Compatibilidad con alta definición
Hay teles como la samsung LER51BX que son compatibles con la alta definición. ¿Alguien me podría explicar en que consiste esta compatibilidad? Podría emitir en alta resolución 1080 , discos blue ray en alta definición de Playstation 3 ¿no?. Estoy hecho un lio... :(
Gracias y un saludo. :)
Re: Compatibilidad con alta definición
hola. debes de tener cuidado por que muchas veces el "ser compatible con la alta definicion " no significa en realidad que sea un panel/proyector/tv de alta definicion.
Muchos proyectores/paneles adoptan la palabra "compatible con la alta deficion" como tal, pero en realidad lo único que hacen es ACEPTAR la señal entrante 720p o 1080i y BAJARLA a la resolucion nativa de ese panel/proyector, que habitualmente suelen ser SVGA 800x600 ,1024x576 o incluso 848x480.
Por eso, la industria, para que los consumidores no nos confundiesemos y nos "engañaran" crearon un sello llamado "HD Ready" que hace mencion a paneles de alta definicion nativos. Es decir, que ademas de aceptar las señales HD, las muestran a toda plenitud
Aun así, existen productos anteriores a la creación del sello HD Ready que eran de alta defiicion nativos. Sus resoluciones van desde 1280x720 hacia arriba, llegando a las soñadas 1920x1080 lineas progresivas. (en estos momentos hay varios dispositivos PAL con 1920x1080 lineas entrelazadas, como por ejemplo el JVC CRT que poseo y multitud de dispositivos con 720 lineas progresivas)
Playstation3 soportará juegos PAL desde 576i/p hasta 1080i/p. Aunque sinceramente, pienso que para que veamos un juego PAL a 1080p tiene que pasar algun que otro año mas, ya que en la actualidad no tenemos ningun dispositivo capaz de soportar las 1080p y si lo hay, en estos momentos será excesivamente caro.
Re: Compatibilidad con alta definición
El LCD que comento, tiene una resolución de 1366 x 768. ¿a partir de que resolución podemos hablar de alta definición. Cuando se emiten señales de televisión en alta definición ¿podría verlas en su máxima plenitud con esta resolución o no?
Gracias Shinji Mikami. :)
Re: Compatibilidad con alta definición
Cita:
El LCD que comento, tiene una resolución de 1366 x 768. ¿a partir de que resolución podemos hablar de alta definición. Cuando se emiten señales de televisión en alta definición ¿podría verlas en su máxima plenitud con esta resolución o no?
como te ha dicho Shinji, a partir de 720 líneas en progresivo
por tanto, el tuyo lo es
saludos
Re: Compatibilidad con alta definición
Hola David, las 1080 lineas horizontales , como tu muy bien has dicho, es UN Standar de alta definicion, como tambien lo son las 768 lineas del LCD Xavierx.
De hecho, esas 1080 lineas horizontales eran en su 99,99% en entrelazado, y está comprobado que en tiradas de diagonal grandes, dan mejor resultado e imagen 720 lineas (o 768) horizntales en progresivo que 1080 en entrelazado.
Tambien comentar que como muy bien dices, el Euro1080 emite en 1080i (entrelazadas) , pero tambien en 720p (progresivas).
No obstante, como se comentó antes, el summum llegará cuando visionemos 1080p.
Y como a dicho JMML , Xavierx, tu panel LCD es un "HD Ready" con mucha resolución.
Mauro, que yo sepa, en europa solo tenemos los CRT JVC con alta definicion nativa (en concreto 1920x1080). Pero ojo, estas teles de tubos solo son compatibles con 576p y 1080i. or lo tanto no aceptan señales de 720p.
Re: Compatibilidad con alta definición
Tienes razón David, estoy contigo en varos puntos. He probado señales progresivas y entrelazadas en CRTs de 36" para abajo y no he notado cambios. Se veía mejo lo que mas lineas tenias, ya fuesen entrelazadas o progresivas.
En cambio, en mi proyector, con 90" mas o menos, si que se nota una mejora en una imagen progresia con otra entrelazada. Y escalando la imagen con el Denon DVD3910 obtengo mejores resultados en 720p (e incluso en 576p) que con 1080i.
Eso si, de 42" para abajo, como tú muy bien has comentado, es otro cantar.
Re: Compatibilidad con alta definición
Muchas gracias por todo. :)
Sois un pozo de sapiencia. ;)
Re: Compatibilidad con alta definición
es un Panasonic PT-AE700 , osease un LCD 1280x720.
Re: Compatibilidad con alta definición
Cita:
Yo tengo un plasma con 480 líneas, y aunque, de entrada parece una mierda, con un buen DVD, la imagen parece fotográfica.
pero, David, es que un plasma, independientemente de la señal que le metas, es progresivo por naturaleza, es decir, convierte la señal él a progresiva
la aparición de artefactos y demás, cuando metes una señal progresiva desde el dvd, puede darse por la conjunción de ambas, es decir, porque el dvd hace el progresivo y porque el plasma lo vuelve a hacer: al menos a mí me ocurre con algunas pelis, de manera que, desactivando el progresivo del plasma, esos defectos desaparecen
propicios
Re: Compatibilidad con alta definición
Las nuevas LCD de Philips(9830) de 37 y 42" vienen con una resolución nativa de 1920x1080 es decir autentica HD
Re: Compatibilidad con alta definición
no tengo ni iedea, pero si está por los 6 mil euros será para darse con un canto el los dientes.
Re: Compatibilidad con alta definición
La 37" ya esta a la venta en Redcoon.com a 3099€,la 42" vale 1000€ mas.Han bajado bastantes las LCD,las nuevas estan mas baratas que los modelos antiguos
Re: Compatibilidad con alta definición
Cita:
Si cualquier señal de entrada la convierte en progresiva, ¿para qué entonces en el menú de la entrada por componentes te da la opción de progresiva o no? ¿estás seguro de lo que dices?
pues creo que sí, aunque ya se sabe que con eso de que el vino en bota y la mujer en pelota ;D
un ctr se basa en un haz de electrones que "escribe" los fósforos de la pantalla de izquierda a derecha, de arriba a abajo, líneas pares y líneas impares
esa alternancia entre la presentación de líneas pares y líneas impares es la que convierte al sistema en entrelazado
un plasma o un lcd no tiene un haz de electrones único, de hecho, y por decirlo así, tiene un electrodo individual para excitar cada píxel, y lo hacen todos a la vez (bueno, está la tecnología alis, pero eso es otra gaita): es la propia electrónica del visualizador la que procesa la señal y presenta a un tiempo tanto las líneas pares como las impares, permitiendo, en algunos cacharros de gama alta, cambiar la velocidad de refresco, es decir, la cantidad de veces por segundo que esos píxels son excitados y por tanto, la cantidad de veces por segundo que la imagen es mostrada, mejorando la estabilidad de la misma
lo propio hacen los monitores de ctr, donde el haz lee de seguido tanto las líneas pares como las impares, y donde la capacidad de aumentar la velocidad de refresco es más importante por cuanto sólo hay un haz de electrones para "escribir" los puñeteros píxels
al decirle a tu plasma que le estás metiendo una señal por componentes progresiva, entiendo que el visualizador prescindirá de procesarla y reconstruir la imagen, pasándola directamente a rgb y presentándola: la razón es que la mayoría de dvds de calidad hacen mejor ese trabajo que el visualizador
si desactivases la opción de progresivo en el plasma, éste volvería a procesar la señal (que ya envías en progresivo desde el dvd), o bien no entendiendo nada de lo que le llega, o bien dejándola peor que estaba, o bien como estaba
haz pruebas activando y desactivando el progresivo en el dvd y en el plasma: al menos en mi caso, está claro que la imagen más estable y mejor conseguida la logra el dvd con el progresivo activado y el plasma sin él
propicios
Re: Compatibilidad con alta definición
yo creo que se trata de una mala expresión por mi parte
desactivar el progresivo de tu plasma no significa que el plasma deje de hacerlo, sino que le estás diciendo que la señal que le metes no es progresiva, que es cosa muy diferente
ahora bien, si le metes una señal ya progresiva, previamente desentrelazada por el dvd, y le dices al plasma que no lo es, el plasma, dada su naturaleza, intentará convertirla en progresiva (volverla a desentrelazar), y cuando desentrelazas lo que ya está desentrelazado, pues pasa que lo vuelves a entrelazar, pero mal, de ahí que veas dos pantallas iguales (líneas pares a un lado, líneas impares a otro) formándose a lo largo de la misma línea, puesto que el plasma, en su empeño por hacer progresiva la imagen, e ignorando que ya lo es, tomará lo que supone primera línea par y primera impar de una señal continua que no tiene esa condición
de todas maneras, la prueba evidente de que esto es así, radica en algo tan sencillo como que un plasma o un lcd no parpadean (efecto producido por la alternacia de cuadros -grupos de líneas pares y grupos de líneas impares- durante la presentación de un frame -el equivalente en la señal de tv a un fotograma de cine- y efecto mitigado por las velocidades de refresco de 100 hz en los ctr entrelazados modernos)
en mi caso, el plasma no me permite esa opción: puedes seleccionar auto (el artefacto detecta qué le estás metiendo y obra en consecuencia), rgb analógico o digital, componentes analógico o digital, vídeo y s-vídeo
sí permite, en cambio, variar la velocidad de refresco de la pantalla (las veces por segundo que un píxel es excitado para presentar un frame), resultando, si lo aumentas, en una mayor nitidez y estabilidad de la imagen cuando el original es de buena calidad, y en artefactos de tamaño considerable (pelos que se mueven solos) cuando no
saludos
Re: Compatibilidad con alta definición
insisto en esto: lo que hay que tener claro es que la función progresive del plasma no pone al plasma en modo progresivo, sino que le indica qué clase de señal le está llegando, de modo que, si le pones en on, entenderá que le llega una señal progresiva y no la desentrelazará, es decir, no utilizará su progresivo (todo lo contrario de lo que se podría suponer); si la pones en off, entenderá que la señal que le llega no es progresiva e intentará desentrelazarla haciendo uso de su electrónica; ahora bien, esto vale para cuando le metes señal por la entrada de componentes
en los casos que planteas:
dvd progresivo on (emite señal ya desentrelazada) y plasma progresivo off (el plasma entiende que le metes una señal entrelazada o no progresiva): ciertamente verás doble, así que deja el acohol
dvd progresivo off (emite señal entrelazada) y plasma progresivo off (entiende que recibe señal entrelazada): el plasma procesa esa señal y la convierte en desentrelazada o progresiva, y se verá tan bien como la circuitería progresiva del plasma sea capaz de hacer ese trabajo (dices que para eso no te compras el dvd progresivo: en efecto, esa misma duda me planteé yo, y, de hecho, aunque algo mejor, muy poco es en lo que supera el progresivo del dvd al de mi plasma -sigo luego con este punto)
dvd progresivo on (emite señal en progresivo, ya desentrelazada) y plasma en progresivo on (entiende que la señal que recibe es ya progresiva, por lo que prescinde de procesarla): dices ver peor que en rgb -sigo también luego
dvd progresivo of (emite señal no progresiva o entrelazada) y plasma progresivo on (entiende que recibe señal desentrelazada): y no se ve nada porque, sencillamente, el plasma no puede mostrar una señal entrelazada, que es lo que le llega del dvd y que evitas procesar a progresiva por la circuitería del visualizador engañándolo al decirle que ya lo es
lo anterior que dejé colgado: la señal rgb es muy buena, de hecho es la señal de color pura sin comprimir (componentes es lo mismo pero comprimida mediante un artificio matemático): si tu le metes al plasma una señal rgb entrelazada, el plasma, automáticamente la desentrelazará y la presentará en progresivo, dando una calidad espléndida, similar o igual a la de una conexión vga (rgb con sincronismos separados o progresiva: es por eso que algunos plasmas tienen esa entrada separada, que ataca directamente al visualizador sin ser procesada para desentrelazarla)
la conexión de componentes del dvd, con no ser mejor señal que rgb, se superaba por la condición añadida de progresiva, pero dándose el caso de que tanto plasmas, lcds y muchos proyectores incluyen sus propios desentrelazadores, esa condición empieza a no ser tan importante
luego está qué clase de dvd tienes, porque si es inferior al plasma, evidentemente el plasma hará mejor el trabajo de desentrelazado, de manera que verás más artefactos en componentes progresivo hecho por el dvd, que en rgb entrelazado de origen pero convertido a progresivo por el plasma; si son de la misma madre -como es mi caso- pues las diferencias, aunque existen, hay que estar buscándolas media hora; y si es superior, pues puede ocurrir que lo haga tan bien que el plasma sea incapaz de estar a su altura
que cómo conectas: pues como mejor lo veas ;) ;en mi caso, conecto por hdmi (chorro de datos digital en componentes o en rgb hacia el plasma): los mejores resultados los obtengo por rgb digital, y sólo en películas muy bien codificadas (tipo señor de los anillos) me da la impresión de que componenrtes produce una señal más suave, más cinematográfica
joer qué tubo, propicias conexiones y viva el rgb