Halladas dos películas que los nazis rodaron en 3D
-
Devorador de cine
Re: Halladas dos películas que los nazis rodaron en 3D
Tampoco es nada de extrañar.Ya desde 1890 William Freese-Greene patentó el primer sistema cinematográfico en 3D y en 1900, Frederick Eugene Ives patentó una cámara con dos lentes.Ninguno de los dos sistemas tuvo exito.
No fue hasta el 27 de septiembre de1922 cuando llegó la primera película en 3D a las salas comerciales de Los Ángeles.
Su título: The Power of Love”. Para lograr el efecto tridimensional, el productor Harry K. Fairall y el cámara Robert F. Elder utilizaron la doble proyección a partir de 2 tiras de película y, de nuevo, separando la imagen mediante los colores rojo y verde. La película no tuvo ningún éxito pero fue el verdadero inicio del interés real por la cinematografía en 3D. Un interés que continuó durante los años 20 y que se vio frenado por la Gran Depresión de finales de la década, de modo que hubo que esperar hasta que, en 1934, mientras la Metro Golden Mayer obtenía algunos éxitos con cortos rodados en 3D, Louis Lumière presentó el remake tridimensional de su famosa película “Llegada del tren”, rodada con una cámara estereoscópica.
Por lo tanto, eso de que "El descubrimiento demostraría que los nazis se habían adelantado algunas décadas a Hollywood, donde las primeras grabaciones con rudimentos de tecnología 3D fueron realizadas en los años 50, y sin embargo, lograron el éxito de gran distribución sólo en los últimos años" es totalmente FALSO y El Pais deberia documentarse un poco mejor antes de escribir tonterias.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro