Wuenas,
mirando las especificaciones de los plamas, por ejemplo el Panasonic TH-42PX600E, tiene una resolucion de 1024x728 pero tiene la pegatina de HD-ready, para ver en HD la resolución mínima no era 1366 x 768?
gracias
Versión para imprimir
Wuenas,
mirando las especificaciones de los plamas, por ejemplo el Panasonic TH-42PX600E, tiene una resolucion de 1024x728 pero tiene la pegatina de HD-ready, para ver en HD la resolución mínima no era 1366 x 768?
gracias
hdready es un standard no una resolucion,para que ponga hdready tiene que tener una serie de requisitos ,hdmi, una resolucion minima(creo que 1366x768) y creo que alguna cosilla mas ahora mismo no recuerdo,pero la resolucion del las pelis 720p es 1280x720p con eso y por componentes en principio te vale(aunque no pondria hdready).
çun saludo.
La pegatina HD-Ready no define qué es y qué no es HD, sólo es una indicativo comercial de mínimos aceptado por los fabricantes. La principal condición para poder usarla es que la resolución nativa mínima del dispositivo debe ser, al menos, 720 líneas en formato 16:9. Y no es obligatorio el DVI/HDMI. ;) Eso sí, si lo lleva, debe ser con HDCP.
Las pantallas de resolución 1366x768, generalmente LCDs, *se "pasan" de la norma, lo cual no es precisamente bueno...
a ver,
la resolucion llamada 720p, es de 1280 píxeles × 720 líneas en progresivo no?
luego este plasma, ya no la soporta y otra cosa 1024x728 es una aspect ratio de 4:3 no de 16:9, como puede ser que la pantalla sea panoramica?? los pixeles son rectangulares?
gracias!
Sí. 8-)Cita:
Iniciado por bones18
El logo HD Ready obliga a tener HDMI o bien DVI con HDCP.Cita:
Iniciado por peck
eso es lo que decia yo que hdready no es solo una resolucion sino un conjunto de caracteristicas y requisitos minimos entre los que se incluye hdmi/dvi.
Es verdad, ha sido un lapsus. *::) Una mala traducción de la nota de la EICTA me confundió.Cita:
Iniciado por txemix
De hecho, algunas pantallas no llevan la pegatina sólo por eso.
No, no es lo que tú decías. ;)Cita:
Iniciado por justerini55
- No es un estándar, es una etiqueta comercial creada por los propios fabricantes.
- No obliga al HDMI, también puede llevar DVI.
- No obliga a una resolución mínima, sino a un número mínimo de líneas nativas, que no es lo mismo (caso de muchos plasmas)
- No son 768 las líneas necesarias, sino 720.
- Por último, un panel de resolución 1280x720 podría llevar perfectamente la pegatina HD-Ready
perdona peck pero yo solo queria ayudar, el primero que ha corregido MAL has sido tu diciendo que no era necesario el hdmi(o dvi en su defecto) y yo solo queria transmitir una idea(estandar etiqueta comercial llamalo como te guste)al margen de la palabra exacta la idea es que no es una resolucion sino un conjunto de caracteristicas y lo de lineas nativas y resolucion minima,perdona pero lo voy a decir con toda la educacion que se y es que es por tocar los hue_ _s, pero no te preocupes que los que no seamos maestros de esto no intentaremos ayudaremos mas.
Me parece que mi concepto estaba bien(puse "creo" en la resolucion,para que haya un numero de lineas nativas creo que tiene que haber una resolucion,peron por la palabra estandar en lugar de etiqueta comercial que sigo creyendo que esta bien expresado.
Como bien decís HD Ready es un distintivo europeo aplicado a pantallas que cumplan los estándares dictados por la EICTA(European Information & Communications Technology Industry Association):
- Tener entrada HDMI o DVI que soporten la encriptación HDCP
- Tener entrada analógica YUV (video componentes)
- Visualización de 720p a 50Hz y 60Hz
- Visualización de 1080i a 50Hz y 60Hz
- Tener como mínimo 720 líneas horizontales en su panel nativo.
Posteriormente , como sabéis, han aparecidolos Full HD o True HD, con el requisito de poder visualizar señales 1080p y panel de 1080 líneas horizontales.
justerini, yo no soy "maestro", sólo contesto a lo que sé. Y reconozco que me equivoqué arriba al decir lo del HDMI, he dicho que fue un lapsus porque ya he hablado de este tema otras muchas veces, en este y otros foros, y creo que lo tengo bastante claro.
Respecto a las nomenclaturas:
- No es un estándar porque no lo define ningún organismo oficial, sino una asociación de fabricantes, la EICTA. Por eso es una etiqueta, y así lo definen ellos.
- Hablo de número de líneas porque tú hablas de resolución 1366x768, para dejar claro que el 1366 aquí no significa nada. Por eso los plasmas, con 1024x728, llevan la pegatina HD-Ready, aunque no tengan suficiente resolución.
En cualquier caso, te agradezco que contestes con educación. ;)
Un saludo
Lucky, como ya he dicho en la contestación a justerini, la EICTA no puede dictar estándares porque no es ningún organismo oficial capacitado para ello.Cita:
Iniciado por Lucky
Si repasas la nota de prensa donde anuncian el sello "HD-Ready", comprobarás que hablan de condiciones, labels, o requerimientos, pero nunca de estándar.
Para aclararlo más: el PAL es un estándar, el sello HD-Ready no. ;)
yo creo que tenemos todo la idea clara llamarlo de una manera u otra creo que es un poco indiferente no?estandar comercial etiqueta,lo impotante es que puede haber un panel 1280x720 que no sea hdready pero que se puede ver Hd y otro con la misma resolucion que si lo sea y no por ello se tenga que ver mejor.
Bueno aqui estamos para aprender(por lo menos yo)y ayudar en lo que se pueda,no???
Un saludo.
Estoy de acuerdo que la palabra "estandar" en este área no esta ajustada a su significado: criterios o normas aplicados a productos o procesos para que sistemas heterogéneos pueden intercambiar procesos o datos. La palabra "condiciones" o "requisitos" es la apropiada en el caso del HD Ready.
Saludos y paz hermanos ;)