¿Qué queréis decir con mala edición?
Hola. Soy reciente en este foro. Leyendo vuestros mensajes he visto que muchos habláis de que algunas películas las sacan en una mala edición. ¿A qué os referís? ¿En qué consisten las EE (creo que queréis decir Edición Especial)? ¿Me podéis poner ejemplos? ¿Cuáles son las mejores ediciones con las que os habéis encontrado? ¿De qué películas?
Re: ¿Qué queréis decir con mala edición?
Estoy de acuerdo con quirop-pa (Brown?) y además una cosa que me cabrea especialmente es cuando en inglés vienen en 5.1 y la versión española tiene un miserable mono o estéreo. Es el caso, por ejemplo, de "El Padrino". Yo soy de los que no soporta leer en el cine, así que, cuando sale una película con esta deficiencia paso de comprarla. Eso quiere decir que mi colección aumenta mas lentamente, pero en cambio ahorro mas. Por cierto, ¿harán alguna vez una buena edición de "El Padrino"? Por que, eso sí, el diseño de la caja es de lo mas mono, pero el sonido....
David
Re: ¿Qué queréis decir con mala edición?
Hola a todos y todas, en especial a quirop-pa:
Decía que estaba de acuerdo contigo por que sabes un huevo de la cosa técnica de los DVDs. ¿Quien no va a estar de acuerdo con que salgan lo mas completos posible? Y al precio que están...
En lo tocante a la versión doblada mi forma de apreciar una película es diferente a la tuya. Tu razonamiento se apoya no en tu gusto particular que, como el de todos, es respetable, si no en un buen chiste (el del danone), que no mejora el razonamiento pero, al menos, lo hace mas divertido, que no es poco.
Hablas de la voz de Mr. de Niro, como el padre Apeles habla de la virginidad de Maria: como algo incuestionable. Tengo una enorme admiración por este actor, pero el problema no es suyo, si no mio. Mi nivel de inglés dista mucho de ser el suficiente para poder entender una película, y para pasarme el rato leyendo me cojo un libro, tambien en versión traducida. Solo leo con soltura 2 idiomas.
Es cierto que la voz del actor es muy importante (aunque a muchos les harian un gran favor si los doblaran), pero tambien son muy importantes los ojos, el movimiento de los actores dentro del plano, el montaje etc... en definitiva la imagen.
A mi me resulta imposible disfrutar de todas esas cosas en la versión leida. Cuando quiero disfrutar de las voces me veo el *film varias veces y después la pongo sin subtítulos. Eso es lo que hago con películas como The Winslow Boy (El caso Winslow), pequeña joya que, lastimosamente, ha pasado casi desapercibida. Y con otras.
¿Realmente puedes disfrutar de una película de, por ejemplo, Woody Allen en versión leida?. Si lo haces, o lees a una velocidad de vertigo la tercera parte de lo que los actores dicen, o bien te importa muy poco la imagen, o bien tienes un nivel de inglés del que carezco.
Ya puestos: Una voz que me parece realmente extraordinaria: la de Toshiro Mifune en Trono de Sangre. Un trabajo genial.
En fin, manolín, una de las cosas maravillosas del DVD es que cada uno se puede pinchar las películas como mejor le parezca, lo importante es disfrutar del cine.
Aunque sea obvio: Lo de Brown es por que cuando Mr. James canta Sex Machine y dice aquello de Get Up se parece mucho a lo de Quirop-pa.
Besos para todos y todas que quieran recibirlos. :-* :-* :-*
David.
Re: ¿Qué queréis decir con mala edición?
Hola de nuevo Quirop-pa:
Es siempre un placer comunicarse con alguien que le guste el cine tanto como a tí y que, además, tiene criterio.
Casualmente hoy he estado escuchando un CD del espectáculo que se estrenó en Barcelona "A little night music" de Stephen Sondheim en el que participan, además de C. Romero, Vicky Peña y Montserrat Carulla. Es más que digno. Lo mismo que el "Sweeney Todd", también de Sondheim y con C. Romero y V. Peña, los 2 espectáculos dirigidos por el magnífico Mario Gas.
Si te interesan puedo hacerte una copia y mandártelos. Aunque no se muy bien como. Supongo que dando el e-mail particular y poniéndose de acuerdo. Si te interesan dilo y te doy el mio en la próxima.
Hace unos meses la actriz Elaine Stritch dió unos recitales en Londres: ¿Tienes idea de si ha salido en DVD o de como me podria enterar?
Un saludo. David.