Yo creo que no... además de la baja resolución, no tiene entradas VGA, DVI, ni HDMI.. tampoco tiene sintonizador TDT, ni PIP.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Pues eso, ¿creeis que merece la pena a día de hoy la compra de éste plasma a tan baja resolución? Salud
Yo creo que no... además de la baja resolución, no tiene entradas VGA, DVI, ni HDMI.. tampoco tiene sintonizador TDT, ni PIP.
La verdad es que casi todos los nuevos modelos vendrán en la nueva temporada vienen con tdt y mayor resolución.
Yo estoy esperando que baje la PV-500 o decantarme por un LCD, como el toshiba 37lw58.
Pues creo que yo también voy a seguir esperando a ver qué viene o por lo menos a ver si baja la pv-500. (lo que menos me gusta de ésta última es el pitido que emite.)
yo creo que si es algo que no urge, deberíamos esperar hasta marzo-abril que es cuando saldrán los modelos nuevos de la PA50 y PV500, con mejores prestaciones y mejor precio, cosa que se notará más en el modelo PV500 que en el PA50.
Por todo lo que leo y veo creo que la pantalla de la pa50 está quedando obsoleta a pasos agigantados. Esperaré un par de meses y a ver qué sale, pero de ahí no pasa.
Vamos a ver...
La primera pregunta que te tenías que hacer es:
¿Para qué quiero un plasma de 42"?
La segunda:
¿De cuanto presupuesto dispongo ahora y digamos dentro de seis meses o un año?
A partir de las respuestas que te des a tí mismo, saldrá la solución ella solita.
Yo me las hice hace seis meses y la compré, cuestión de necesidades y prioridades...
Estoy bastante contento con ella y disfrutando del mini-cine en casa.
¿Cuando me arrepentiré de la compra?
En el momento que vea un aparato que me deslumbre, tenga el dinero para comprarlo y la pobrecita pa50 no esté para el asilo...
¿Ocurrirá pronto, tarde, nunca...?
Como dice Bob Dylan, la respuesta amigo está en el viento...
Saludos y que la decisión que tomes sea la correcta.
Desde mi punto de vista, merece la pena. La tengo desde hace 9 meses y estoy encantadisimo con ella.
El analisis que hice fue el siguiente :
-¿Quiero una television mas grande que la actual? SI
-¿Plasma o LCD? Pues despues de ver pros y contras y contrastar tamaños y precios, decidi que me gustaba mas el plasma y que para 42" la unica opcion viable y economica era el plasma.
-¿Que marca? Despues de mucho comparar, mucho ver y contrastar calidades opté por Panasonic.
-¿Que resolucion? Despues de llegar a la conclusion que lo de la TV en HD no llegara de verdad hasta dentro de 10 años, ¿para que pagar mas por una pantalla de mayor resolución?, así que opte por la TH-42PA50.
Ademas, la calidad de este modelo es enorme. Se ve mejor que muchas pantallas de mayor resolucion de otras marcas.
Otro punto muy a su favor es el precio, muy competitivo. Por supuesto que por ese precio no incluye conectores HDMI/DVI, ni lector de tarjetas, ni conexion para el ordenador, pero si necesitamos todo eso, entonces tendremos que pagarlo. En mi caso, no lo necesitaba, por 1.700 euros, una fantastica pantalla de 42" con tres euroconectaores, video por componentes y entradas y salidas de audio, me sobraba. De echo, solo utilizo la de video por componentes.
Un saludo.
una única objeción, colega heracles, y la cuestión del millón:
en serio crees que la TV en HD no llegara de verdad hasta dentro de 10 años???
el blue ray está a la vuelta de la esquina. en cuanto salga la ps3 (se espera que salga este año), ese formato se va a extender como la pólvora. quizá las emisiones de televisión tarden algún año más, pero quien podrá resistirse a ver cine en HD??
yo no. por eso creo que comprar ahora una plasma que no llegue a las 720 líneas verticales no es lo más acertado...![]()
Siento defraudarte y parecer un cenizo o un pesimista, pero mi aseveracion respecto a la HD, no es una mera opinion, es una realidad derivada de mi experiencia personal en el sector de las telecomunicaciones.
Trabajo en una empresa de ingenieria de telecomunicacion. Nuestro trabajo consiste en desde venta de equipamiento electronico profesional de alto nivel (p.e. matrices de conmutación, mezcladores de video, etc.) a instalaciones y proyectos "llave en mano" como pueden ser cabeceras de cable, circuitos, unidades móviles de TV, subidas de satelite, estudios de TV o emisoras de TV completas.
Trabajos con clientes (amen de administraciones publicas) como Telefonica, TVE, Retevisión, Autonómicas, etc.
Pues bien, la inversión necesaria para que la TV emita en HD es sustanciosa, ya que es necesario renovar la mayor parte de los actuales equipamientos que posee cualquier cadena de TV, para poder emitir en HD. Estas inversiones, los máximos responsables de estas cadenas, ni se lo plantean én sus planes de inversión de los próximos años.
Con lo cual de primera mano te puedo decir que la TV en HD va para muy largo.
De hecho actualmente el planteamiento de inversion está orientado a la migracion a la TDT y punto.
Ademas todas las emisoras de TV lo unico que adquieren son codificadores de mpeg2 para la TDT. El unico que esta haciendo inversion en coders de mpeg4 que si permitiria emisión HDTV es Telefónica, pero no lo hace por ese motivo, si no para aprovechar mejor el ancho de banda para Imagenio.
Respecto a los blue ray y HD-DVD, veremos a ver cuanto tarda en implantarse. Efectivamente hablan de que para este año o el que viene estaran a la venta, pero queda por ver a que precios, y ademas una cosa es tengamos peliculas en discos de dichos formatos y otro que las mismas sean de resolucion HD.
Veamos, la unica manera de tener peliculas HD es que en origen tengan ese formato. De que me vale un disco blue ray o HDDVD en el que me pongan Matrix o Casablanca en dicho formato, si el Master no es HD. Para eso me quedo con el formato DVD que me saldrá mas barato, aunque seguro que a muchos les hacen creer que podran ver Casablanca en HD.
Mi planteamiento es que para cuando de verdad necesite verdadera resolucion HD, lo mas probable es que este pensando en comprar otra TV nueva, y si me equivocara (que ojala me equivoque) la PA50 es compatible con las señales 720p y 1080i. Supongo que lo que hara sera un downscaling, pero de todas formas podre ver las posibles señales de HD que me lleguen algún dia.
Un saludo.
ya conozco tu trayectoria profesional, amigo. la había leído en varios hilos![]()
pero no creo que vayan a sacar el formato blue ray para mostrar imágenes que no sean HD
sony está muy comprometida con el asunto y no tengo ninguna duda que la HD está muy cerca
al margen de ello, los reproductores dvd que escalen la señal hasta 720p y 1080i también van a ir extendiéndose y abaratándose![]()
Lo mejor es conectar el Yamaha al plasma mediante video por componentes.Iniciado por Jonathan
El DVD que tenga salida de video por componentes y lo conectas a la entrada de componentes del ampli.
El TDT lo mismo.
En cuanto al audio, salida de audio digital coaxial del DVD a la entrada de audio digital coaxial del ampli.
Con el TDT, lo mismo.
En receptores TDT no te puedo decir marcas, no los conozco lo suficiente, pero lo importante es que verifiques que el conexionado que tenga en la trasera sea el que necesitas, ya que si optas por el tipico que solo tiene uno o dos euroconectores, ya no lo puedes conectar al ampli.
Tambien depende de lo que quieras gastar, desde los 60 euros de los basicos a los 300 que puede costar uno con doble sintonizador (para poder ver una cadena y grabar otra distinta a la vez) y que incorpore ademas disco duro para poder grabar.
En DVD, si quieres uno versatil y que lea de todo y que ademas de leer hasta DivX pueda con el DVD Audio y el SACD, el Pioneer 585A. Incorpora tambien salida por componentes y cuesta unos 185 euros, aunque en internet lo he visto hasta por 135.
Ya sabes, si necesitas algo mas, dimelo.
Un saludo.
Pero es que una cosa es escalar, que no es verdadero HD, y otra que la señal que recibo de verdad sea HD.Iniciado por chusmo25
Mi planteamiento es para que me gasto el dinero en una pantalla de alta resolucion, si luego tengo que utilizar un DVD con escalador, que tambien cuesta otro buen pico si lo que le pongo es un DVDcon resolucion normalita de toda vida. Lo único que hace es inventarse lineas para completar las que necesito para llenar la pantalla. Obviamente algo se gana en calidad (si la electronica es buena), pero no tanto como si la señal de origen es HD de verdad.
Un saludo.
yo he tenido en mi casa un plasma no hd ready (Sony KE-P42M1) y otro hd ready (Panasonic 42-pv500)
aunque no he disfrutado en ningún caso de imagen HD real, el panasonic se ventila al sony, similar al pa50, con cualquier tipo de señal (tv analógica, dvd, ps2...)
según mi experiencia, no hay color ni cabe discusión sobre la superioridad de los plasmas hd ready sobre el resto
por supuesto que por 1.600 euros el pa50 es un buen aparato, pero se queda insuficiente para disfrutar de la alta definición