Enhorabuena Rete, seguro que no te arrepientes... Yo pienso como Riggins, la TV se ve genial y no tiene nada que envidiar a TVs mucho más caras... Peeeeeeeeeero....
... Como estoy en los 15 días siguientes a la compra, quiero exprimirlos al máximo para asegurar que no me quedo con una unidad defectuosa (sabiendo como sabemos que ningún panel es 100% perfecto)... Por eso, ayer estaba muy convencido de mi obsesión con la imagen que mandé, al ver que todos la veíais normal... La verdad es que es curioso, pero se va más con fondos más claros... Bueno, el tema es que me semi-convencisteis y estoy tratando de aprender a olvidarme, de momento sin mucho éxito, jeje
Pero ayer por la noche hice unas pruebas a oscuras (por cierto, estuve viendo el baloncesto en SD, a 2,4m y tengo que decir que se ve muuuucho mejor de lo que esperaba, chapeau por esto :-)... Ahora lo negativo:
1- Sigue sin gustarme nada nada que el negro entre canales o cambios de fuente muestre los fallos del panel... Ya sé que todos lo tendrán, pero es como si te recordara continuamente que tienes algo imperfecto... No sé, no me acabo de convencer... Quizás será porque vengo de un LCD LG que no sufría de estos problemas (a cambio de tener otros, está claro). Incluso algunos menús de Netflix, que se supone que son mejores, muestran estos fallitos...
2. El tema de los menús de configuración y de reproducción de medios es ya exagerado... ¿Por qué tienen tan mala calidad? ¿O es sólo en la mía que se ven esas fugas e irregularidades por la pantalla...? Ya sé que será porque el software no trabaja ahí, como en los negros entre canales, pero bueno... :-((
Bueno, la cuestión es que os adjunto algunas fotos de todo ello, los menús una con la atenuación local activada y la otra no... No sé si tambień quedará un poco desvirtuada la realidad (creo que las manchas se ven más en la foto que en la realidad puesto que estaba completamente a oscuras) por la calidad de las fotos con el móvil, pero es lo que tenía más a mano puesto que tampoco tenía previsto hacerlo (desgraciadamente me animó a probar el aspecto del fondo negro entre canales

). También adjunto una foto de esta pantalla precisamente de cambio de canales... Aquí las manchas se ven menos que en la realidad...
Todo esto viene porque vi la foto ejemplo de clouding que subió limac, y quería comparar... Y sinceramente no me parece tan diferente a la mía... ¿O es que en esa foto el fondo era completamente negro y lo estoy comparando con un menú de baja calidad?
También adjunto otra foto del mismo menú con luz de día...
En cualquier caso, cuando reproduces fuentes buenas la cosa cambia bastante, prueba de ello son las imágenes de una demo 4K haciendo streaming por DLNA... La calidad y el contraste como véis son impresionantes... Probad también esta
Demo Ultra-HD - Hisense - The amazing beauty of the planet ... Al final cuando sale la ciudad al atardecer y de noche es cuando se ve el nivel de brillo y negro al mismo tiempo, y de contraste de grises :-)))
Bueno, pues eso... Os agradecería a los poseedores y/o "expertos" en el tema si me podéis ayudar, bien comparando las imágenes con lo que experimentáis vosotros o bien subiendo cómo véis los menús y/o fondos negros vosotros
Gracias de antemano por vuestra ayuda...

No sé que haría sin vuestros consejos
IMG_20160318_075858.jpgIMG_20160317_220956.jpgIMG_20160317_223001.jpgIMG_20160317_222813.jpgIMG_20160317_222720.jpgIMG_20160317_221235.jpgIMG_20160317_221019.jpg
Edito: no sé hasta qué punto las fotos pueden compararse (por ejemplo, con la que subió limac) sin saber los parámetros con los que están hechas, puesto que por ejemplo las que saqué ayer tenían ISO en automático (acabo de ver que sobre 800) pero con tiempo de expoisición muy corto.... Por tanto, no sé hasta qué punto son comparables... A ver qué opináis...