Tengo la misma TV que tú, y estoy encantado.
Con respecto al TDT: Si el grabador tiene TDT, pues puedes programarlo y grabar un canal cuando estés viendo otro, ó cuando la TV esté apagada.
Si aprovechas el sintonizador digital de la TV, lo debes conectar con RGB (ojo unos son de entrada/salida, y otros solo de entrada). Pero eso te obliga a tener encendida la TV y sintonizada en el canal que quieres grabar. O sea, sólo puedes grabar el mismo canal que estás viendo.
Por ello, yo compié el PIO 540 HX S, como grabador, sin HDMI, sin escalador ni puñetas, conectado a la TV por componentes. Y un reproductor SONY NS76, con HDMI y escalador, conectado a la TV por HDMI. Y por supuesto, la toma de antena, que va recorriendo: pared -> grabador digital -> grabador analógico -> VHS in -> VHS out -> TV in. Y así, es totalmente versatil. Puedo ver un programa grabado mientras grabo otro, ó grabar uno mientras veo en directo otro, etc etc. Es lo que te aconsejo. Es cuestión de un poquito más de "pasta", pero ya que nos hemos comprado el Rolls Royce de las TV, y de las más caras, aunque seguro que de las mejores, pues 150 EUR más ó menos, considero que no son importantes, por el servicio que prestan. En fin, que ricos, lo que se dice ricos, somos muy pocos