Todo lo que decís me parece perfecto. Yo, que soy bastante menos entendido, me guío por las sensaciones que me produce escuchar una determinada música. Esto pop-rock esto es bastante sencillo, te gusta o no, más o menos.

En clásica la cosa cambia bastante. Sobre todo porque normalmente no tengo un conocimiento de lo que realmente el compositor transcribió en la partitura, notas, etc. Así que me dejo llevar por mi gusto y mi imaginación. Por supuesto que hay obras que me gustan más que otras y momentos en que prefieres un tipo de música a otro, pero a lo largo del tiempo va quedando un poso de esas sensaciones que te transmitió un determinado disco.

En cuanto a la calidad sonora, es un elemento más de esa sensación. A partir de un determinado nivel, valoro subjetivamente sobre todo la interpretación, pasando a un segundo plano la calidad. Insisto en que no siendo sino un simple aficionado, no tengo siete versiones de cada obra perfectamente controladas y contrastadas, así que siguiendo los consejos de los grandes del foro y de las guías, va creciendo la supercedeteca y, creo, también mi deficiente formación musical.