Richard Wright :"in Memoriam"
Ayer se nos fue Richard Wright, el teclista de Pink Floyd, un maldito cáncer se lo llevó .
Aunque en https://www.forodvd.com/showthread.p...097#post456097 ya hablamos de esta desgraciada noticia, creo que el fallecimiento de Richard bien merece un hilo propio como pequeño homenaje póstumo de ForoDVD a él y a su obra que nos dejó, sobre todo con el grupo Pink Floyd, uno de los más grandes de la música de todos los tiempos, en mi opinión.
Gracias Richard, gracias y descansa en paz, porque tu música ya es eterna .
Saludos .
Re: Richard Wright :"in Memoriam"
Totalmente de acuerdo contigo Matias.
Sería interesante también dar un repaso no solo a su aportación al sonido "Floyd" (EMHO la aportación "ambiental" del teclado de Richard es la "tela" donde el resto de componentes de la banda hacen sus labores) sino también a sus dos trabajos en solitario, "Wet Dream" (1978) y "Broken China" (1996). Ambos bastante dificiles de conseguir por cierto (aunque me da que con su muerte, será algo más facil conseguirlos :-/).
Edito para añadir a este último comentario que ya en ebay hay más de uno sacando "tajada" a estos dos cd´s :-/
Saludos
Re: Richard Wright :"in Memoriam"
Copio las palabras emocionadas (téngase en cuenta que son ingleses) que le ha dedicado David Gilmour:
"Nadie puede reemplazar a Richard Wright. El era mi compañero musical y mi amigo.
En el qué o quién era Pink Floyd la importancia de Rick siempre era olvidada. El era gentil, sumiso e introvertido pero su voz llena de alma y su forma de tocar eran vitales, componentes mágicos de nuestro más reconocido "sonido Pink Floyd". Nunca he tocado con otro como el. La mezcla de sus manos y voz y nuestra telepatía músical tuvo su mayor florecer en "Echoes" de 1971...
Desde mi punto de vista todos los grandes momentos de PF son aquellos en los que el estuvo...Después de todo, sin 'Us and Them' y 'The Great Gig In The Sky', ambas escritas por el, que habría sido de 'The Dark Side Of The Moon'? Sin su tranquilo "touch" el álbum 'Wish You Were Here' no habria sido tanto...
En nuestro periodo medio, por muchas razones el perdió su rumbo por un tiempo, pero a comienzos de los 90, con "The Division Bell", su vitalidad, chispa y humor retornaron a el y después la reacción de la audiendia en sus apariciones en mi gira del 2006 fueron muy "constructivas" y como muestra de su modestia esas ovaciones eran una gran sorpresa para el (no así para el resto de nosotros).Como Rick, no encuentro fácil expresar mis sentimientos en palabras, pero lo amé y lo extrañaré enormemente".
Los trabajos de Rick Wright al margen de la banda son además de los ya citados Wet Dream y Broken China (este último muy en la línea del "sonido Floyd"), el album "Identity", con el grupo Zee (con Dave Harris), extraordinariamente difícil de encontrar en CD. Este álbum es una cosa muy rara "funky-disco-techno-rap-fusión" y no sé si será por ser totalmente diferente de lo que uno esperaría de un disco de Rick, lo cierto es que fue un estrepitoso fracaso comercial. Lo tengo por coleccionismo (es fácil encontrarlo en el éter) pero creo que no he sido capaz de aguantarlo entero ni una sola vez. Habrá que intentarlo de nuevo.
http://ecx.images-amazon.com/images/...PL._SS500_.jpg
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...e-identity.jpg
http://farm1.static.flickr.com/51/14...2a7d2e.jpg?v=0
Re: Richard Wright :"in Memoriam"
El "Broken China" lo tengo y efectivamente tal y como apunta Hookeve está muy en la línea del sonido Floyd, e incluso ahora que lo pienso, en el DVD "David Gilmour in concert" tocan un tema.
Del "Wet Dream" no puedo opinar, no lo he podido pillar nunca :(, y del que comentas de Zee ya ni te digo... simplemente imposible de localizar aunque no atrae tanto.
Saludos
Re: Richard Wright :"in Memoriam"
Faltaba en este hilo la aportación de HOOKEVE, sin menospreciar, por supuesto, las de los demás . Gracias :)
Yo ... lo siento, pero no se me dan bien este tipo de cosas .:(
Me queda su música, la de Richard Wright, la que creó con sus compañeros de Pink Floyd que es la que conozco de verdad. Y eso es más que suficiente para mi . Y sobra :-*
Saludos .
Re: Richard Wright :"in Memoriam"
Gracias, matias, indícame por privado dónde te mando el cheque ;D .
Bromas aparte, el disco Wet Dream se puede conseguir muy barato en Amazon, al igual que Broken China. Zee lo conseguí no precisamente barato en ebay, donde hay que andarse con cuidado con las falsificaciones. En el éter se puede conseguir por separado o incluido en la recopilación de rarezas "A Tree Full Of Secrets".
En cuanto a la trayectoria de Rick en la banda, muy brevemente, se puede decir que fue uno de sus miembros fundadores. Permaneció en el grupo hasta la grabación en estudio de The Wall, donde fue terminantemente despedido por Waters en un momento en el que coincidieron el inicio del nivel máximo de paranoia y egocentrismo de este y la depresión de aquél motivada por su crisis matrimonial que a su vez, afectó profundamente a su capacidad creativa y de trabajo. En la gira de The Wall participó como músico contratado, lo que motivó que fuera el mejor parado económicamente, pues la gira resultó ruinosa para la banda.
En "The Final Cut" su nombre ya no aparece en los créditos y tras la definitiva salida de Waters de la banda, al fracasar su intención de disolverla, volverá, también como músico de estudio y luego contratado para la gira en A Momentary Lapse Of Reason y el directo The Delicate Sound Of Thunder, donde volverá a reintegrarse como miembro de pleno derecho.
Esta reintegración producirá sus frutos en "The Division Bell" donde vuelve a firmar algunos temas por primera vez desde el DSOTM y vuelve a tener una participación muy activa en todo el proyecto.
Re: Richard Wright :"in Memoriam"
Testimonio de Roger Waters:
ROGER WATERS HABLA SOBRE RICHARD WRIGHT
"Estoy muy triste por la prematura muerte de Rick. Sabia que había estado enfermo pero el fin vino repentino y abrumador. Mis pensamientos están con la familia, en especial con sus hijas Jaime y Gala y la madre de estas, Juliet a quien conocí muy bien en los viejos tiempos, y también siempre quise y admire mucho.
Con respecto al hombre y su obra, es difícil dimensionar la importancia de su melodiosa voz en el Pink Floyd de los ‘60s y ‘70s. La entramada influencia del jazz, modulaciones (atmósferas) y voces tan familiares en “Us and Them” y “The Great Gig in The Sky”, ambas composiciones de una calidad humana y majestuosidad extraordinaria, se encuentra omnipresente en todo el trabajo en que colaboramos los cuatro en aquellos tiempos. El oído de Rick para las armonías fue nuestra piedra angular.
Estoy muy agradecido de la oportunidad que Live 8 me otorgó para unirme a él y David (Gilmour) y Nick (Mason) por una última vez. Desearía que hubieran existido más."
Y las palabras de Nick Mason (en inglés):
Remembering Rick, by Nick Mason:
"Losing Rick is like losing a family member – in a fairly dysfunctional family. He's been in my life for 45 years, longer than my children and longer than my wife. It brings one's own mortality closer. I'll remember Rick with great affection. He was absolutely the non-contentious member of the band and probably suffered for it. I wouldn't say he was easy-going, but he certainly never pushed to any aggravation. It made life a lot easier. "
Re: Richard Wright :"in Memoriam"
Son curiosas las palabras de Waters, fue quien lo echo de la banda
Saludos
Re: Richard Wright :"in Memoriam"
Bueno, pues se ha ido uno de los más grandes. DEP
P.D. En mi "vida musical" siempre he tenido un sueño, el más grande, aquel que cambiaría por cualquier disco, concierto, evento, etc: ver a los 4 floyd juntos. Desgraciadamente ya no va a poder ser, la música no será lo mismo para mi.