Cita Iniciado por HOOKEVE
Y si no te molesta, prefiero poner en público una sugerencia por si te parece incluir una votación especial al proyecto musical más interesante del año 2006. Mis nominados serían:

- Cantatas para un año litúrgico, Kuijken.
- Grabaciones antiguas para viola de gamba. Jordi Savall.
- Grabaciones desconocidas y/o transcripciones para oboe. A. Utkin, Caro mitis.
- Living stereo, SONY-RCA.
- Grabaciones multicanales de Pink Floyd: DVD-As Dark Side Of The Moon (4.1) y Wish You Were Here (4.0 y 5.0)
Molestarme para nada; encantado de que aportes ideas ;-)

Lo único es que me parece necesario que acotemos lo de "proyecto". En un extremo podríamos calificar de proyecto a toda grabación, pero sería estirar un poco el concepto.

Ahora bien, si por proyecto entendemos a un plan organizado de grabaciones a lo largo del tiempo con un tema unificador, entonces la miniintegral de cantas de Kuijken (y de Suzuki) lo son, así como la serie Living Stereo.

El caso de Caro Mitis lo tengo menos claro: es un proyecto sin duda, pero no en el sentido de la integral de Kuijken; es más bien un proyecto de empresa, un sello discográfico que tiene la vocación de hacer grabaciones de altísima calidad de repertorio menos conocido, aunque no exclusivamente: han sacado grabaciones de Mozart y Bach, y recientemente las sonatas de Beethoven, que no son desconocidas. Yo tengo la sospecha de que el hecho de que las obras grabadas sean a menudo de compositores poco conocidos o transcripciones para oboe, etc. se debe no tanto a un leit-motiv del sello Caro Mitis sino a una decisión de los artistas que tiene el sello en este momento en plantel, que son el oboista Utkin, la orquesta Pratum Integrum, etc.

En cuanto a las grabaciones de Savall con viola de gamba no lo considero un proyecto, sino una actividad habitual de un músico que se formó como interprete de música antigua y ha venido especializándose desde hace muchos años en ese repertorio. Quizás podría hablarse de proyecto los libro-discos que está sacando, que es un concepto novedoso de poner música en un contexto histórico.

Finalmente, ¿crees que las grabaciones multicanales de Pink Floyd obedecen a un "proyecto" de una misma mente o son simplemente proyectos distintos de personas o equipos distintos?

Perdona si parezco excesivamente crítico con la idea, sólo quiero depurarla.

Un saludo