-
interpolador TATSUO
Pues sí, se trata de un cacharrito que se venderá en España por unos 300 euros máximo y es la bomba, según dicen . Esta mañana tengo la oportunidad de probarlo.
¿Y que hace? Pues trata las señales de vídeo , tiene varias entradas en compuesto, s-vídeo, rgb (por euroconector seleccionable) y componentes YUV además de DVI digital . Pero es que saca en YUV, RGB y DVI la señal convertida en 720p y 1080i independientemente de la señal que entre y con TBC. Esto nos permitiría usar nuestro lector dvd de toda la vida pero que lo convertiría en una especie de lo más en vídeo.
Pero aquí viene lo bueno . En cuanto al audio, por lo visto, trae un cd con unos codecs que son una nueva versión de spdif que permite ¡POR FIN! la transmisión de señales multicanal sin comprimir, es decir, DSD o DVD audio EN DIGITAL através de fibra óptica, la de toda la vida . Para aquellos amplis con puerto RS 232 (es decir, que pueden actualizar el software), mediante ese disco se activaría esa función, lo que permitiría a muchos de ellos procesar esas señales . Pero es que, además, mediante unos códecs que habría que bajarse de su web en función de el modelo de lector que tengamos, por lo visto, podríamos activar la salida digital en nuestro lector, lo que convertiría cualquier lector en un lector multiformato apto para señales DSD y Pcm hasta 24/192 transmitibles vía spdif óptica .
O sea, que con el cacharrito, tocamos el cielo con el vídeo y con el disco, con el audio por menos de 300 euros, con lo que no habría necesidad de renovar nada .
A las 12:00 tengo la cita .
-
Re: interpolador TATSUO
Tatsuo, ese viene de mi tierra nipona.
-
Re: interpolador TATSUO
Ya nos contaras que tal te ha ido. Ya hace tiempo que estoy interesado en el DVDO IScan. Pero la verdad el precio me tira para atras.
Mira si puedes, si hace la conversion de 50Hz a 60Hz. Que tambien me interesa. Tengo un Proyector Z2, que es progresivo e internamente trabaja a 60Hz. Y cuando le metes señales PAL 50 Hz. En los pasajes lentos y en los creditos finales. El proyector va a saltitos. Se que la gente del HTPC, lo han solucionado convirtiendo las fuentes PAL de 50Hz a 60Hz.
Gracias de antemano
-
Re: interpolador TATSUO
Informate bien. Del nombre del fabricante, modelo. Vamos todo lo que puedas.
Estoy buscando en www.avsforums.com en google. Y no encuentro nada con ese nombre.
-
Re: interpolador TATSUO
WOW! La cosa pinta bien! Esperaremos impacientes tus comentarios :)
-
Re: interpolador TATSUO
Bien, tomo nota de todo lo solicitado.
Javier2000, me has dejado descolocado con lo del proyector a 60 Hz . Según te he creido entender, si ves pal progresivo (a 50 Hz) dices que el proyector lo pasa a 60 hz que es como trabaja y de ahí esos fallitos ¿es eso?
-
Re: interpolador TATSUO
Ya estoy aquí . Señores
¡¡¡ IMPRESIONANTE !!!
-
Re: interpolador TATSUO
Ver y oir para creer . Lo mejor, sin duda, que podemos convertir cualquier lector en uno capaz de leer DVD-Audio y SA-CD sacando la señal en digital sin pérdidas vía toshlink (óptica) .
Pero es que los amplis que tienen DACs de hasta 24/192 (y muchos de ellos leen DSD) también pueden recibir y procesar la señal . L aúnica pega es que para los amplis necesitamos el puerto RS 232 pero para la mayoría de lectores vale el disco :-* y un pc.
Luego sigo.
-
Re: interpolador TATSUO
¿No tendrá este hilo alguna relación con la fecha? ... me pregunto.
salu2
-
Re: interpolador TATSUO
Hola matias_buenas.
El tema de los 50/60 Hz de mi proyector SANYO Z2. Has leido bien.
La mayoria de los dispositivos progresivos, trabajan a 60Hz internamente. Cosas del NTSC.
Lo malo es que en Europa se trabaja en PAL 50Hz. Entonces cuando le metemos a un dispositivo de estos, material PAL. La imagen va a saltitos. Logico.
Ya que como todo el mundo sabe.
PAL=25fps. 50Hz/2
NTSC=30fps. 60Hz/2
Cuando le metemos PAL a 25fps. Resulta que al aparato le faltan Frames. O lo que es lo mismo cada segundo le faltan 5 Frames. Y eso al final el resultado es una imagen a saltitos.
Eso solo se nota en imagenes lentas. Lo que los anglo-parlantes llaman "Slow-Motion". Dicese de imagenes panoramicas de desplazamiento lento. O los creditos finales de cualquier pelicula.
Por lo que he leido en los foros de www.avsforums.com. Esto no parece ser un problema esclusivo del Z2, ya que la mayoria de los proyectores y aparatos progresivos. Les pasa lo mismo.
Salvo si el propio aparato indica lo contrario. Scan Progresive PAL.
En este caso el aparato rellena los frames que le faltan con frames anteriores y posteriores de la propia señal PAL.
Bueno. Despues de semejante rollo. Que me devio del tema. Era preguntar si ese aparato. Hacia alguna conversion de PAL a NTSC.
Ya que el DVDO IScan si que lo hace. A parte de Escalar la señal de video. Y demas correciones y tratamiento de la señal analogica que inyectemos al aparato.
-
Re: interpolador TATSUO
Bueno, como una imagen vale más que mil palabras, podéis mirar su web . Hay que pinchar en la parte de la izquierda, donde pone Tatsuo homepage o algo así . Está bastante claro.
http://www.asahi-net.or.jp/~jg3t-ymzk/
-
Re: interpolador TATSUO
Mu gracioso ;D ;D ;D ;D
En fin menos mal que ya me habia hecho la idea del DVDO IScan. Y que por menos de 1000€ No hay ningun Escalador-Procesador.
-
Re: interpolador TATSUO
Este hilo se lo dedico a Shinji, que me dio la idea de forma involuntaria . Algo tenía que hacer, pero ¿ el qué?
Tatsuo es un nombre japonés usado a la sazón como acrónimo :
T ambién
A lgunos
T enemos
S ueños
U tópicos
O no?
Y el día es 28 de diciembre . Agradezco a Javier200 la "cobertura mediática" y ya le tiraré a uno que yo me sé de las orejas, que esperaba la suya y hubieráis picado alguno más . :D
Si he conseguido sacaros alguna sonrisa, me doy por satisfecho .
¡¡¡ FELIZ AÑO NUEVO A TODOS !!!
-
Re: interpolador TATSUO
Como os pasáis, eso no se hace... que uno es muy inocente :D
Un abrazo!