ERRORES EN LOS DVD (Recopilacion #1)
-
recién llegado
ERRORES EN LOS DVD (Recopilacion #1)
Hola todos!
Soy un cinefilo empedernido y un amante del DVD.
Este que voy a mostraros ahora es un recopilacion que llevo haciendo desde hace varios años de los errores que he ido encontrando en caratulas/ediciones de peliculas en DVD.
Eso si. Si querieis añadir informacion nuevo o advisar que e metido la pata avisadme.
Este tema lo hago simplemente para que mucho sepais la verdad de muchas ediciones en DVD antes de que lo descubrais por vosotros mismos despues de haberos gastado cierta pasta y ya sin posibilidad de devolucion.
Empiezo:
“Ja Me Maaten!” (2000) dice estar en 16:9/2.35:1, esta es la verdad: 4:3/1.85:1, y además de una pista en 5.1, hay otra en 2.0 Surround (no indicado en la carátula). Y no tiene ningún “Como se hizo”.
“Todos los Hombres sois Iguales” (1994) no esta en 16/9, esta en 4:3, y se presenta en 2.20:1 y a partir del capitulo 18 desciende a 2.00:1 (el original era 2.35:1).
“La Gran Aventura de Mortadelo y Filemón” (2003) tiene el sonido DTS en 6.1 ES (no indicado en la carátula). En la carátula el titulo es “La Gran Aventura Mortadelo y Filemón”.
“La Muerte os Sienta tan Bien” (1992) está en 4:3/1.85:1, no en 16:9. Su trailer tiene escenas eliminadas.
“Campo de Sueños” (1989) esta en 4:3/1.78:1, no en 16:9. Y tiene un documental de 88 minutos, no indicado en la carátula (no Subt. cast) y todos sus idiomas están en 2.0 Surround, menos el Alemán (2.0 Mono).
La nueva carátula de “Mercury Rising” (1998) indica que la película está en 16:9/1.85:1, es un error, se presenta en su 2.35:1 original.
“20.000 Leguas de Viaje Submarino” (1955) se presenta en su formato original 2.55:1 (en la carátula se indica 2.35:1).
“La Montaña Embrujada” (1975) se presenta en 2.0 Mono en Español e Italiano y 5.1 en la V.O. (en la carátula se indicaba 5.1, en todos los idiomas).
“Los Pequeños Extraterrestres” (1978), se presenta en 2.0 Mono, en todos los idiomas (se indicaba 2.0 Estéreo, en la carátula).
“Un Destino de Ida y Vuelta” (1990), indica en la carátula que hay una pista en Alemán (en Voz en Off) en 2.0 Surround, pero en realidad esa pista es Rusa y en 2.0 Estéreo.
“La Novena Puerta” (1999) se presenta en 16:9/2.35:1 y el sonido es Español 5.1 y la V.O. en Inglés en 2.0 Surround (no indicado en la carátula).
La nueva edición de “Psicosis” (1960) que salió en el Pack con sus 3 secuelas es mucho mejor que la antigua versión editada por la Universal. Posee subtítulos en Español, un “Como se hizo” de 90 minutos, trailers... eso sí, la única diferencia es que se presenta en 4:3/1.78:1 (la antigua versión, se presenta en 16:9/1.85:1). Y aunque parezca que durá 5 minutos mas que la antigua edición, en realidad es porque tratandose de una pelicula que se ha pasado de NTSC a PAL, la duracion a variado por la conversión (asi que no hay ninguna escena añadida ni nada por el estilo).
“Blackmail: La Muchacha de Londres” (1929) presenta como extras su versión muda y pruebas de cámara. ¡No vienen subtituladas!
“Christine” (1983) nunca estuvo en 4:3, siempre estuvo en 16:9/2.35:1. Y la versión Alemana está en 2.0 Estéreo no en Surround.
“Gato Negro, Gato Blanco” (1998) no tiene la V.O. en Serbo-Croata en 2.0 Surround, la tiene en Dolby Digital 4.0 (2 Frontales / 2 Traseros).
“Las Ratas del Desierto” (1953) dice estar en 2.0 Estéreo en todos los idiomas, pero esta es la realidad: Español, Francés, Italiano y Alemán en 2.0 Mono y la V.O. en Inglés en Pseudo 2.0 Estéreo.
“Siete Novias para Siete Hermanos” (1954) dice tener la pista en Español en 5.1, al igual que la V.O. en Inglés. Pero en realidad el sonido es Mono, grabado en una pista 5.1.
“American Cuisine” (1998) tiene la V.O. en Inglés 2.0 Estéreo grabada en una pista 5.1 (solo oímos los canales izquierdo y derecho frontales). También le pasa a “Buscando a Betty” (2000) en la V.O. en Inglés.
Ha salido una nueva edición de “Flubber: El Profesor Chiflado” (1998) esta vez en 16:9/1.85:1 y en Inglés, Español y Ruso en 5.1 (En la carátula aparece como 2.0 Surround). Pero sigue sin tener extras.
“Fantasía” (1940) estuvo siempre en Español y Portugués en 2.0 Surround, y 5.0 en Inglés (no en 2.0 y 5.1). En E.E.U.U. hay una nueva edición con extras y DTS 5.1 en la V.O.
“Máxima Ansiedad” (1977) no esta en 2.0 Estéreo, esta en 2.0 Mono, solo que se oye lo mismo por todos los canales.
“Golpe en la Pequeña China” (1986), posee un Pseudo 2.0 Surround en la versión española, las voces se oyen por todos los canales, pero sorprendentemente los efectos de sonido, no.
“American Beauty” (1999) posee audiocomentarios del Director y del Guionista, pero sin subtítulos, como los demás extras.
“Charada” (1963) ha sido editada 3 veces:
Por “Suevia” en 4:3/1.85:1 y en Pseudo 5.1 (con un doblaje nuevo y pésimo).
Por “Circulo Digital” en 4:3/1.33:1 y en 2.0 Mono (con un doblaje mejor).
Por “Universal”, supuestamente en 16:9/1.85.1 y en 2.0 Mono (solo lo sé por la carátula).
“Intolerancia” (1916) y “Dr. Mabuse” (1922), ambas de ”Divisa” se presentan en 2.0 Mono [“Dr. Mabuse”, solo en la Segunda Parte, la primera esta en Estéreo].
“El Sentido de la Vida” (1983) presenta un nuevo doblaje y podemos verla en Versión Extendida (con 3 escenas eliminadas incluidas, que no han sido dobladas ni restauradas).
“It: Eso” (1990) de Stephen King, presenta un nuevo doblaje, mejor que el de la versión de VHS. Y esta en Surround no en Estéreo.
“Bitelchus” (1988) incluye Banda Sonora en Pista Alternativa en 5.1.
“La Ciudad de los Niños Perdidos” (1995) tiene la V.O. en 2.0 Mono.
“Johnny Mnemonic” (1995) está en 4:3/1.85:1, no en 1.66:1.
“La Bestia del Reino” (1977) está en 4:3/1.66:1, no en 4:3/1.85:1. Y en 2.0 Mono, no en Estéreo.
“Los Locos de Cannonball” (1981) y “Los Caballeros de la Mesa Cuadrada” (1975) (de “Manga Films”) tienen escenas con diálogos cortados.
“Mafia: ¡Estafa como Puedas!” (1998) está en 16:9/1.85:1 (nada de 2.35:1) y en Español, Alemán 5.0 e Inglés 5.1.
En la nueva carátula de “Espía como Puedas” se lee 16:9/2.35:1, pues no, esta en 16:9/1.85:1 (original).
La Carátula de “La Batalla del Rió Neretva” (1969) indica: Español e Inglés 2.0. Pues en realidad estas 2 pistas de audio están en Pseudo 2.0 (se oye lo mismo por todos los canales) y a media película el sonido se transforma en 2.0 Mono. La película se presenta en 4:3/2.20:1, sin respetar su 2.35:1 original.
“La Segunda Temporada de South Park” (1998) dice estar en 2.0 Estéreo, pero desgraciadamente se encuentra en 2.0 Mono (en los 2 idiomas) y no hay subtítulos de ninguna clase. [Antigua Edición]
DVD Acción indicó en su guía que “Noche de Miedo” (1985) estaba en 2.0 Mono en Español y 5.1 en Inglés, pues no, estaba así: 2.0 Estéreo en Español e Italiano, 2.0 Mono en Francés, 2.0 Surround en Alemán y 5.1 en Inglés.
“Akira” (1988) no tiene mal el nuevo doblaje en 5.1, el que esta mal es el doblaje antiguo en Español que se presenta en un Pseudo 2.0, que únicamente podemos oírlo por los canales traseros (y es de muy baja calidad).
“BASEketball” (1998) dice no tener ningún extra (al menos eso se aprecia en la carátula), pero en realidad posee: un como se hizo, un video musical, tomas falsas y un trailer. Y su formato es 16:9/1.85:1.
“Golfus de Roma” (1966) no tiene la V.O. en 2.0 Surround, la tiene en 2.0 Estéreo.
“Mucho Ruido y Pocas Nueces” (1993) tiene las pistas en V.O. y en Catalán en 2.0 Estéreo, no en 2.0 Surround.
“Amor Inmortal” (1994) no esta en 1.85:1, está en 4:3/2.35:1 (su formato original), y su audio (en Español y V.O.) es MPEG 2.0, nada de 2.0 Surround.
“Punto Limite: Cero” (1971) dice estar en 2.0 Surround en Español, Francés, Alemán e Italiano y 2.0 en la V.O. Pero esta es la verdad: 2.0 Mono en Español, Inglés, Francés y Alemán. Y no hay ninguna pista en Italiano.
La Carátula de “El Jovencito Frankenstein” (1974) indica que los idiomas están en 2.0, pero en realidad son 2.0 Mono.
“Agárrame esos Fantasmas” (1996) está en 4:3/2.35:1 (no indicado en la carátula). Su trailer posee secuencias eliminadas. [antigua edición]
“Vivancos 3” (2002), nunca estuvo en Español 5.1 ni en Catalán 2.0, es mas, nunca hubo una pista en Catalán, solo estaba la V.O. en Español en 2.0 Estéreo. Y tampoco tiene trailer.
“Mortadelo y Filemón: Agencia de Información” (1968), tiene dos pistas para la V.O. en Español, en 2.0 Mono y en Pseudo 5.1 (se oye lo mismo por todos los altavoces).
“Out of Sight: Un Romance muy Peligroso” (1998), no esta en 16:9, esta en 4:3/1.85:1.
“Las Aventuras de Rocky y Bullwinkle” (1999) tiene la pista en Italiano en 2.0 Surround, no en 5.1 (como indicaba la carátula antigua).
La Carátula de “Frecuency” (2000) indica que se presenta en 16:9/1.85:1, pero en realidad esta en 16:9/2.35:1.
“Hora Punta 2” (2001) tiene una 3ª pista en V.O. en 2.0 Surround (no indicada en la carátula), las otras 2 son 5.1 EX y DTS 6.1 ES (están indicadas como 5.1 y DTS 5.1). Los comentarios del Director Brett Ratner no vienen subtitulados al igual que la presentación de Hong Kong por Jackie Chan.
“Abyss” (1989), dice estar en 16:9, pero en realidad esta en 4:3/2.35:1. Y todos los extras (menos los 2 documentales, los comentarios escritos y los trailers) no están subtitulados.
“Superman: Los Clásicos (1939 – 1943)”, dice estar en 2.0, pero en realidad esta en 2.0 Mono. Y existe otra versión con la pista Española en Pseudo 5.1. Y encima los episodios son solo de 1941 a 1943.
“Operación Trueno” (1965) tiene la V.O. en Inglés en 5.1 (en la carátula se indica 2.0 Mono).
“Agente 007: Contra el Dr. No” (1962) está en 16:9/1.77:1 [formato original] (en la carátula indica 16:9/2.35:1). Y para colmo hay versiones que tienen la pista Española en Español Sudamericano (Neutro). [antigua edición]
“Shanghai Kid” (2000) no tiene subtítulos para los comentarios.
“Terroríficamente Muertos” (1987) dice tener 3 pistas en 2.0 Estéreo, pero en realidad son 2.0 Mono. Los comentarios solo están subtitulados en Alemán [al igual que “Delicatessen” (1991) e “Instinto Básico” (1992)]. Se presenta en 16:9/1.85:1.
“Mallrats” (1995) dice estar en 2.0 Estéreo en Español, Francés e Italiano. Pero en realidad el Español y el Italiano están en 2.0 Surround, solo el Francés es 2.0 Estéreo.
“Jet Li es el Mejor Luchador” (1994) no tiene la V.O. en Cantones, tiene el doblaje en Inglés.
“Hunter” (1987) dice tener la pista en Español en 2.0 Mono, pero en realidad esta en 2.0 Estéreo.
“Sospechosos Habituales” (1995) se presenta en 4:3/2.35:1 y el sonido esta en 2.0 Surround (no en 2.0 Estéreo como indica la carátula).
“Criaturas Feroces” esta en 16:9/2.35:1 (no en 1.85:1 como indica la carátula), y el 2.0 Estéreo de la versión Española (2.0 Surround en la Carátula)está invertido (es decir: en los equipos de sonido, la voces se oyen por los canales traseros, y los efectos por los frontales). Su trailer posee secuencias eliminadas.
No respetan su 1.85:1 original los siguientes títulos:
“Time Bandits: Los Héroes del Tiempo” (1981) [edición antigua]
“La Princesa Prometida” (1987) [los créditos finales se presentan en 1.85:1, comprimidos a 4:3]
“Mi Vida” (1993)
“Mi Amigo el Fantasma” (1968) [formato original entre 1.66:1 y 1.85:1 aproximadamente]
“Malas Calles” (1973) y no tiene la V.O. en 2.0 Estéreo, la tiene en 2.0 Mono. Pero tiene un topo, el trailer de “Gangs of New York” en el menú de extras.
“Paseando a Miss Daisy” (1989)
“Shine” (1996)
“Tomates Verdes Fritos” (1991)
“El Tren del Terror” (1980)
“Tú a Londres y yo a California” (1998)
“George de la Jungla” (1997)
“Flubber y el Profesor Chiflado” (1997), solo la primera edición
“Tortugas Ninja” (1990)
“¡Vaya Santa Claus!” (1994), solo la primera edición
“La Zona Muerta” (1983)
“24 Horas en Londres” (2000)
“Ángeles” (1994)
“Asterix en América” (1994)
“¡Que Ruina de Función!” (1992)
“Los Caraduras” (1977)
No respetan su 2.35:1 original los siguientes títulos:
“Breakdown” (1997) [En 1.77:1]
“Las Seductoras” (2000) [En 1.85:1]
“La Sombra del Vampiro” (2000) [En 1.85:1]
“Planes de Boda” (2000) [En 1.85:1]
“Escape de Absolom” (1994) [En 1.85:1]
“El Jardín de la Alegría” (2000) [En 1.85:1]
“Taxi 3” (2003) [En 1.85:1, solo aparece en 2.35:1 en los títulos del principio], y su sonido es 5.1 EX (no indicado en la carátula). Y dice tener subtítulos en Español para la película, pero no hay.
“The Sandlot: Historia de un Verano” (1993) [En 1.33:1, solo aparece en 2.35.1 en los títulos del principio]
“El Gran Scout” (1995) [en 1.33:1]
“Hindenburg” (1975) [en 1.33:1]
“Hora Punta” (1998), “El Profesor Chiflado” (1963), “Road Trip” no llevan los extras subtitulados.
“La Locura del Rey Jorge” (1994) presenta sus pistas en MPEG 2.0.
La Edición panorámica de “La Bella Durmiente” (1959) presenta en nuevo doblaje en Español Neutro (Sudamericano) en 5.1.
“Duelo en el Fondo del Mar” (1953) se presenta en 4:3/2.55:1, en Pseudo 5.1 en Español (nuevo doblaje) y 2.0 Mono en la V.O. en Inglés.
“Blade” (1998) presenta una pista más en V.O. en 2.0 Estéreo (no indicado en la carátula). Ninguno de sus extras viene con subtítulos.
“Drácula de Bram Stoker” (1992) tiene 2 pistas en V.O., en 2.0 Surround (no indicado en la carátula) y en 5.1. Y su formato es 16:9/1.85:1.
“Nacional III” (1982) también ha sido editada por Divisa, presentándose en 4:3/1.66:1 y con 2 pistas para la V.O. en Español, en 2.0 Mono y Pseudo 5.1.
Ninguno de los 3 títulos de los Hermanos Marx, editados por Universal, tiene el sonido en 2.0 Estéreo, tienen todos los idiomas en 2.0 Mono.
“El Monstruo” (1994) se presenta en 4:3/1.33:1, sin respetar su 1.66:1 original.
“Operación Ogro” no tiene la V.O. en Español en 2.0, esta en 2.0 Mono (solo que se oye lo mismo por todos los canales). El formato es 4:3/1.33:1.
“El Pacto de Berlín” (1985) [de Suevia] dice estar en 16:9, en Español 5.1 y V.O. en Inglés 2.0, pues esta es la verdad: 4:3/1.85:1, Español en Pseudo 5.0 (debería decir 4.0, por que el canal central está mudo durante toda la película) y V.O. en 2.0 Mono.
“La Historia Interminable” (1984), tiene 3 pistas de sonido, 2 en Español: Pseudo 2.0 y 5.1, y la V.O. en Inglés en 2.0 Estéreo. Y los subtítulos en Inglés no se activan en modo 4:3.
“La Tumba India” (1959) no tiene la V.O. en Alemán.
“¡Socorro! Soy un Pez” (2000) no tiene su V.O. en Danés.
Los verdaderos formatos de “¿Teléfono Rojo? ¡Volamos hacia Moscú!” (1964) son 1.33:1 y 1.66:1.
He aqui el primero, xq si pongo todos no tiene muchas gracia (xq encima en word son 21 paginas).
1 abrazo a todos.
Última edición por Bonnascope; 06/10/2008 a las 14:23
Temas similares
-
Por brino en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 4
Último mensaje: 27/02/2007, 23:10
-
Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
Respuestas: 13
Último mensaje: 21/10/2006, 21:18
-
Por ulisesbloom en el foro Tertulia
Respuestas: 3
Último mensaje: 15/03/2006, 18:38
-
Por TRiaRii en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 21/06/2005, 22:35
-
Por MIRZA en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 0
Último mensaje: 01/03/2005, 20:48
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro