-
SACD
Mirad, me vais a llamar tonta, y lo más seguro es que lo sea, pero es la primera vez en mi vida que oigo hablar de los SACD y no sé en qué consiste. ¿Alguien podría explicármelo? Estoy segura de que si, porke aki estais muy enterados del tema. ::)
Muchas gracias y perdon por mi ignorancia ;D
-
Re: SACD
SACD o Super Audio CD, es un desarrollo conjunto de Sony y Philips que, en principio, pretendia ser la tecnologia que le tomara el relevo a la llamada PCM (Pulse Code Modulation = Modulacion por Codigo de Pulsos) que es el nombre tecnico que define el formato que utilizan los CDs de toda la vida. (Este formato, por cierto, tambien fuen inventado por el tandem anterior).
La diferencia entre el SACD y el PCM esta en que este ultimo utiliza dos cifras para digitalizar la musica: la frecuencia de muestreo (que en un CD normal, segun sus especificaciones es de 44.1KHz o 44,100 veces por segundo) y los bits (que en un CD normal son 16). La frecuencia de muestreo mide los cambios en las 'curvaturas' de las ondas sonoras, los bits registran los cambios de volumen.
En el SACD el formato que se utiliza es el DSD (Direct Stream Digital). En terminos generales este lo que hace es muestrear a una frecuencia super alta 2 millones y pico de muestras por segundo, pero solo a un bit. Aunque esto suena como algo impresionante si se realiza una conversion al formato PCM obtendriamos en realidad una calidad general 4 veces superior a la de uno de nuestros conocidos CDs.
Ahora bien, en el mundo de la alta resolucion (que es como se denomina al del SACD y su 'contrincante' el DVD-Audio) tenemos pues dos formatos. El DVD-Audio en realidad es un formato que surge de la 'ampliacion' del formato PCM. En estos casos se solian (y digo solian porque ultimamente se esta tendiendo desafortunadamente hacia la baja) realizar los muestreos a 96kHz (96,000 veces por segundo) y a 24 bits (ello proporciona un monton mas de registros de cambios de amplitud=volumen que en un CD normal) para 5.1 y a 192kHz y 24 bits para estereo. Esto daria aproximadamente el doble de calidad de muestreo (a 96kHz) y un tanto mas (a 192kHz) que un CD normal.
¿Que que es el muestreo? Imagina un pan de sandwhich Bimbo con su curvatura como la onda de sonido y las rebanadas como los muestreos. Si tuvieramos mas rebanadas tendriamos una representacion mas fina de la curva que hace el pan.
En terminos audibles estos formatos de alta resolucion se suelen experimentar como una musica que suena menos chirriante, mas 'gruesa' y en la que se esuchan con mas facilidad los detalles. Muy parecido a lo que seria visualmente hablando la diferencia entre ver un VHS o un DVD.
Aun asi, hay personas que dicen no notar -o notar mjy poco- sus diferencias con el omnipresente CD.
Te preguntaras, ¿y porque Sony y Philips que fueron los padres del formato CD (PCM) querrian sacar el SACD? Pues entre otras cosas porque: a) se les acababa la patente del PCM y dejarian de cobrar por los derechos de uso y, b) porque hoy en dia la ciencia avanza que es una barbaridad.
¿Que ofrecen los formatos de alta resolucion que no ofrece el CD?
- Mayor calidad sonora siempre que la frecuencia de muestreo y la masterizacion del original sean buenas
- en el caso del SACD usualmente unas frecuencias medias muy naturales
- un sonido que, dependiendo de la masterizacion, cansa menos al oido
- sonido en estereo y en 5.1
- el sonido digital mas parecido a los amados (por el publico audiofilo) vinilos
y otras cosas e informacion que te podran dar los otros miembros del foro.
¿Que por que no se conocen mas estos formatos?
Porque las casas discograficas primero los enfocaron a los audiofilos, porque no se han gastado mucho dinero en promocionarlos y porque al usuario medio adicto a los mp3s no parece interesarle una mejor calidad sonora. Sin embargo, en mi humilde opinion, es la primera vez que las casas discograficas sacan al mercado unos formatos digitales que ofrecen un autentico valor al consumidor. Nunca antes ha estado el consumidor de musica digital tan cerca de la calidad de sonido que se escucha en el estudio de grabacion.
Espero que esto te de una idea basica.
un saludo
-
Re: SACD
Solamente añadir a la magnífica exposición de Yota:
- Que los SACD pueden llevar tres capas, una capa CD que es legible por cualquier lector convencional; una capa SACD estéreo y otra SACD multicanal con hasta 5.1 canales. Los que llevan capa PCM o CD se denominan "híbridos".
- Dependiendo del máster original, pueden ser DSD puros (cuando todo el proceso de grabación/masterización ha sido en DSD), que son muy escasos, o no y en este último caso, pueden proceder de un máster analógico de altísima calidad (la mayoría de las reediciones de grabaciones de los años 50 en adelante) o de un máster digital PCM de mayor resolución que el CD (por ejemplo 24 bits/48 KHz). En este último supuesto hay quien dice que el proceso DSD crea problemas; otros lo niegan. Una amplia mayoría que opina(mos) que el SACD es hoy por el mejor sistema de alta resolución, aparte de una magnífica solución para conservar los delicados masters analógicos (la mayoría en cintas de magnetofón abierto a 15/30 pulgadas por segundo).
-Algunos SACD traen incluso una capa para datos legibles en el CD-ROM del ordenador.
-
Re: SACD
Solamente añadir a la magnífica exposición de Hookeve:
Búsca la oportunidad de probar un buen SACD (un DSD puro preferiblemente) y compáralo con su versión CD y a ver qué opinas.
No esperes una diferencia abrumadora entre ambos; son más bien de matices sonoros. Bueno, eso si no mencionamos que la mayoría de los SACDs ofrecen la posibilidad de escuchar la música en versión multicanal, y ahí sí que hay una diferencia importante con respecto al CD.
Saludos