Mira esto y flipa
http://www.matrixhifi.com/pc_scala_denon.htm
Mira esto y flipa
http://www.matrixhifi.com/pc_scala_denon.htm
Lo mejor que puedes hacer para salir de dudas es llevarte el Denon a casa, si puedes, y probarlo tranquilamente unos días. No te dejes llevar a ciegas por lo que te puedan aconsejar unos u otros, porque cada persona es diferente.
Por cierto, yo soy poseedor de un Pioneer DV-575A y desde hace tiempo sólo lo uso para DVD-A/V.
Saludos.![]()
Lo mejor que puedes hacer es no comprarlo, ni ése ni ningún otro .
La lectura de Cds en ese lector descodificando el 7400 que dices que tienes en modo "direct" es muy difícil de superar en calidad . Si quieres mejorar la calidad de tus Cds, antes deberías de pensar en una cajas mejores incluso antes de pensar en una etapa estéreo externa a menos que tu sala sea muy grande.
Saludos .
Pues entre lo que he leido por hay y vuestras opiniones me habeis convencido, creo que no voy a cambiar de lector. Ayer estuve probando a conectar el Pioneer 575 al Marantz 7400 por digital coaxial y por salida RCA (apagando la salida digital del dvd) y creo que me gusta más el sonido que saca el Pioneer conectado por RCA al marantz.
A su vez el marantz lo estuve probando con la opcion de estereo y s-direct y creo que me gusta más la de estereo.
¿Como lo teneis conectado vosotros y con que opcion?.
Las cajas que quiero comprar son las Swan Hivi Diva 5.2F, ahora tengo las Jmlab Focal 716
Gracias de antemano.
Por cierto las pruebas que hacen en la pagina de matrix, me han dejado flipado.... como puede ser que no haya diferencia entre un lector de cds de 30000€ frente a uno de 200€... ¿?¿?¿?¿¿??¿?¿ pa flipar..... y yo calentandome la cabeza con dos lectores de 300€!!!!
Saludos Manu.
Bueno, bienvenido a la dualidad "rojilla-pitufona"
Yo, en el tema fuentes, soy más bien "rojillo", es decir que creo que a partir de un cierto nivel no hay diferencias apreciables. Pero sí es cierto, y ya se ha comentado varias veces, que tengo una mancha "pitufona" en mi expediente "rojillo" con un cutre DVD+TDT cuya salida digital hace que los agudos en según que canciones desaparezcan por arte de magia.
Volviendo a tu duda, tengo un multiformato Denon 1920 conectado por analógico y digital óptico y un reproductor de CD dedicado Philips con 15 años a sus espaldas conectado por analógico y digital coaxial. En cualquiera de las 4 posibles formas de interconexión, nunca he detectado diferencias apreciables aunque si es cierto que el Philips me da la sensación de que tiende a hacer que los agudos sean más "ásperos" o "metálicos" por su salida digital aunque en prueba ciega fijo que no sé cual es el que suena.
La recomendación normal es que uses la salida digital de tu fuente ya que los amplis suelen utilizar buenos DAC´s de audio aunque como siempre, probar es barato...
Yo tengo un CD específico porque es más rápido al cargar discos, cambiar canciones y su display es mucho más completo que el del Denon, pero no porque crea que suena mejor. Para nada.
Si te compras las Diva, ya verás como utilizarás la posición "pure direct" o "s-direct" de tu Marantz. No te hará falta nada más.No he escuchado las 716 pero si las 816 y las Diva son claramente superiores (al menos para mí) Por eso me las compré.
Un saludo
Última edición por Pecci; 21/05/2007 a las 14:38
- Proyección: JVC DLA X7000 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
- Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
- Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
- HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
- Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
- Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
- Subwoofers: 2 x SVS SB-4000
JUAS, JUAS![]()
![]()
Yo soy el causante de esa "mancha" . Pero, ¿a que va bien ese cacharro para TDT? Y para DVD "para el niño" usando el scart y la TV únicamente también, luego, objetivo cumplido y más al precio que costó ¿no?.
Para menesteres más honrosos, tenemos el otro lector![]()
Saludetes .
Cinco personas, yo inlcuído, pensamos que suena mejor ese lector vía digital en prueba ciega .
Tu Marantz tiene un DAC CS 4382 que además de admitir flujos de datos en DSD puro, admite 8 canales en pcm a 24/192 . Tiene una THD de 0,0009 %, 114 dbs de dinámica y -100 bs de THD+ruido .![]()
![]()
Con esos datos, la audición "práctica" parece confirmar los datos técnicos, hecho muy apreciable al escuchar violines en sus notas más agudas .
Por otra parte, dices que te suena mejor en estéreo que S-direct (que hace by pass a todo procesamiento del Chip DSP y controles de tono, es decir, es un sonido más puro) lo cual quiere decir que algo no cuadra . En el modo estéreo, puedes usar el sub para complementar las cajas principales, de modo que si ése es tu caso, tus cajas flojean en graves seguramente para tu gusto .
Así ya sabes qué tienes que empezar a cambiar, te lo acaba de decir tu ampli.
Saludos.
Me estás interpretando mal, alfer, así que me explico para que no haya equívocos .
Supón que tienes un Pioneer 575 y un ampli A/v Marantz 7400, que es el caso que nos ocupa .
Puedes conectar las salidas 5.1 del lector (obligatorio para oír para DVD-A y Sa-Cd) al ampli, puedes coenctar la salida de dos canales estéreo a la entrada DVD (analógica) y puedes conectar la toma digital .
En ese caso, ¿qué eligirías para oir cada cosa?
1.- Para DVD-A y SA-Cd, está claro, la entrad 7.1 del ampli .
2.- Para bandas sonoras dolby y dts, está claro, la digital porque puedes adaptar mejor el ampli a tu equipo (distancia y tamaño cajas tiene más flexibilidad), puedes usar modos DSP (por ejemplo si la banda es dolby 2.0 o 2.1 en auto salta el prologic IIx), puede usar el modo envolvente especial para cascos y puedes oir el dts 24/96 .
3.- ¿Y para CDs? Pues la digital por tres razones :
3.1 puedes procesar el sonido ahorrándote la conversión A/D y D/A bien porque quieras usar algún modo envolvente bien porque tu sistema precise un sub
3.2 Si está en AUTO sin tocar nada, elige la toma digital preferentemente y salta el sub como refuerzo para señales de 80Hz para abajo (si quieres y así lo configuras y si no, no) sin tocar nada, suena mejor. Y si está en S-Direct, también pasa a la digital .
3.3 Si quieres oir la analógica tienes que ir al menu y quitar la digital o darle a Aux 2 (convierte los frontales 7.1 en una línea de entrada más y vale para cascos por ejemplo un SA-CD en su capa estéreo) o ir directamente a la 7.1 .
Esos son suficientes razones como para elegir la digital, creo yo.
Pero, ahora, añade que sin tocar nada hasta te suena mejor . Me podrás decir que igualando niveles no sería así y hasta estoy dispuesto a admitirlo aunque no sea cierto, ya que vía digital, suena más brillante y mejor definido el extremo agudo, pero vale . Ahora dime tú, ¿cuál elegirías aunque sólo sea por ser más práctico y sonara igual?
Pues eso .
Pero hay más en el siguiente post .
Hemos hablado ya de un lector combo DVD+TDT marca Easy Buy con salida de vídeo por componentes y que suena claramente diferente incluso por su salida digital :
https://www.forodvd.com/showthread.p...ntes+proyector
La verdad es que es muy práctico y es la prueba de un lector que suena claramente distinto incluso por su toma digital.
Un saludo .
Completamente de acuerdo. Y yo tengo dos fuentes conectadas al Marantz. Un Denon 2900 por analógico 5.1 y digital coaxial; y un Marantz CD5400 por analógico y digital eléctrico.
Para la lectura de SACD y DVD-A, evidentemente utilizo la analógica multicanal, pero para CDs aun teniendo conectadas las salidas analógicas, el resultado por digital es tal como lo defines, y es facil de comprobar ya que se pueden tener configuradas las dos entradas para cada fuente y alternar con el botón A/D (analógico/digital) del AV. Otra cosa a favor es que la decodificación HDCD unicamente la realiza el AV por vía digital (imprescindible si el lector no lo hace).
He hecho muchas comparaciones con multitud de discos y con ambos lectores (e incluso probé con el Pio 585) y me ratifico en lo dicho que coincide con lo citado.
En efecto el SW se puede configurar para stereo a excepción del modo pure direct, que personalmente creo que no aporta nada.
Saludos.