Re: Conexión por componentes
Pasando la señal por el A/V podrás ver el menú del mismo en pantalla mientras ves los DVDs. Si conectas también otras fuentes, como VHS, TDT, etc... al A/V podrías utilizar el A/V como selector de fuente y solo necesitarías un cable que conecte el A/V con la TV.
Un Saludo,
Re: Conexión por componentes
nada, el receptor no va a mejorar en absoluto la calidad de la imagen, no es esa su función
la función de esas conexiones es la de usar el receptor como centro de control, de manera que si metes la señal del dvd por la entrada que dices, una cámara por s-video, y un vídeo por el scart, si lo tuviere, o por otra entrada de componentes, teniéndolos todos encendidos, podrías usar el mando del receptor para seleecionar que entrada quieres que se active en cada momento
saludos
Re: Conexión por componentes
La pérdida de calidad depende de las fuentes que conectes y el A/V en concreto, no hay mas que probar. Yo lo tengo conectado así y no noto ninguna pérdida, también es cierto que mi A/V es antiguo y no tengo salida de componentes.
La ventaja de conectar de esta forma es que puedes tener varias fuentes enviando la señal al A/V y este conectado por un único cable (bueno) al visualizador (pantalla o proyector). De hecho, algunos modelos son capaces de tratar la señal de entrada y transformarla a la salida deseada. Por ejemplo, podríamos tener conectado un video VHS a un A/V que genere una salida progresiva por componentes a partir de ella. La calidad de la imagen dependerá de lo bueno que sea el A/V haciendo las conversiones.
Un Saludo,
Re: Conexión por componentes
Efectivamente, ganar, se gana en tener centralizado todos los aparatos que emitan señal de video en el receptor, y seleccionar con el mando a distancia que señal se quiere enviar a la TV.
Ganancia en calidad de señal no, al contrario, siempre se pierde algo de calidad, aunque sea muy poco y visualmente no se aprecie.
Para quien le interese solo tener un solo cable enviando señal de video al plasma, TV o proyector, lo soluciona con un receptor A/V, pero ha de tenerse en cuenta no solo el conexionado, si no las posibles conversiones que realice o no el receptor.
Por ejemplo, si se quiere conectores HDMI o DVI, hay que tirar por algun receptor de gama alta de los que han salido ultimamente al mercado, que son los que tienen estas conexiones, por lo que he visto.
La mayoria, en gama media llevan conexiones para video compuesto, S-video y video por componentes, pero no todos los receptores tienen la capacidad de convertir la señal a otros formatos.
Por ejemplo, si solo queremos un cable desde el receptor al plasma, proyector o TV, digamos que lo conectamos con el cable de video por componentes al receptor.
Pues bien, si conectamos un equipo a la entrada de componentes del receptor, no hay problema, le damos salida por la de componentes y a disfrutar.
La cuestion a tener en cuenta es si conectamos un equipo a la entrada de video compuesto o S-video. El receptor A/V ha de tener la capacidad para convertir esa señal a video por componentes para darle salida por el unico cable que queremos tener conectado y no todos los receptores hacen esa conversión.
Yo me he comprado recientemente el Yamaha RX-V750, y aunque desde el punto de vista de audio me hubiera servido el modelo inferior, opte por este modelo ya que el SI hace conversion de señal de compuesto o S-Video a video por componentes, y yo queria tener solo un cable hasta el plasma.
Disculpadme, me he enrrollado demasiado.
Un saludo.
Re: Conexión por componentes
A ver cuando sacan los A/V con salida HDMI/720p y son capaces de convertir un video compuesto a 720p (sin cagarla). Eso si que sería una pasada.
Un Saludo,
Re: Conexión por componentes
Una cosa, yamaha rx-v4600 con sus entradas y salidas HDMI permitirá bluerays a 1080p sin necesidad de escalar nada verdad?
Re: Conexión por componentes
En relación a este comentario de Heracles:
"La cuestion a tener en cuenta es si conectamos un equipo a la entrada de video compuesto o S-video. El receptor A/V ha de tener la capacidad para convertir esa señal a video por componentes para darle salida por el unico cable que queremos tener conectado y no todos los receptores hacen esa conversión.",
me gustaría saber si el NAD T743 es capaz de realizar esta conversión; gracias
Re: Conexión por componentes
En esta direccion esta el manual del NAD T743 en español donde puedes ver todos sus detalles :
http://www.nadelectronics.com/suppor...ls_framset.htm
http://207.228.230.231/manual/NAD-T743-E.pdf
Respecto a las entradas y salidas de video dice que transcodifica de s-video a compuesto, pero no dice nada respecto a la señal de componentes.
Un saludo.