recuerda que la salida por videocompuesto es la salida que tienen todos los dvds tipo rca de color amarillo, saludos
Regístrate para eliminar esta publicidad
estas seguro de que pone que tiene salida por componentes o lo que has leído es que tiene salida por video compuesto que no es lo mismo, saludos
recuerda que la salida por videocompuesto es la salida que tienen todos los dvds tipo rca de color amarillo, saludos
El 525 que dices en su versión europea lleva salidas de vídeo compuesto, S-vídeo y RGB seleccionable en el euroconector y además para las dos primeras tomas RCA y Hoshiden específicas, respectivamente .
Lo que dice en el manual, se refiere a componentes de vídeo pero RGB (que también es componentes, no lo olvides, pero RGB) . Y esto lo dice, porque su antecesor, el 515, no llevaba RGB y esto era una novedad.
Las versiones como las asiáticas que no tienen scart sí llevaban una toma por componentes YUV .
Conclusión : que ese aparato tiene salidas de vídeo compuesto, S-vídeo y RGB (por scart).
Te acabo de contestar . Conozco ese aparato perfectamente.
Si tu proyector admite la señal RGB del scart (sincronismo compuesto) o tiene una toma scart sí que puedes conectarlo así y se ve mejor que en S-vídeo.
El 575 se ve un poco mejor que el 525 pero no porque el 575 saque la señal por componentes y el otro no, sino porque el DAC de vídeo del 575 es un poco más elaborado (mejor) .
Hola. Perico, prueba también con salida en modo progresivo con el RGB, si la permite el 525. No me hagáis mucho caso, pero creo haber leído en el manual que el 575 sólo permite salida progresiva por componentes (aunque a lo mejor lo de "componentes" también incluye al RGB, como bien dice Matías).
Te lo digo porque en el propio 575 la salida PAL progresiva es la leche, nada que ver con la salida entrelazada (supongo que en el 525 será igual). Pero vamos, que la diferencia es como de la noche al día... Si te funciona posiblemente sí que notes una gran diferencia de calidad respecto al S-video.
Hola jj :
El 525 no tiene modo progresivo . Lo innovador de este lector fueron tres cosas :
1.- Permitía seleccionar la salida de vídeo del euroconector si compuesta, s-vídeo o RGB .
2.- Era el segundo de Pioneer y aún uno de los primeros del mercado, que leían cadenas dts . Sí, es que los lectores de primera generación (salvo los HI END) NO leían cadenas de datos dts.
3.- Tenía un PVP abordable para todo lo que ofrecía (unas 60.000 ptas., si no recuerdo mal si comprabas bien)
Y por aquél entonces, lo progresivo sólo se identificaba con partidos de izquierdas![]()