Recomienda una pieza clásica a los demás foreros
-
Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros
Si, existen varias versiones sobre la gestación de ambas óperas. En una de ellas se cuenta que la obra fue presentada por Leon-Caballo a Puccini y le ofreció colaborar de forma conjunta en la obra. Según esta historia a Puccini no le gustó el libreto y lo rechazó pero encontró tan interesante la obra original que se lanzó a trabajar en ella junto a sus libretistas de cámara. Parece que Leoncavallo montó en cólera cuando se entero y aceleró su versión aunque fue Puccine el primero que estrenó. Es importante decir que León escribía sus propios libretos y adaptaciones, cosa de enorme mérito.
Musicalmente y como obra operística yo pienso lo mismo que tú, la obra de Puccini es una obra maestra en si misma, aunque la de León es una buenísima ópera, pero Puccini estableció casi un canon con esta obra. Dicen (cosa que yo no he podido confirmar por mi mismo) que el texto de León es mucho más fiel a la obra original, con más personajes, con una paleta más amplías de registros como la comedida, pero la de Puccini tiene algo de romanticismo exacerbado que convirtió en un mensaje universal.
Esto es una interpretación mítica del Mario del Mónaco de su aria más famosa y sin embargo maravillosa "Testa Adorata".
De todas formas las versiones sobre la misma obra son más frecuente de lo que parece en la ópera. Sin más el Manon Lescaut fue objeto de tres óperas, la del mismo Puccini, la de Massenet (llamada solo Manon) y la de Daniel Aubert. Otro tanto con el Fausto (Berlioz, Gounod, Boito...).
Saludos
-
gurú
Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros
Sí, claro. Hay muchos ejemplos.
No me resisto a mencionar una cuarta ópera basada en 'Manon Lescaut' que me parece fascinante. Se trata de "Boulevard Solitude", escrita por Hans Werner Henze en 1952:
-
gurú
Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros
Tal vez la pieza clásica más celebre escrita por un compositor español en el último siglo, sea "El concierto de Aranjuez" de Joaquín Rodrigo.
Escrita a finales de los años 30, en París, se trata de un concierto para guitarra y orquesta, donde la guitarra se enfrenta a la orquesta, y sale airosa, gracias a la gran habilidad y el talento de Rodrigo.
Se ha grabado en multitud de ocasiones, y por muy diversos solistas y orquestas.
Pero vamos a escuchar una versión muy particular, la que hizo Rodrigo en 1973 sustituyendo la guitarra por un arpa, a petición de Nicanor Zabaleta:
-
gurú
Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros
Con la palabra 'intermezzo' se han designado conceptos diferentes a lo largo de la historia de la música, pero tal vez la más popular sea la de un interludio musical dentro de una ópera, especialmente de estilo verista, en boga durante el final del siglo XIX y el principio del XX.
Tal vez el intermezzo más popular de todos los intermezzi
, sea el que compuso Pietro Mascagni en 1890 para su ópera "Cavalleria rusticana":
-
Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros

Iniciado por
Albert Dirac
Con la palabra 'intermezzo' se han designado conceptos diferentes a lo largo de la historia de la música, pero tal vez la más popular sea la de un interludio musical dentro de una ópera, especialmente de estilo verista, en boga durante el final del siglo XIX y el principio del XX.
Tal vez el intermezzo más popular de todos los intermezzi

, sea el que compuso Pietro Mascagni en 1890 para su ópera "Cavalleria rusticana":
Maravillosos intermezzos... a lo que habría que añadir que no todos son instrumentales, también hay piezas de baile y cantadas que se han utilizado con mucha menor extensión pero con mucho acierto.
Una de mis favoritas, la Sevillana de Massenet para su obra Don César de Bazán.
Saludos
-
gurú
Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros
La adaptación para soprano se hizo posteriormente al estreno de la ópera, y no formaba parte realmente de ella. 
Este es el entr'acte original de Massenet, puramente instrumental:
Es también común extraer fragmentos de una ópera, y que se conviertan en piezas de concierto. Por ejemplo, estos estupendos "Four Sea Interludes", que Britten revisitó y originalmente eran parte de 'Peter Grimes':
-
Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros
El espíritu Indie llega a la música clásica !!!. La multi talentosa Caroline Shaw (Violinista, cantante y fantástica compositora) y poseedora del mas precoz premio Pulitzer de música con tan solo 30 años. Aire fresco y atractivo para el público ajeno a la música clásica, con múltiples colaboraciones con músicos de la más diversa índole.
Muy recomendable su último trabajo de hace apenas un par de años con la Philarmonic Baroque Orchestra y Sophie Van Otter donde se interpretan tres canciones de Shaw y un oratorio de carácter cósmico, todo bastante accesible pero de una gran calidad.
Esta es la canción de apertura The Edge:
Saludos
-
Re: Recomienda una pieza clásica a los demás foreros

Iniciado por
Albert Dirac
Tal vez la pieza clásica más celebre escrita por un compositor español en el último siglo, sea "El concierto de Aranjuez" de Joaquín Rodrigo.
Escrita a finales de los años 30, en París, se trata de un concierto para guitarra y orquesta, donde la guitarra se enfrenta a la orquesta, y sale airosa, gracias a la gran habilidad y el talento de Rodrigo.
Saludos
Se ha grabado en multitud de ocasiones, y por muy diversos solistas y orquestas.
Pero vamos a escuchar una versión muy particular, la que hizo Rodrigo en 1973 sustituyendo la guitarra por un arpa, a petición de Nicanor Zabaleta:
Interesante recordatorio del que no tenía ninguna información. Una adaptación para arpa del propio Rodrigo y tocada nada más y nada menos que por el propio Nicanor Zabaleta. El arpa es un instrumento que siempre me ha llamado la atención, quizás porque suena demasiado celestial (!!!). Yo tengo una caja de Nicanor con las interesantísimas composiciones de Debussy y Ravel recuperando el instrumento y otras obras algo más oscuras y claras (un maravilloso concierto para arpa y flauta de Mozart).
Realmente la guitarra en el formato de concierto es complejo de encajar por las dificultades de sonoridad entre una tutti orquesta y una guitarra sencilla pero Rodrigo pulsó algunas cuerdas realmente brillantes e innovadoras. Por cierto, sin olvidar la tan fantástica Fantasía para un gentil hombre que es una obra que sin gozar de tanta fama tiene tantas o más virtudes que esta.
Un saludo
Temas similares
-
Por Lampaul en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 4428
Último mensaje: 01/04/2025, 17:53
-
Por OrtoPiroMeta en el foro Gadgets: Tablets, smartphones, eReaders...
Respuestas: 65
Último mensaje: 13/09/2013, 14:22
-
Por Malake en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 7
Último mensaje: 05/04/2011, 14:01
-
Por Miguelin en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 4
Último mensaje: 30/01/2005, 10:56
-
Por HOOKEVE en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 24/04/2002, 09:25
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro