Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 25 de 25

Respecto a grabaciones digitales anteriores a 1982

  1. #16
    honorable
    Registro
    18 jul, 05
    Mensajes
    658
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Respecto a grabaciones digitales anteriores a

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Hola!

    Aun no he localizado esa referencia, sigo buscandola Lo que si recuerdo que se analizaba en ese articulo es, como ya habeis comentado, que el roce de la aguja con el vinilo "crea sonidos" que no están "en la grabación" (algo asi como, por decirlo de alguna forma, un "surround analogico") lo cual da una sensacion de calidez que, en la reproducción digital (incluso de esa misma grabación) no existe.

    Entiendo que esta teoria pueda no gustarles a los hiper puristas... porque supone decirles que su amado sonido en realidad es tan calido y maravilloso... porque está "post procesado"

    En todo caso, seguiré buscando cuando pueda el articulo para asi tener mas datos sobre este tema.

    Saludos Variados

    P.D: Por mi parte, como soy muy "tiquismiquis", prefiero esa presunta frialdad del CD, DVD, SACD... etc antes que estar escuchando un vinilo y que suene un solo "click"

  2. #17
    colaborador Avatar de HOOKEVE
    Registro
    23 abr, 02
    Mensajes
    2,043
    Agradecido
    136 veces

    Predeterminado Re: Respecto a grabaciones digitales anteriores a

    Yo creo, matias, que ninguno decimos tonterías. Simplemente tratamos de explicar algo que científicamente no tiene explicación posible: Es imposible que un sonido producido digitalmente mejore al imprimir su resultante analógica en un formato en el que además, está comprimido y ecualizado (curva RIAA). Si (nos) gusta más, será por algo y mi teoría es que es por el ruido de fondo y la distorsión analógica. Discrepo en la tuya en el sentido de que si algo nos obliga a poner más atención, nos fatiga más y haría la escucha menos placentera. Caeteris paribus, es decir, descartando masterizaciones diferentes para uno y otro formato.

    En cualquier caso, con alfer hicimos hace tiempo una comparativa entre el vinilo 45 RPM (pasado a CD)y el SACD (capa estéreo PCM) de "Cuadros de una exposición" de Living Stereo y ambos coincidimos, por separado, en la superioridad total del CD de origen digital en este caso concreto.
    Optimizando el equipo. Si se deja ...
    PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
    NAS SYNOLOGY 414j
    SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
    OPPO BDP 103D (jailbreak).
    CHINOPPO 203.
    ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
    MOVISTAR +
    PIONEER AV LX-85
    SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS

  3. #18
    principiante Avatar de sofad666
    Registro
    21 dic, 04
    Mensajes
    40
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Respecto a grabaciones digitales anteriores a

    Cita Iniciado por matias_buenas
    Por eso, es cierto lo que defiende Alf : un vinilo pasado a Cd suena mejor que el CD original comprado . El Capitán Haddock es testigo de ello : le puse un corte de Another brick in the wall en CD vs su equivalente Cd procedente del vinilo (cortesía de Alf) . La audición no nos dejó dudas a los dos, pues nos sonaba mejor el CD procedente del vinilo . La única explicación que le veo es a lo que apunté antes.
    Sin entrar en el fondo de la cuestión, en estas comparativas hay que asegurar que lo que se graba en la versión CD y en la versión vinilo es lo mismo.

    No siempre es el caso.

    Por ejemplo, la versión CD del "Playing the Angel" de Depeche Mode y la versión vinilo no contienen lo mismo. Al parecer la versión CD está comprimida y la del vinilo no. El resultado es que la versión vinilo es más agradable de escuchar al no tener compresión.

    http://www.diyaudio.com/forums/showt...p;pagenumber=1 (gráfico explicativo)
    http://brianstagg.co.uk/p_t_a_clipressed/ (artículo más detallado)

    Saludos.

  4. #19
    Caza-vampiros Avatar de peck
    Registro
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,095
    Agradecido
    170 veces

    Predeterminado Re: Respecto a grabaciones digitales anteriores a

    Comparto la teoría de Matías *. Hace algún tiempo puse un link de una página donde se hacían comparaciones entre grabaciones en vinilo y cd y sus correspondientes análisis. Al final, la conclusión que se planteaba es que el vinilo añade una distorsión agradable al oido por lo que, aún perdiendo en fidelidad, puede ganar en "agradabilidad" (perdón por el palabro).

    Yo lo comparo con el ruido en la fotografía digital/analógica.
    La digital puede conseguir menor ruido que la analógica a igual sensibilidad, o sea, mejor relación señal/ruido. Sin embargo, el ruido de la foto química es más soportable, más aleatorio, menos tramado. Y el de la digital, aunque menor, es más estructurado, suele afectar más al color y molesta más.
    De hecho, las disputas entre vinilo y cd son calcadas a las de fotografía analógica y digital... *

  5. #20
    experto Avatar de dvda-sacd
    Registro
    18 jul, 05
    Mensajes
    1,533
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: Respecto a grabaciones digitales anteriores a

    Cita Iniciado por HOOKEVE
    Es imposible que un sonido producido digitalmente mejore al imprimir su resultante analógica en un formato en el que además, está comprimido y ecualizado (curva RIAA).
    Es de toda lógica. :

    Cita Iniciado por peck
    aún perdiendo en fidelidad
    Pues si lo que queremos que nos dé nuestro equipo HiFi no es la máxima fidelidad, sino un sonido especialmente agradable... ¡apaga y vámonos!

    Saludos.

  6. #21
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Respecto a grabaciones digitales anteriores a

    Yo no estoy de acuerdo sobre la presunta pérdida de fidelidad del vinilo.

    Pongamos la sonata Claro de Luna interpretada por Wilhelm Kempff cuyo vinilo tengo hecho un asco . Es que no hay color en cómo suena en el vinilo el piano pese al ruido de huevos fritos comparado con el CD que suena más "metálico", con muchos menos armónicos y esque es evidente . Idem del lienzo, con el concierto para piano y orquesta nº 1 interpretado por Sviatoslav Richter y dirigido por Karajan .

    En mi casa, ya lo digo, tanto Josema, como APP, como el capitán Haddock como FREDDY+ (que son los foreros quienes han venido) han tenido que redirse a la evidencia .

    Pero es que en la prueba del K622 de Mozart, comparando el vinilo con el Cd y el Sa-Cd en casa de APP (lector de Cds Wadia), tanto mozart como Josema como APP como yo, nos tuvimos que rendir de nuevo a la evidencia : el vinilo barría en calidad a todo formato, incluyendo el SA-CD, es que suena mejor, más real . Otra cuestión es que , al menos para mi, sea un formato muy poco práctico y que un CD bien grabado, ya suena de forma más que suficiente para mi al menos .

    ¿Que por qué puede ser eso del vinilo? No lo sé, creo que es por la ya dicha "interpolación analógica".

    Saludos .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  7. #22
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Respecto a grabaciones digitales anteriores a

    Cita Iniciado por HOOKEVE
    con alfer hicimos hace tiempo una comparativa entre el vinilo 45 RPM (pasado a CD)y el SACD (capa estéreo PCM) de "Cuadros de una exposición" de Living Stereo y ambos coincidimos, por separado, en la superioridad total del CD de origen digital en este caso concreto.
    En mi caso, procedencia de alfer también, el TDSOTM de Pink Floyd suena bastante mejor el Sa-Cd (capa CD) que el vinilo pasado a CD . Pero no pasa lo mismo con el corte de Another brik in the wall del vinilo pasado a CD (que me dio ALf en Molingordo III) que sí me parece que suena mejor que el Cd original . Por tanto, creo que no es determinante esa prueba que apuntamos ya que estamos obteniendo diferentes resultados, probablemente por tres razones que apunto en mi caso:

    1.- Desconozco si las diferencias obedecen a diferentes sistemas o modos de paso a CD del vinilo (digitalización) . Me imagino que unos equipos (tarjetas de sonido) lo harán mejor que otros y es posible, no lo sé, que el protocolo de digitalización no haya sido siempre el mismo.

    2.- Desconozco si hablamos de la misma masterización del CD y vinilo, que tal vez las diferencias vengan de ahí .

    3.- Las dos razones juntas .

    Por otra parte, todavía no sé a ciencia cierta si un vinilo pasado a CD es indistinguible al vinilo en prueba ciega . Para saberlo con certeza, tendría que oir ambos soportes en el mismo equipo en que se grabó y eso no me ha sido posible todavía . A ver si algún día me pongo a digitalizar algún vinilo y puedo hacer yo la prueba en casa y os cuento, pero me temo que eso va para largo, que los fines de semana me pongo a otros menesteres, de momento .

    Yo algunas grabaciones las tengo en los dos formatos y muchas veces me pongo el CD . Pero cuando lo quiero oir de VERDAD, siempre hecho mano al vinilo pese a ser mucho más incómodo y molesto para mi . Pero es que me suena mejor en muchos casos (ojo, no en todos, sobre todo en vinilos de los primeros 80 ).

    Saludetes .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  8. #23
    Caza-vampiros Avatar de peck
    Registro
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,095
    Agradecido
    170 veces

    Predeterminado Re: Respecto a grabaciones digitales anteriores a

    Cita Iniciado por matias_buenas
    el CD que suena más "metálico", con muchos menos armónicos y esque es evidente .
    La cosa es si esos armónicos son reales o inventados. Porque aparecen incluso en vinilos provenientes de master digitales, que no los llevan...

    Y los armónicos inventados no deben entrar en la alta fidelidad, sino en la alta inventiva.

  9. #24
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Respecto a grabaciones digitales anteriores a

    Cita Iniciado por peck
    La cosa es si esos armónicos son reales o inventados.
    Un momento, quietos ahí todos, que aquí está la madre del cordero . Has dado en el clavo, peck, y si somos capaces de responder esto, estaremos muy cerca de lo que es correcto, me temo .

    Supongamos (premisa de partida) que es correcto que el vinilo diera unos armónicos que el Cd no da . La pregunta del millón es si esos armónicos sí están en el sonido original o no . Si el piano original no suena así, entonces podemos concluir que vale, puede que el vinilo nos suene mejor PERO NO ES REAL SU SONIDO puesto que COLOREA la imagen sonora real, es decir, que no es alta fidelidad pura en el estricto sentido del término, porque no refleja la realidad de la forma más fidedigna posible . Otra cosa es que sea respetable que a uno le guste más oir así porque le guste más .

    Pero si el piano original sí tiene esos armónico de más o ese plus que no está en el CD y quizá tampoco en el disco vinilo, da igual de que forma el vinilo los consigue recrear, porque el caso es que lo consigue y entonces el vinilo sí será más fiel que el original .

    Esto, realmente, es muy difícil de saber, debido a que yo al menos nunca he visto a Richter en directo ni sé cómo suena su piano :'( . Pero sí he oído muchos pianos al natural, muchos vientos, muchas cuerdas y más baterías . Lo que te queda en la mente es un recuerdo, no una medida exacta de ese sonido y, salvando la evidente e ineludible subjetividad en mi apreciación, a mi se me antoja como más real, más parecido a ese recuerdo, el sonido que me dan esos vinilos comparados con su equivalente en CD .

    Pero ahora, y no es para jorobar, traigo a colación otro parámetro que quizá olvidemos y pongo sobre la mesa por si pudiera ser digno de consideración . Fijaos en una cosa : estas cosas que estoy diciendo, en la mayoría de los casos, se trata de grabaciones antiguas, antes de la existencia del CD, por lo que pregunto :

    1.- ¿no podría ser que con el simple paso del tiempo el master analógico pierde calidad igual que pasa con una cinta de vídeo VHS? A lo mejor cuando se han retomado esos master la diferencia de calidad pudiera ser debido a esto y eso lo explicaría todo . Consideremos esta posibilidad y a ver si alguien puede saber algo al respecto .

    2.- ¿no podría ser que esas grabaciones se hicieron pensando en una edición en vinilo (con la consiguiente ecualización RIAA) y por eso nos parece que suena mejor el vinilo dado que esas grabaciones se hicieron pensando en que el formato final a escuchar fuese precisamente ése?

    3.- Y, por último, ¿no podría ser por las dos razones anteriores?

    Pues ahí queda, amigos míos, que por sano debate no quede

    Saludos


    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  10. #25
    Caza-vampiros Avatar de peck
    Registro
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,095
    Agradecido
    170 veces

    Predeterminado Re: Respecto a grabaciones digitales anteriores a

    Pues es posible que sean varias razones, y no una sola.

    Creo que ya te puse el enlace a la página donde hacen la comparación entre el CD y el LP (realmente 6 páginas). Si no lo hiciste la otra vez, échale un vistazo ahora, está en correctísimo inglés...

    La idea que plantean como conclusión es que tanto los famosos armónicos como el mayor margen dinámico es posible que no sean más que coloraciones introducidas por el propio formato, el vinilo, y ni mucho menos un ejemplo de "alta fidelidad".

+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. Obtener Firmwares anteriores Philips
    Por elbela en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 21/09/2009, 08:22
  2. Marco polo (1982 complete miniseries) en DVD
    Por Wayrimu en el foro DVD (películas, series, documentales...)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 29/11/2004, 15:07
  3. 6.1 respecto a 5.1?
    Por ManelR en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/05/2003, 01:21

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins