Conmigo que no cuenten. Ya tengo la edición especial de clásicos de Warner y tengo más que suficiente. Si tengo que comprar todas las ediciones especiales que van a sacar de las películas clásicas, al final no cabré en casa.
Versión para imprimir
Conmigo que no cuenten. Ya tengo la edición especial de clásicos de Warner y tengo más que suficiente. Si tengo que comprar todas las ediciones especiales que van a sacar de las películas clásicas, al final no cabré en casa.
En dvdgo, la edición especial figura con aspect ratio 2.40:1, siendo el original 2.20:1. ¿Alguien puede confirmar el 2.40:1 en la ee?. En la ficha de la edición anterior (clásicos warner), el aspect ratio es de 2.21:1.
Todavía ni la he abierto, pero en la carátula si que figura el acertado 2.20:1 como formato de la edición. No sabes la rabia que me da, más que nada por la tomadura de pelo que supone claro. Efectivamente el formato original es ése 2.20:1, pero lo que no puedo entender es el porqué del cambio a 2.40:1. Aparte de la edición clásicos de warner hubo una anterior (carátula blanca complétamente) que también indicaba 2.20:1 en la carátula (fui a ver la caja al videoclub, que la tienen). ¿También está equivocado?.Cita:
Lecter, tanto en la anterior edición (aunque pusieran 2,21:1) como en la especial, los de Warner han modificado chapuceramente la presentación de la película en widescreen, la han comprimido de su original 2,21:1 ha un falso 2.40:1 , que no es su verdadero "ratio"pues el verdadero formato, que es SuperPanavisión 70 (como Lawrence de Arabia y 2001, una odisea del espacio) es 2,21:1 , luego algunas de las quejas q he leido aqui sobre esto son acertadas.
Y esto despierta una duda ahora mismo... La vuelta al mundo en ochenta días tiene formato original 2.20:1, y es lo que indican las especificaciones actuales que podemos leer en las diversas noticias... No harán lo mismo que con My Fair Lady, supongo...
Lo gracioso de esto es que la primera vez que yo recuerdo haberla visto la vi precísamente con ése doblaje, y por eso no entendía las quejas de la gente con respecto a esa frase, que yo recordaba como uno de los símbolos de la película, en mi más sincera ignorancia evidentemente.Cita:
En cuanto al tema de los subtítulos es verdad q en la zona USA sí q está mejor subtitulada, sobre todo en lo de "The rain in Spain", donde ponen "la lluvia en España queda principalmente en la llanura" q es lo q literalmente dicen en la VO y no esa cursilada de "L lluvia en Sevilla es una maravilla" (Eso era en la v doblada con las canciones tb dobladas, claro, un horror)
En cuanto al aspect ratio original, me parece que era 2.20:1.