No, al revés .
La conexión digital todavía no llega a la resolución que sí llega la analógica YUV o RGB y si encima hablamos de tiradas de cable superiores a 15 m , no te digo nada .
¿Entonces? Muy sencillo . La HDMI la quieren meter como sea porque en ella puedes meter señales en HD PROTEGIDAS O ENCRIPTADAS, de forma que no las puedes grabar o piratear . Si por las tomas analógicas saliera señal en HD o de DVD pero escalada, por una parte, sería una señal muy buena y fácilmente pirateable y, por otra, obligaría a implementar en el lector DACs de vídeo de mucha calidad que encarecerían el producto, y más teniendo en cuenta que los visualizadores modernos como los proyes, plasmas o LCDs trabajan en el mundo digital y no precisan conversores A/D mejores y más caros que los que llevan .
Esa y no otra es la razón .
¿Entonces? ¿Por qué algunos lectores por YUV a 576p se ven mucho mejor que lectores HDMI a 720p? Pues por la forma en que está grabado el DVD y eso también explica por qué muchas veces se ve mejor la señal YUV que la RGB cuando la YUV es una RGB comprimida .
Esto es un tema que por su importancia quizá merezca abrir un hilo nuevo y que haré en cuanto pueda y linkearé a nuestro hilo chincheteado en cabecera "Recapitulemos" . Pero adelanto que en un DVD pal la señal se graba en YUV a 4:2:0 y lo que vemos es RGB a 4:4:4 (ya explicaré en dicho hilo qué significan esos números). Eso significa que nuestro chip debe reconstruir una señal no grabada, es decir, que no está en el disco, por interpolación primero a YUV 4:2:2 . Y esto, unos chips lo hacen mejor que otros .
Si un chip lo hace mal, su señal será mucho peor por muy digital que sea que si un chip lo hace bien y luego lo pasa a analógico con un conversor decente . No todo es resolución en el vídeo y la prueba la tienes en el formato Betacam SP, en teoría inferior laserdisc en cuanto a resolución, pero en la práctica no son comparables en cuanto a calidad, simplemente.
Un saludo .