UN INCISO

Sobre la HDMI es cierto que la versión 1.3 "acoge" todo lo anterior pero lo anterior no acoge lo que puede aportar HDMI 1.3 . Quiere eso decir que para disfrutar de la versión 1.3 TODOS los componentes cnectados deben de ser 1.3 pues conque haya un componente HDMI 1.2 o menor, se jorobó el asunto y eso será lo máximo .

El HDMI puede ser de dos tipos .
1.- El tipo A que es compatible hacia atrás con un enlace simple DVI y se usa mucho en los monitores de ordenador y tarjetas gráficas . Esto significa que una fuente DVI puede conectarse a un monitor HDMI, o viceversa, por medio de un adaptador o cable adecuado, pero el audio y las características de control remoto HDMI no estarán disponibles. El conector estándar de HDMI tipo A tiene 19 pines.

2.- El tipo B es, de forma similar, compatible hacia atrás con un enlace dual DVI y tiene 29 pines, permitiendo llevar un canal de vídeo expandido para pantallas de alta resolución no para resoluciones más altas que las del formato 1080p.

Por otra parte, ya la versión 1.2 permite, aparte del vídeo, las transmisión de audio que puede tener el DVD-Audio y la del formato SA-CD pero no la de los nuevos formatos de Dolby TrueHD y DTS-HD Master cosa que sí consigue la HDMI 1.3 amén de una profundidad mayor de color (hasta 48 bits, me parece) y mayor ancho de banda .

Saludos .