Ayuda con version 2.0 de mi sala // corrigiendo los fallos de primerizo
Buenas,
Hace ahora 1 año me monté mi primer cine en casa con proyector.
Cometí dos fallos importantes:
-1 Soporte de proyector: está pegado al techo y tiene muy poca caida, por lo que la imagen no llega todo lo baja que debería, lo cual me obliga a inclinarlo hacía abajo y deformar la imagen. El proyector es un Epson tw3200.
-2 Pantalla: la compre en tupantalla, una de 84" elite screens, me costo algo más de 500€. Curiosamente se equivocaron y me mandaron 2, se lo dije al vendedor, pero nunca vinieron a buscar la segunda unidad. El problema es que tiene unas arrugas muy considerables, deformando mucho la imagen. He probado las dos y a cada cual peor.
Complicaciones de mi sala:
-De pared a pared solo hay 3 metros justos.
-Al estar tan cerca es imprescindible que tenga caida extra.
-Tiene que ser una pantalla de entre 80" y 84" y tensionada (no soporto las arrugas)
Mayor complicación de todas:
-No me puedo permitir gastar demasiado dinero, digamos que como máximo unos 1000€ entre soporte y pantalla nueva.
He buscado múchisimo y las pocas pantallas que he visto de 80"-84" tensionadas y con caida extra valen una barbaridad.
Me podéis echar un cable a dejar bien mi sala en la segunda intentona??
GRACIAS
Re: Ayuda con version 2.0 de mi sala // corrigiendo los fallos de primerizo
Yo tengo poca más distáncia que tú entre el proyector y la pared, y me dá 100". El límite de 80-84" te lo has puesto tú, el proyector, o quizás algún mueble que tengas que salvar?
Y una pregunta cuya respuesta ya imagino. Te puedes permitir poner una pantalla fija? Te prometo que después de dos años, sigue sin arruga alguna, y no me costó lo que la tuya.
En cuanto al soporte, no podría ser una balda sobre el sofá, como tienen otros muchos foreros?
Quizás si colgaras algunas fotos, nos haríamos una idea más acertada... :-/
Re: Ayuda con version 2.0 de mi sala // corrigiendo los fallos de primerizo
Cita:
Iniciado por
petatester
Yo tengo poca más distáncia que tú entre el proyector y la pared, y me dá 100". El límite de 80-84" te lo has puesto tú, el proyector, o quizás algún mueble que tengas que salvar?
Y una pregunta cuya respuesta ya imagino. Te puedes permitir poner una pantalla fija? Te prometo que después de dos años, sigue sin arruga alguna, y no me costó lo que la tuya.
En cuanto al soporte, no podría ser una balda sobre el sofá, como tienen otros muchos foreros?
Quizás si colgaras algunas fotos, nos haríamos una idea más acertada... :-/
Buenas!! gracias por responder, te comento:
En cuanto el soporte, sí podría ser una balda, pero me parece menos aparatoso el soporte de colgar del techo.
Tamaño de la pantalla, la distancia de visionado es de 2,4 metros o incluso algo menos, por lo que la de 84" me va bien, pero de 80" también me iria bien, quizas mejor o quizas no, pero más no me da el tiro del proyector.
La pantalla tiene que bajar por delante de un plasma que esta colgado de la pared, por eso no puede ser fija.
Pondré fotos para que se vea mejor
Un saludo
Re: Ayuda con version 2.0 de mi sala // corrigiendo los fallos de primerizo
Bueeeno, ya hemos bajado a 2,4m, así que adiós a las 100".
Estoy de acuerdo en que el soporte es más vistoso, pero ya has visto el problema de colgarlo tán arriba, y si pones un soporte más largo, quizás no te guste.
Veamos esas fotos...
Re: Ayuda con version 2.0 de mi sala // corrigiendo los fallos de primerizo
Re: Ayuda con version 2.0 de mi sala // corrigiendo los fallos de primerizo
Soporte proyector pared - Proyector24.es
Menos aparatosos que una balda, pero más que tu invisible soporte de techo.
Yo tengo un ascensor metido en el falso techo, que se recoge para hacerlo invisible. Sin embargo, al cabo de un año, me empezó a preocupar que la fatiga del cable HDMI terminara fastidiándolo, y la WAT ni siquiera se ha dado cuenta (o ha comentado) que lleva 3 meses sin recogerse... la tecnología, como los ruidos (y los olores, las drogas y los fármacos) terminan por desaparecer de la percepción, simple efecto cerebral llamado taquifilaxia (qué pedante soy a veces:P )
Efectivamente no te caben más pulgadas.... pero tu sala es fantástica
Re: Ayuda con version 2.0 de mi sala // corrigiendo los fallos de primerizo
buenas, ese soporte de pared parace que me podría valer y solucionar mi problema, sin embargo me preocupa un poco que las paredes son de pladur, y el epson tw3200 es un cacharraco. Me da miedo sobre todo mientras lo dejo plano arrancar un cahho de pared, por la palanca que puede tener. Sabéis si debería aguantar con pladur??
Muchas gracias por la ayuda.
Re: Ayuda con version 2.0 de mi sala // corrigiendo los fallos de primerizo
Efectivamente parece que la base en pared es pequeña para pladur, pero a lo mejor un experto en Pladur sabría exacto. Hay un forero cuyo nick es michelpladur, que hace instalaciones. Envíale un mensaje privado a ver si te asegura algo más. (Siempre puedes reforzarlo verticalmente con un cable..)
Re: Ayuda con version 2.0 de mi sala // corrigiendo los fallos de primerizo
Quizas meto la pata... Pero ¿el Epson no tiene un lens shift de la ostia que te permitiría proyectar más bajo sin mover el proye? Aquí a partir de 0:50 lo prueban. Proyector Epson FullHD vs Proyector Mitsubishi FullHD - YouTube
Re: Ayuda con version 2.0 de mi sala // corrigiendo los fallos de primerizo
Cita:
Iniciado por
raged85
Lo tiene, pero como hay tan poca distancia entre proyector y pantalla no es suficiente, y bajandolo a tope se me queda altisima la pantalla.
Salu2
Re: Ayuda con version 2.0 de mi sala // corrigiendo los fallos de primerizo
Respecto a la pantalla de proyección hay gente que comenta que cambiando la barra de abajo de la tela por una más pesada se solucionan en gran medida esas arrugas... Hay quien rellena un tubo de plástico de bolitas metalicas o quien directamente usa una varilla de obra.
Personalmente mi pantalla hace un poco de arruga pero no me molesta demasiado. Un día, por probar, colgué un par de objetos (menos de 1kg cada uno) en los extremos que salen de la barra y la arruga disminuía bastante, así que esos apaños más definitivos pueden ser verdaderamente útiles.
Tensionadas baratas diría que no existen...
Re: Ayuda con version 2.0 de mi sala // corrigiendo los fallos de primerizo
Dependiendo de la distancia que necesites bajar hay soportes (no precisamente muy caros) que te dan bastante caida..
Re: Ayuda con version 2.0 de mi sala // corrigiendo los fallos de primerizo
Que bien que hayas colgado fotos. Gracias!
Ahora se vé clarísimo.
Por de pronto me parece que el proyector lo has llevado al extremo trasero, y parece que eso impide que apuntes muy hacia abajo. Efectívamente un soporte más largo solucionaría ese problema, pero estás seguro de que si ese mismo soporte estuviera más hacia adelante no solucionarías el problema?
No se si me explico...
Re: Ayuda con version 2.0 de mi sala // corrigiendo los fallos de primerizo
Cita:
Iniciado por
raged85
Respecto a la pantalla de proyección hay gente que comenta que cambiando la barra de abajo de la tela por una más pesada se solucionan en gran medida esas arrugas...
Yo tengo una pantalla tensionada (PlusScreen Yago 124"). La tensión la consiguen con dos mecanismos: la parte posterior de la pantalla es parecida al caucho, como una pintura de las de goma para impermeabilizar techos (en capa finísima), y luego la varilla inferior pesa como 3 kg (de desgarrar la pantalla a la mínima).
Si pones mucho peso corres ese peligro, que el agarre de la varilla a la pantalla no aguante, normalmente por la parte de la pantalla. Puedes encontrar el término medio.
Y no tengo ni idea de proyectores telescópicos, pero me suena haberlos vistos, como comenta raged85. Trastea un poco por google, y te ahorra el soporte de pared en pladur. Al final el proyector te quedará siempre abajo, pero la WAT estará tranquila porque sabe que "se puede subir cuando quieras, querida".;)
Re: Ayuda con version 2.0 de mi sala // corrigiendo los fallos de primerizo
¿Al mismo soporte no se le puede adaptar un tubo más largo que te permita la caída que necesitas? o incluso uno nuevo, no creo que sea complicado, lo que me fascina es lo pegado que esta de la pared trasera y que hayas podido conectar el cableado :).
Mi soporte venía con varios tubos, que no permitían giro ni corrección (con mi anterior optoma hd65 al pesar muy poquito no iba de morros pero cuando puse el Epson TW3200 se enmorró) y le adapte uno de TV variable hacia todos los ángulos y que además me permite sacar el proyector sin necesidad de quitarle el soporte.
La sala es muy bonita :)
Saludetes