Permíteme que te corrija (sin acritud):
faltaría más, Aoshiken, incluso con ella
el caso es que entendí mal tu pregunta, creí que te referías a por qué la resolución de las líneas es inferior al estándar de 1280 en los modelos hd de 42"

txemix lo ha explicado perfectamente, y lo que dice rafailles es muy cierto, aunque también es cierto que si cambias la resolución nativa de un lcd, sólo lo puedes hacer hacia abajo, y de ahí que los resultados sean desastrosos. Por ejemplo, yo tengo un tft sony con 1280x1024 de resolución nativa, y eso es lo máximo y lo mejor que puedo poner (cierto que podría meter una señal superior, pero sólo podría mostrarla rescalandola hacia abajo hasta la señal nativa, con lo cual me quedaría como estaba). En un plasma hd el proceso siempre es hacia arriba, puesto que tanto las señales de tv como las de dvd actuales dan menos líneas, de modo que el resultado mejora siempre que el escalador sea de calidad.
Cierto que con texto ya es otra cosa: el escritorio de windows en mi plasma da pena, pero aquí cuenta el hecho de que las fuentes de sistema de windows no son escalables (al contrario que las post script), sino que tiene varios tamaños fijos, de modo que la pantalla hace con ellas lo que puede. Aparte, los protectores de pantalla y demás no pesan nada, de manera que en 17" se ven muy decentemente, pero en 42 ya es otra cosa. Me dirás, pero si la resolución es la misma: cierto, pero para 17 pulgadas una imagen de 90 kilobytes a x resolución queda resultona con mínimos matices de color y de grises, pero a 42" canta por todas partes. O dicho de otra manera: el hecho de que una imagen tenga una resolución nativa determinada, no garantiza su calidad, puesto que esa resolución puede estar lastrada por una pobreza de detalles (grandes zonas con la misma información para todos los píxels)