
- Toponimias: Ciudades, pueblos, barrios, países, continentes. Planetas !!!
Toponimias: Ciudades, pueblos, barrios, países, continentes. Planetas !!!
-
gurú
Re: Toponimias: Ciudades, pueblos, barrios, países, continentes. Planetas !!!
Yo soy madrileño, hijo de madrileños y tengo tres abuelos madrileños (mi abuela materna era francesa, nacida en Burdeos). Mis hijos también son madrileños. Gato por tres costados y medio.
Pero nunca me he dejado invadir por el casticismo, o localismos de via estrecha. Lo mejor que tiene mi ciudad, es lo contrario, lo abierta que es, como cualquiera que llega a vivir aquí, es madrileño desde el minuto uno, como nos empeñamos en ser cosmopolitas desde este lugar perdido en la inmensidad de Castilla.
Como se ha prohibido mencionar la Puerta de Alcalá, tal vez la canción pop más conocida que queda sobre la ciudad es "Pongamos que hablo de Madrid", de Joaquín Sabina, versionada después por diferentes cantantes.
Todos sabemos que Sabina cambió en su momento aquel 'Cuando la muerte venga a visitarme, que me lleven al sur donde nací, aquí no queda sitio para nadie, pongamos que hablo de Madrid', por un más cariñoso 'no me despiertes, déjame dormir, aquí he vivido, aquí quiero quedarme'...
Esta es una versión pandémica, por cantantes madrileños, que musicalmente no es gran cosa, pero captura bien un momento reciente, y muy triste, de la historia de Madrid:
-
Re: Toponimias: Ciudades, pueblos, barrios, países, continentes. Planetas !!!

Iniciado por
Albert Dirac
Yo soy madrileño, hijo de madrileños y tengo tres abuelos madrileños (mi abuela materna era francesa, nacida en Burdeos). Mis hijos también son madrileños. Gato por tres costados y medio.
Pero nunca me he dejado invadir por el casticismo, o localismos de via estrecha. Lo mejor que tiene mi ciudad, es lo contrario, lo abierta que es, como cualquiera que llega a vivir aquí, es madrileño desde el minuto uno, como nos empeñamos en ser cosmopolitas desde este lugar perdido en la inmensidad de Castilla.
Como se ha prohibido mencionar la Puerta de Alcalá, tal vez la canción pop más conocida que queda sobre la ciudad es "Pongamos que hablo de Madrid", de Joaquín Sabina, versionada después por diferentes cantantes.
Todos sabemos que Sabina cambió en su momento aquel 'Cuando la muerte venga a visitarme, que me lleven al sur donde nací, aquí no queda sitio para nadie, pongamos que hablo de Madrid', por un más cariñoso 'no me despiertes, déjame dormir, aquí he vivido, aquí quiero quedarme'...
Esta es una versión pandémica, por cantantes madrileños, que musicalmente no es gran cosa, pero captura bien un momento reciente, y muy triste, de la historia de Madrid:
Pues eres una auténtica rara avis del paisaje madrileño, no recuerdo si he conocido a alguien de aquí que sea de tercera generación, de cuarta seguro que a nadie. Mis padres navarros y Valladolid.
La canción de La Puerta de Alcalá es que parece más un "jingle" que una canción, con algunos versos muy cuestionables (Mírala, mírala, la puerta de Alcalá) casi al nivel de Tu piel morena sobre la arena. Pero en fin, no tengo nada contra Victor & Ana, al contrario. Ana Belén me parece una de las mejores cantantes que tiene nuestro país, una facultades y técnica realmente asombrosas con una elegancia emocional de lo más personal. Además según las reglas del foro hay que deslizar al menos un par de maldades cada 5 mensajes si no quieres ser amonestado.
Ya que estamos aquí dejémonos arrastrar al mundo de los localismos más atávicos...sobre todo para alguien que ha vendido y comprado discos a patadas en el Rastro.
Esto si que es puro Vallecas, aunque basado en un poema de Mario Benedetti la interpretación de Luis Pastor (Cantautor con Bajo Eléctrico !!!) es de esas que te llevan a la Avenida de La Albufera directamente. Y si te dejas arrastrar a la sede de CC.OO.
Y esta que parte de un gran malentendido que se daba en su momento, el Santa Lucía que se menciona en la canción se identificaba con la famosa aseguradora que tenía su sede en la Plaza de España. Un original del cantautor argentino Roque Narvaja que se convirtió en un enorme éxito por Miguel Ríos.
Desde luego una balada extraordinaria que Miguel Ríos la clava. A mí siempre me ha parecido que su mejor virtud es como baladista, una auténtico maestro del género.
Saludos
-
diplomado
Re: Toponimias: Ciudades, pueblos, barrios, países, continentes. Planetas !!!

Iniciado por
Albert Dirac
Yo soy madrileño, hijo de madrileños y tengo tres abuelos madrileños (mi abuela materna era francesa, nacida en Burdeos). Mis hijos también son madrileños. Gato por tres costados y medio.
Pero nunca me he dejado invadir por el casticismo, o localismos de via estrecha. Lo mejor que tiene mi ciudad, es lo contrario, lo abierta que es, como cualquiera que llega a vivir aquí, es madrileño desde el minuto uno, como nos empeñamos en ser cosmopolitas desde este lugar perdido en la inmensidad de Castilla.
Como se ha prohibido mencionar la Puerta de Alcalá, tal vez la canción pop más conocida que queda sobre la ciudad es "Pongamos que hablo de Madrid", de Joaquín Sabina, versionada después por diferentes cantantes.
Todos sabemos que Sabina cambió en su momento aquel 'Cuando la muerte venga a visitarme, que me lleven al sur donde nací, aquí no queda sitio para nadie, pongamos que hablo de Madrid', por un más cariñoso 'no me despiertes, déjame dormir, aquí he vivido, aquí quiero quedarme'...
Esta es una versión pandémica, por cantantes madrileños, que musicalmente no es gran cosa, pero captura bien un momento reciente, y muy triste, de la historia de Madrid:
Se te olvido comentar que la musica es del gran Antonio Flores y si no recuerdo mal fue quien la publico en primer lugar.
Respecto a lo que comentas de Madrid, estoy totalmente de acuerdo. Yo residi alli desde el 68 hasta el 92.
Saludos
Temas similares
-
Por reinhold en el foro Cine
Respuestas: 7
Último mensaje: 14/01/2018, 21:36
-
Por input en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 4
Último mensaje: 05/07/2013, 12:55
-
Por alpadi en el foro Tertulia
Respuestas: 4
Último mensaje: 02/07/2011, 16:02
-
Por mariadd en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 0
Último mensaje: 23/09/2010, 12:18
-
Por persa45 en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
Respuestas: 2
Último mensaje: 25/10/2007, 00:18
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro