Pregunto :
¿existen diferencias de calidad de vídeo entre vídeo compuesto, s-vídeo, RGB o componentes? ¿alguno ha hecho una prueba ciega en el sentido de ver sin saber que conexión usa para ver si las distingue y las clasifica ?
Hacedlo, hacedlo . Porque yo lo he hecho con gente (más de 15 personas distintas) y NI UNO vio diferencias y eso no significa que no las haya.
Hasta que tuve que parar la imagen y decir, mira aquí, y aquí, y aquí ... y entonces, ah, pues es verdad, hay diferencias.
Y con el audio, pues tres cuartos de lo mismo pasa algunas veces, no muchas, es verda, pero puede pasar (conexión analógica) y hasta una vez me he encontrado con uno que va más deprisa que otro . Es decir, pones el mismo disco en dos, perfectamente sincronizados y uno termina antes la canción que el otro . Y suena un pelín más brillante, claro ¿que está defectuoso? Seguro, pero como no lo compares con otro, ni te enteras . Hasta que lo comparas y dices, madre mía lo que he estado oyendo (y perdiendo). Y ojo con las salidas digitales, que podría haber también sorpresas, que nos podemos encontrar con algún lector que la realidad es que no cumple el protocolo spdif y le mete un jitter a la señal digital que no hay DAC que lo arregle y se oye como un culo .
Y eso es tan fácil como poner una fuente de alimentación mal filtrada y barata pero que vuelva loco por impreciso al reloj del aparato por las fluctuaciones eléctricas.
Esto no quiere decir que todo lo barato sea malo y lo más caro bueno . Pero que conozco tres lectores baratos de tres personas diferentes que se han ido a la basura, pues también, y eso a pesar de su mucha salida por componentes y chip Faroudja que tenga (que lo tenía) .