Aquella musica de aquella película.
-
Aquella musica de aquella película.
Ya que estamos en harina y un poco en relación con el hilo abierto por mozart de bandas sonoras, me ha venido a la mente un tema como el de "aquella música" que descubriste en una película.
Hace años yo no era muy aficionado a la música clásica y a través de piezas escuchadas en películas descubrí o al menos compré determindos discos, tres ejemplos:
De la película "Excalibur", el "Carmina Burana" de Carl Orff; de "Breve encuentro", el "Concierto para piano nº 2" de Sergei Rachmaninov"; y de "Gallipoli", el "Adagio en G menor" de Tomaso ALbinioni..., seis obras maestras del cine y la música, ¿o no?.
Saludos.
"In fear every day,m every evening ...
Isolation, isolation, isolation"
Isolation. Joy Division
-
Voy y vengo
Re: Aquella musica de aquella película.

Iniciado por
curtis
Ya que estamos en harina y un poco en relación con el hilo abierto por mozart de bandas sonoras, me ha venido a la mente un tema como el de "aquella música" que descubriste en una película.
Hace años yo no era muy aficionado a la música clásica y a través de piezas escuchadas en películas descubrí o al menos compré determindos discos, tres ejemplos:
De la película "Excalibur", el "Carmina Burana" de Carl Orff; de "Breve encuentro", el "Concierto para piano nº 2" de Sergei Rachmaninov"; y de "Gallipoli", el "Adagio en G menor" de Tomaso ALbinioni..., seis obras maestras del cine y la música, ¿o no?.
Saludos.
BREVE ENCUENTRO de David Lean, maravillosa
EXCALIBUR de John Boorman, muy buena y lo que dices de los poemas sinfónicos de Carmina Burana le van como anillo al dedo.
GALLIPOLI de Peter Weir con el gilipollas de Mel Gibson. Sacando que hay que reconocer que está estupendo, la película es una joya. El manido Adagio en G de Albinoni también encaja de maravilla.
un saludo
-
Melómano
Re: Aquella musica de aquella película.
Muy interesante este hilo Curtis, como todo lo que tiene que ver con música y cine.
Yo ahora mismo no recuerdo ninguna obra o tema musical que haya descubierto a través de una película (no digo que no sea el caso, pero no lo recuerdo ahora). Lo que si me pasa a menudo es que al identificar la música en la peli me apetece volver a ella y la escucho con otros "ojos" 
Ejemplos:
La música acuática de Händel tras ver la peli "The Madness of King George" de Nicholas Hytner (1994).
El concierto para piano y orquesta nº2 de Rachmaninoff tras ver la peli "La Tentación vive Arriba" de Billy Wilder.
La ópera El Rapto en el Serrallo de Mozart tras ver la peli Amadeus de Milos Forman.
etc
Saludos
-
asiduo
Re: Aquella musica de aquella película.
La Cabalgata de las Walkirias de Wagner en "Apocalypse Now". Entre la musica y aquella escena, se me pone la piel de gallina.
Un saludo.
-
Re: Aquella musica de aquella película.
Sigamos con mas música perfectamente encajada en escenas o tramas de películas:
Por supuesto "La cabalgata de las Walkirias" en "Apocalipsis Now".
Mas que me vienen a la memoria:
El "Agagio for Strings" de Barber, en "Platton".
La "Rhapsody in Blue" de Gershwin, en "Manhattan".
El "Adagio del Concerto for Cello y Orquesta en E Menor" de Elgar, en "The Lorenzo's Oil" ("El aceite de Lorenzo", excepcional película con excepcional música que ahora se puede comprar por 5;95 €).
El "Also sprach Zarathustra" de Richard Strauss, en "2001".
Ahora opera, "La mamma morta, del "Andrea Chenier" de Giordano en "Philadelphia".
"Viens Maliká..., del Lakmé" de Delibes, en "Amor a quemarropa".
"Madame Butterfly" de Puccini, en "Atracción fatal".
"O mio bambino caro, del Gianni Schicchi" de Puccini, en "Una habitación con vistas".
Saludos.
"In fear every day,m every evening ...
Isolation, isolation, isolation"
Isolation. Joy Division
-
Melómano
Re: Aquella musica de aquella película.
Hoy le hacen un reportaje en El Mundo.
Saludos
-
Melómano
Re: Aquella musica de aquella película.

Iniciado por
curtis
El "Also sprach Zarathustra" de Richard Strauss, en "2001".
La música de esta película plantea en mi opinión un caso de utilización de la música, tanto como las imágenes, para crear una sensación de asombro continuo en el espectador.
Se da también la circunstancia especial de que Kubrick había encargado a Alex North una banda sonora especial para la peli y que solo de manera temporal utilizó piezas de música clásica (el "Así habló Zarathustra" y el "Danubio Azul") que al final funcionaron tan bien que se quedaron para siempre.
Como dice un conocido crítico norteamericano, generalmente cuando se utiliza la música clásica en espectáculos de entretenimiento se trivializa; 2001 Una Odisea del Espacio es única porque ennoblece la música mediante su asociación con imagenes. Yo estoy completamente de acuerdo con ese análisis: el Danubio Azul nunca me ha sonado mejor que al escucharlo en esta peli !!
Saludos
-
Melómano
Temas similares
-
Por mixtolobo en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 18/12/2009, 11:25
-
Por Fox Ender en el foro Videojuegos
Respuestas: 1
Último mensaje: 03/10/2007, 16:29
-
Por theyau en el foro Software
Respuestas: 1
Último mensaje: 09/08/2007, 23:00
-
Por JDPBILI en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 29
Último mensaje: 25/03/2006, 16:28
-
Por pinkyrose en el foro Cine
Respuestas: 3
Último mensaje: 14/07/2004, 12:43
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro