Hola.
Tengo una duda... ¿Es posible descargar grabaciones de SACD y luego grabarlos a un CD virgen convencional?
Un saludo
Versión para imprimir
Hola.
Tengo una duda... ¿Es posible descargar grabaciones de SACD y luego grabarlos a un CD virgen convencional?
Un saludo
Rips de SACDs como tal no encontrarás para bajar salvo que sea la capa CD del disco pero la capa DSD en estereo o multichannel imposible, a menos que alguien grábase el contenido de un SACD conectando las salidas analógicas a un grabador y asi se obtendría algo de la calidad que da la capa DSD stereo o multicanal pero no es un rip exacto sino más bien una copia hecha por via analógica la cual me supongo tendrian que meterle 24 bits y 48 khz o más para no desmerecer la calidad del SACD original y creo que siendo asi de ser posible excederia facilmente la capacidad de un CD.
gracias.
Bueno, pues tocará comprarlos como todo hijo de vecino ;)
Puedes encontrar algunas grabaciones tanto en estéreo como en multicanal pasadas de SACD a DVDA, en PCM 24/96.
Pues si vas a comprar SACDs, aquí tienes unos consejos. ;)
http://dvda-sacd.webcindario.com/comprar_discos.html
Saludos. :)
si es posible. bajate la imagen en sacd y luego bajate el ez dc converter. lo conviertes a wav. y luego el mismo cd burner xp que tendras que instalarlo te pasata a wav cd. quemas y listo
Imagino en 2007 sería distinto, pero hoy, o mejor dicho hace unos pcso años, existían/existen lectores que leen una imagen ISO de un SACD, como por ejemplo mi Oppo BDP-95
Dos cuestiones distintas:
1. ¿Es posible reproducir ficheros de un SACD no original?
La respuesta es sí, con matices:
- Muchos reproductores que se conectan a una red o a los que se puede enchufar un HDD por USB pueden reproducir ficheros DSD (hay varios formatos y puede que no todos se puedan leer).
- También hay reproductores capaces de leer las imágenes ISO de los SACDS contenidas en discos duros (conectados por USB o en red).
- Y muchos reproductores de SACDS son capaces de leer SACD-R (ficheros DSD grabados en DVD-R/RW con estructura SACD).
Es imprescindible seguir las instrucciones de cada aparato y tener en cuenta que en general, la ISO es considerada como un fichero de imagen, no de sonido.
2. ¿Es posible ripearSACDS en discos duros, bien para sacar el ISO o las pistas en DSD/DSF?
Respuesta: SÍ. Hay dos formas de hacerlo, sin tener que acudir a carísimos equipos profesionales:
a) Mediante una PS3. Desde hace bastante tiempo algunas series antiguas de PS3 con el firmware original permitían no sólo leer, sino también ripear los SACDS y sacar la imagen ISO del SACD. Muchos de ellos se encuentran fácilmente en los torrentes o mulas de carga habituales.
Pros:
- Es bastante sencillo de utilizar.
- Hasta hace poco era el único sistema al alcance de un aficionado medio.
Cons: El proceso es lento y puede ser difícil encontrar lectores compatibles en buen estado.
b) Mediante algunos lectores de Blu-Ray de Oppo, Pioneer o Sony o incluso lectores informáticos OEM, conectados a una red doméstica o directamente al ordenador usando en un ordenador conectado a esa misma red utilizando el programa ISO2DSD o el más moderno y flamante SACDExtractGUI.
Este segundo procedimiento está perfectamente explicado aquí y aquí. Son hilos largos en inglés, pero conviene leerlos para entender bien los requerimientos técnicos y la forma de hacerlo. En el segundo enlace hay un resumen comprimido y se puede ir directamente allí pero conviene comprobar primero que se tienen las herramientas necesarias para hacer el proceso. El último programa hace que todo sea mucho más rápido y automático siempre que, insisto, los lectores sean compatibles, estén preparados y correctamente conectados a la red doméstica o al ordenador, según los casos.
Pros:
- El último programa es sencillo de utilizar, permite extraer tanto la pista estéreo como la multicanal, en pista única o separadas por canciones y también el ISO completo.
- El proceso ahora es mucho más rápido con la última actualización.
- Algunos lectores son muy corrientes en el mundillo audiófilo; otros tienen un precio muy reducido y se pueden conseguir fácilmente por ebay.
Cons:
- Requiere un lector BD-SACD compatible, la lista es pequeña y algunos tienen que ser "preparados" antes para que pueda hacerse el ripeo, siendo sencillo en algunos modelos y más complicado en otros.
- Dependiendo del hardware utilizado puede requerir ciertos conocimientos informáticos, en principio no avanzados.
Advierto que yo aún no he hecho ningún ripeo de mi colección, aunque espero empezar en breve, una vez que me he agenciado el material apropiado para ello (Oppo BDP 103D al que le hecho el jailbreak) y de paso, actualizado mi fuente, sustituyendo al magnífico BDP-93 multizona que ha sido adoptado por un compañero del foro (me consta que lo está disfrutando a tope).