presentada en 1970 (in tempore belli, como dice el propio Crumb), y se programa con cierta frecuencia en Estados Unidos. La partitura es además un espectáculo visual:


  14. #494
    diplomado Avatar de Vanlose
    Registro
    26 sep, 19
    Mensajes
    6,321
    Agradecido
    13145 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros

    Mantucci, el compositor italiano de finales del siglo 19 con una obra más bien estrecha y que suena como un compositor alemán romántico. No es un revolucionario ni un visionario en ninguno de los sentidos, pero tiene algunas obras muy apetecibles.

    Este es su Quinteto para Piano.



    Saludos
    Albert Dirac ha agradecido esto.

  15. #495
    gurú
    Registro
    30 nov, 15
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    12,925
    Agradecido
    26240 veces

    Predeterminado Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros

    Cita Iniciado por Vanlose Ver mensaje
    Mantucci, el compositor italiano ...
    ¿Una traición del subconsciente?.

+ Responder tema
Página 33 de 52 PrimerPrimer ... 23313233343543 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Recomienda una canción a los demás foreros
    Por Lampaul en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 4432
    Último mensaje: 21/04/2025, 19:08
  2. Recomienda una App de iphone/ipad/ipod touch a otros Foreros (las hay GRATIS!)
    Por OrtoPiroMeta en el foro Gadgets: Tablets, smartphones, eReaders...
    Respuestas: 65
    Último mensaje: 13/09/2013, 14:22
  3. He perdido una pieza de los altavoces
    Por Malake en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 05/04/2011, 14:01
  4. Pieza extraña (para mi)
    Por Miguelin en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 30/01/2005, 10:56
  5. Para Ramón Sendra y demás foreros
    Por HOOKEVE en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 24/04/2002, 09:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins