lover, añodo a lo que te dije más arriba, que hay algunas películas donde ese defecto es incorregible, incluso aunque sean originales, y aunque la tasa de trasferencia de bits que te muestra el dvd sea alta

por ejemplo, en la mayoría de películas antiguas, en blanco y negro, cuyo distribuidor no sea la productora original, se ve de pena: se trata de un asunto de mala calidad de la conversión a mpeg, y no de la cantidad de imformación

a mí me ocurre con prácticamente todas las ediciones de baratillo de quiosco y de periódicos (o séase, filmax, crin, círculo digital, manga films... y la madre del saltichollo); esas mismas películas, editadas por warner, metro o universal, se ven maravillosamente, muy a menudo el máster es de película y no de vídeo (mi dvd lo dice) y cuentan con extras a veces interesantes

la diferencia, pues que una peli de esas de chollo cuesta cuatro o cinco euros y una de las otras no baja de 14 o quince, cuando no veinticuatro

en fin, que aquí, como en los discos de mús¡ca clásica, rige aquello de tienes lo que pagas.

un saludo