Durante su larga carrera el guitarrista y compositor americano Bill Frisell ha estado envuelto en bastantes proyectos, pero tal vez su época más fecunda fueran los años 90s, que podemos resaltar en el album "This Land", y en este 'Strange Meeting':
Regístrate para eliminar esta publicidad
Jazzabelle por Paul Desmond. Una fantastica pieza, easy listening casi:
Durante su larga carrera el guitarrista y compositor americano Bill Frisell ha estado envuelto en bastantes proyectos, pero tal vez su época más fecunda fueran los años 90s, que podemos resaltar en el album "This Land", y en este 'Strange Meeting':
Os dejo una playlist con el material de este hilo, así podremos disfrutarlo en cualquier momento y se aprovecha vuestro esfuerzo.
https://tidal.com/browse/playlist/2e...9-e217da8b1e87
En el hilo de Recomienda una canción ... he dejado otra playlist.
MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS
Cómo subir fotos a Forodvd --> click
Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%
LG 65CX6LA
NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
Panasonic BDT110
Panasonic 42V20
Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia
Que bueno! Genial, oro en paño!
No se si habra salido ya este conocido disco. Un grupo de musicos suecos se empeñan en la casa de empeños en crear una obra maestra:
Jazz at the Pawnshop, Arne Domnérus.
Todo el disco vale pena, una gran grabacion. Suena muy bien con el sonido ambiente y todo
High life
Esto me lo regalaron por Reyes;
“Bill Frisell, Beautiful Dreamer: The Guitarist Who Changed the Sound of American Music,” de un autor llamado británico llamado Philip Watson que escribe ocasionalmente para muchos medios de allí como The Guardian, The Observer y la musical The Wire. No lo he leído aún pero está muy bien documentado y cuenta con muchas opiniones con lo más florido de la escena musical.
Saludos
Las tribus nórdicas están abriendo una gran cuña en la escena del Jazz europeo. Esto es el trio noruego de Espen Eriksen, su líder pianista.
Muy agradables y melódicos lo que les hace muy accesibles. Calidad y gusto.
Saludos
Vamos con un disco legendario, "Black Codes (From the Underground)" grabado por el trompetista americano Wynton Marsalis en 1985 y que fue un gran éxito, tanto de crítica como de público.
No hay realmente un tema que destaque mucho sobre los demás, es un trabajo global.
Playtlist en Spotify
MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS
Cómo subir fotos a Forodvd --> click
Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%
LG 65CX6LA
NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
Panasonic BDT110
Panasonic 42V20
Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia
Durante una larga carrera que empezó en los años 40s y se prolongó casi hasta los 90s, Carmen McRae fue una extraordinaria cantante de jazz, y también pianista.
Mi época preferida son los años 50s, donde podemos escuchar este "After Glow", grabado en estudio en 1957 simplemente con piano, voz y sección rítmica, y donde McRae canta y también toca el piano en algunas piezas:
Cosa seria Wynton. Yo lo vi en el Conde Duque hace varios años en los Veranos de la Villa. Toco con una formación tipo big band en esa época en que sacó un par de discos a lo Duke Ellignton y la actuación fue majestuosa. Este hombre se ha convertido en el mejor reivindicador del legado del Jazz tradicional, lo que también le ha hecho objeto de las críticas más acerbas (recuerdo una especialmente cruel que decía que sonaba practícamente igual que el buen jazz). A mi me parece que tiene un nivel superlativo y un amor y pasión por lo que hace irreprochable, aunque quizás no tiene ese instinto creativo de otros. Minucias al fin y al cabo.
Imposible de equivocarse con un disco de Wynton, sea el tipo de estilo, formación o género de Jazz que aborde siempre te ofrecerá una experiencia musical del más alto nivel.
Saludos
Pues este es un trabajo de 2022, pero yo lo he escuchado ahora, en el 2023.
Se trata de "Belladonna", de la guitarrista americana Mary Halvorson. Es a la vez agradable, e interesante.
Curiosamente, también el año pasado lanzó otro album de jazz más, dígamos, tradicional, sobre todo en instrumentación, "Amaryllis". Pero a mí no me ha acabado de convencer, he escuchado los dos discos, uno detrás de otro, y quizás después de "Belladonna" esperaba un poco más de aventura.
Dinah Washington tocó varios palos en su corta carrera (falleció antes de cumplir los cuarenta años de edad), pero tal vez hoy en día se la recuerde más por sus aportaciones en el género del jazz. Al menos, así la recuerdo yo.
Vamos a escuchar el album 'Dinah Jams', grabado en 1954, y Dinah nos canta "There Is No Greater Love":
Impresionante disco, no solo como una muestra de jazz vocal sino como una ex-tra-or-di-na-ría jam sessión de una banda de grandes instrumentistas colaborando con Dinah. Cero egos donde todo el mundo tiene su espacio para crear algo más grande. Dinah es una de mis cantantes favoritas de toda la vida, un prodigio de facultades y emotividad, la continuación natural de las leyendas del Blues asimilando el tono jazz de Billie Holliday. En mi opinión es la mejor cantante de Blues que he podido escuchar en unas condiciones decentes de grabación pero por encima de eso es una cantante todoterreno que puede abordar cualquier género con tremendos resultados; Blues tradicional, Jazz, Estandárs, Gospel, Canción Pop... En mi opinión su etapa de con Emarcy muestran a una Dinah vocalmente superlativa, como sucedió con otras cantantes como Sarah Vaughan y Helen Mirrel para este sello. Este disco se puede escuchar como una continuación de uno previo grabado un año antes llamado "After Hours with Miss D".
Esta versión del "Love for Sale" de Porter incluido en el After Hours puede ser la lectura más dramática, tormentosa y exasperada (por momentos colérica) de esta canción que nunca se ha hecho. Como si sacara de los salones a Cole Porter para llevarlo a los callejones de los suburbios.
Saludos
Ha fallecido Wayne Shorter, a los 89 años de edad: